Iniciaron las obras de puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata

El Ministro Gabriel Katopodis recorrió la primera etapa de las obras de renovación integral que buscan recuperar y preservar este patrimonio histórico nacional.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, recorrió el inicio de las obras de refacción y renovación integral de la Rambla de la ciudad de Mar del Plata, que busca recuperar y preservar este patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad y fomentando la integración urbana y social.

Durante el recorrido, Katopodis expresó: "Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de Mar del Plata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos. Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo".

Y continuó: "Es una intervención de más de 38.000 m2 de renovación de solados, equipamiento urbano, reconversión del sistema lumínico y restauración de los emblemáticos lobos marinos, y en una segunda etapa la puesta en valor del bajo recova".

"Junto al gobernador Axel Kicillof tenemos un compromiso con todas y todos los marplatenses y también con esta obra de puesta en valor integral para que la ciudad vuelva a ser la que todos añoramos", concluyó.

Las obras, que son ejecutadas a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Arquitectura, también incluyen los trabajos en los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial y abarcarán un total de 38.300 m2 de superficie, dividido en dos etapas.

En esta primera etapa se intervendrá una superficie de 25.300 m2 junto a los trabajos y se iniciarán los cateos de las armaduras de losas en el sector de la plaza central; así como también se efectuará un relevamiento general de desagües pluviales y cloacas y luego se comenzarán las tareas de desmonte y otras obras preliminares al refuerzo de las estructuras de losas. En tanto, en la segunda etapa serán 13.000 los metros cuadrados a intervenir.

La obra, en su totalidad, consiste en la recuperación de solados y del equipamiento urbano; la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino; la desobstrucción y reparación de los desagües pluviales; la colocación de nuevas luminarias led en la línea de costa; y la puesta en valor de las estructuras de piedra, escaleras y rampas.

Además, se prevé reconstruir los sectores verdes originales, rediseñando el paisajismo con vegetación, cestos para residuos y bancos, y restituyendo el cerco de madera para separar este sector de la playa. Asimismo, se realizará la restauración de las esculturas emblemáticas de los lobos marinos y los monolitos extremos, y del revestimiento de piedra en los muros que separan un sector del otro.

Con la puesta en valor de la Rambla del Mar del Plata, se recuperará y preservará un patrimonio histórico nacional, mejorando su entorno con espacios de calidad que fomenten la integración urbana y social, disminuyan la contaminación visual en el frente costero y optimicen la seguridad peatonal.

Actualmente, el sitio cuenta con baldosas originales y con otras que se fueron cambiando a lo largo de los años. Por ello, se priorizará la conservación de aquellas que provienen del proyecto original y que, una vez que estén rehabilitadas, servirán de referencia para la fabricación de otras nuevas para reposición. La obra apuntará a conservar alrededor de un 30% del solado original y el resto será reemplazado por nuevas piezas. Teniendo en cuenta que el sector es ampliamente utilizado durante todo el año con actividades de ocio y deportivas, se estima que alrededor de 200.000 personas serán beneficiadas por este proyecto.

El conjunto urbano arquitectónico del Hotel Provincial y el Casino -proyectado por el arquitecto Alejandro Bustillo y construido por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires entre 1938 y 1950- fue uno de los hitos que marcó la transformación de un balneario de élite en una ciudad de turismo masivo, en el marco de las políticas de fomento del turismo social.

Esta es una obra que forma parte del eje de Infraestructura para el Sistema de Ciudades que lleva adelante el Ministerio a partir del cual se ejecutan obras y proyectos de Infraestructura Cultural, Patrimonial e Identidad para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos que hacen a la cultura e identidad bonaerense.

Más de Provincia
La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La Provincia de Buenos Aires se consolida como un destino vitivinícola de excelencia, con bodegas y viñedos que ofrecen una experiencia singular para quienes aman el vino. Desde las llanuras hasta las sierras, es hogar de una rica tradición que se refleja en la calidad y diversidad.
La Provincia de Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz

La Provincia de Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz

Este sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera de Mar del Plata.
La Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo

La Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo

Intervendrán seis ministerios en articulación con la Jefatura de Asesores del Gobernador. Se trata del evento religioso más masivo del país.
Nuestras recomendaciones
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).
Juan Pablo Verdún asumió como secretario de Servicios Públicos en Pergamino y Villalba fue nombrado delegado de Alfonzo
Pergamino

Juan Pablo Verdún asumió como secretario de Servicios Públicos en Pergamino y Villalba fue nombrado delegado de Alfonzo

El intendente Javier Martínez tomó juramento a Juan Pablo Verdún en un acto en Mariano H. Alfonzo. Cristian Villalba fue designado delegado de la localidad.
Se suman más atracciones a la 62° Fiesta Nacional de la Flor en Escobar
Escobar

Se suman más atracciones a la 62° Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

La 62° Fiesta Nacional de la Flor incorpora nuevas atracciones para el disfrute de los visitantes. Se trata del Mercado de Oportunidades, que vuelve con ofertas exclusivas en productos y servicios de comercios locales, y la Banda Militar Tambor de Tacuarí del Regimiento de Infantería 1 "Patricios", que abrirá el tradicional desfile. Además, se suma el festival Alma Bohemia y una grilla de artistas locales que se presentarán en el escenario del Campanario.