Jóvenes del programa Envión se preparan para el encuentro provincial

Participaron de una jornada encabezada por el ministro Larroque, donde compartieron experiencias y destacaron el impacto de esta política pública en sus trayectorias de vida y en sus comunidades.

En la previa del Encuentro Provincial del Programa Envión, que se realizará el próximo 5 de diciembre en la República de los Niños, más de 100 jóvenes se reunieron en la sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos que enfrentan como parte de esta iniciativa.

Encabezado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto a la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, la directora provincial de Juventudes, Ayelén López, y la directora del programa, Carolina Schmukler, el encuentro permitió que los jóvenes compartieran experiencias y destacaran el valor que tienen los espacios del programa, para transformar la vida comunitaria.

"El Envión se explica a través de sus protagonistas. Sus testimonios son contundentes: demuestran cómo una política pública puede transformar realidades. En un contexto de tantas dificultades, la Provincia sigue priorizando el acompañamiento a las juventudes, garantizando derechos y construyendo oportunidades", destacó el ministro Larroque en el intercambio con los jóvenes durante el encuentro.

Historias de transformación

Ángel, un joven de San Martín, reflexionó sobre cómo el Envión le permitió encontrar un propósito. "Conocí gente maravillosa y descubrí talentos que no sabía que tenía. Gracias al programa, en febrero comienzo a estudiar Ciencia Política en la universidad pública", contó.

En Avellaneda, Julieta encontró en el Envión algo más que un programa: "Es una segunda familia. Siempre estuvieron ahí cuando necesité un abrazo o una palabra de aliento. No sé si mi vida sería como es ahora sin este espacio que me brindó contención y oportunidades", resaltó.

"Crecí en un barrio muy duro, donde la violencia parecía el único camino", relató Ezequiel de La Matanza, y agregó que "Envión cambió esa maldad en algo bueno: me ayudó a seguir en el colegio, a descubrir lo que me gusta y a creer en mí mismo".

Mauricio, también de Avellaneda, resaltó que "los talleres no solo nos mantienen fuera de la calle, también nos enseñan a soñar y a trabajar por un futuro mejor."

El objetivo de este encuentro fue que los participantes compartieran sus experiencias en los barrios y que describieran además de qué manera el programa transformó sus vidas y el desarrollo de la comunidad. En ese marco, el ministro recordó que gracias a la decisión política del gobernador Axel Kicillof, quien desde el inicio de su gestión duplicó las becas que hoy suman más de 65 mil y las sedes de Envión, actualmente son 595 en la provincia.

Los municipios que estuvieron representados fueron Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Ensenada, Escobar, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, y General Rodríguez. También Ituzaingó, José C. Paz, La Plata, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Navarro, San Martín, Pilar, Punta Indio, San Vicente y Quilmes. Asimismo, hubo un espacio de exhibición de los participantes y se compartieron algunos videos con las actividades desarrolladas durante el año.

También participaron de la actividad, el titular de la Unidad de Fortalecimiento de la Identidad Bonaerense del Ministerio de Comunicación, Gianni Buono, y el director provincial de Relaciones Institucionales, Aníbal Rucci, además de referentes y tutores del programa.

Encuentro anual en La Plata

El próximo 5 de diciembre, unos 5.000 jóvenes y referentes del Envión de toda la provincia se reunirán en la República de los Niños de la capital provincial para el Encuentro anual del Programa Envión. Habrá muestra de talleres, espectáculos culturales y musicales, y stands de distintos organismos ministeriales.

Envión tiene como objetivo generar inclusión socioeconómica, cultural y educativa para jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad.

Además de la contención, el Envión fomenta el desarrollo de proyectos comunitarios como barberías, talleres de cocina y actividades de cuidado ambiental, culturales y artísticas, entre otras expresiones que fortalecen el tejido social y generan oportunidades en los barrios.

Más de Provincia
En lo que va del año, Transporte retiró de las rutas bonaerenses más de 3.400 toneladas de sobrepeso en camiones

En lo que va del año, Transporte retiró de las rutas bonaerenses más de 3.400 toneladas de sobrepeso en camiones

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, llevó adelante 2.133 operativos de fiscalización en 35 localidades, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas en el transporte terrestre.
La Provincia de Buenos Aires avanza con la pavimentación de la Ruta del Cereal

La Provincia de Buenos Aires avanza con la pavimentación de la Ruta del Cereal

La intervención se ejecuta sobre 47 km, entre los municipios de Daireaux y Trenque Lauquen, beneficiando directamente al sector agrícola-ganadero del interior bonaerense.
La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

Los destinos turísticos bonaerenses presentarán sus atractivos imperdibles en el espacio exclusivo de la provincia de Buenos Aires, en el evento más importante del sector en Latinoamérica y uno de los cinco más destacados a nivel mundial.
Nuestras recomendaciones
Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral
CABA

Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral

La propuesta, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.
Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral
CABA

Resolución de la Ciudad para que trabajadores y empresas constituyan Fondos de Cese Laboral

La propuesta, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.
Obra pública en Escobar: nuevos pavimentos, más iluminación y limpieza de los arroyos
Escobar

Obra pública en Escobar: nuevos pavimentos, más iluminación y limpieza de los arroyos

Durante septiembre, la Municipalidad de Escobar profundizó el plan de obras públicas en todas las localidades del distrito con nuevos pavimentos, mayor alumbrado público y el saneamiento de los cursos de agua.
Mariel Fernández reinauguró la Unidad Sanitaria Villa Escobar
Moreno

Mariel Fernández reinauguró la Unidad Sanitaria Villa Escobar

El Municipio de Moreno finalizó con fondos propios una obra paralizada desde 2019, garantizando atención primaria integral para la comunidad.
La comunidad de Tigre disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"
Tigre

La comunidad de Tigre disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"

La gestión local organizó el encuentro del en los Bomberos Voluntarios del centro de la ciudad, con el propósito de acercar la cultura del folclore a más vecinos y vecinas del partido.