Jorge Macri anunció medidas para fortalecer la identidad cultural y educativa de la Ciudad en la inauguración de la Feria del Libro

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró la 48° edición de la Feria Internacional del Libro en La Rural, donde anunció una serie de medidas que fortalecen la identidad cultural y educativa de la Ciudad.

"Vamos a extender el Pase Cultural y a duplicar la cantidad de bibliotecas donde se brinda apoyo escolar, ampliando los horarios de atención y los recursos que dan este importante servicio a los alumnos y estudiantes, y sumaremos más de 20.000 libros para reforzar el patrimonio de la red de bibliotecas públicas, en el marco del programa Buenos Aires Ciudad de los Libros", explicó.

El Jefe de Gobierno porteño sostuvo: "La Ciudad es sede de muchos eventos de esta envergadura que le dan identidad y proyección internacional, por eso para mí es un placer retomar la tradición en la que el Jefe de Gobierno porteño participa de la apertura de uno de los eventos más relevantes de la cultura porteña y argentina".

En esta línea, indicó que "Buenos Aires es epicentro de la literatura en el mundo y una de las ciudades con la mayor cantidad de librerías", y agregó: "La cultura es de los porteños y su construcción no depende sólo de un Gobierno, sino que necesita de ambos sectores, el público y el privado".

Además, expresó que también se está trabajando "en un mapa georeferenciado de todas las bibliotecas y librerías, para que sea más fácil acceder a estos espacios y acercarlos a la experiencia de cada lector", y explicó: "Siempre vamos a estar comprometidos con el derecho a la lectura y el acceso a la cultura, pero especialmente pensamos en una iniciativa para nuestros adultos mayores, que representan el 25% de la población de la Ciudad. Por eso implementamos un nuevo sistema de envío de libros a domicilio para personas mayores de 65 años o con movilidad reducida".

Por otro lado, manifestó que se incrementó la cantidad de libros del Plan de Lectura Escolar "para garantizar que los alumnos terminen la Primaria leyendo y comprendiendo los textos de forma adecuada", y sumó: "La industria del libro y la industria del cine son aliadas. Por eso quiero contarles que en apoyo a esta otra industria vamos a lanzar el programa BA Cash Rebate, para fomentar el desarrollo de las producciones internacionales en la Ciudad".

Por último, enfatizó: "Mi presencia acá no es protocolar, sino una muestra de mi compromiso con la cultura. En mi gestión, la cultura ocupa un lugar imprescindible. Nuestra identidad se expresa en esta Feria, porque acá se respira libertad y diversidad".

Del evento también participó la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.

La Feria del Libro sigue hasta el 13 de mayo y la Ciudad tendrá su propio espacio (Pabellón Amarillo, stand 1.400), con un auditorio con actividades desarrolladas por los ministerios de Cultura, Educación, Desarrollo Económico y de la Secretaría de Bienestar Integral. A su vez, como todos los años, el stand contará con la transmisión en vivo de la Radio AM 1110 en dúplex con el Canal de la Ciudad.

Como parte del programa, este sábado se realizará La Noche de la Ciudad, con entrada libre y gratuita a partir de las 20.

LAS MEDIDAS ANUNCIADAS

1. Programa "Buenos Aires Ciudad de los Libros": se reforzará el patrimonio de la red de bibliotecas públicas, incorporando más de 20 mil volúmenes, sumados a los 180 mil libros que se compraron desde el Ministerio de Educación.

2. Se duplicará la cantidad de bibliotecas de la Ciudad donde se brindará apoyo escolar, ampliando los horarios de atención y los recursos a los alumnos y estudiantes.

3. Creación del mapa georeferenciado de todas las bibliotecas y librerías de la Ciudad, para que sea más fácil acceder a estos espacios.

4. Sistema de envío de libros a domicilio para personas mayores de 65 años o con movilidad reducida mediante el programa "derecho a la lectura".

5. Más libros de nuestro Plan de Lectura Escolar para garantizar que los alumnos terminen la primaria leyendo y comprendiendo los textos.

6. Lanzamiento del programa BA Cash Rebate para fomentar el desarrollo de las producciones internacionales en la Ciudad, con cada largometraje o serie que se filme impulsamos la generación de empleo directo e indirecto y promocionamos a la Ciudad de Buenos Aires como set de filmación de nivel internacional y punto de interés turístico.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.