Inauguraron una nueva Unidad Residencial y Centro de Salud Mental y Consumo

Es la primera residencia en la historia de la Provincia destinada específicamente a adolescentes y jóvenes con esta problemática.

El ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, y el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron hoy la nueva Unidad Residencial (UR) y el Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos (CCSMyCP) "Hebe de Bonafini", en calle 515 y 159, de la localidad de Melchor Romero. Ambos dispositivos rinden homenaje a la cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo.

"Hoy es un día hermoso, para mí es gratificante poder trabajar con mis compañeros y compañeras. Hace algunos años que venimos discutiendo sobre cómo se hace una reforma del sistema de salud, donde la salud mental es un eje central. El movimiento de salud mental de Argentina es un ejemplo a nivel mundial. Y, como parte del Plan Quinquenal, que está escrito y es de construcción continua, ya venimos reforzando los 200 dispositivos que ya tiene la Provincia de base comunitaria, pero estos nuevos que se construyen ahora, jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo", detalló Kreplak.

Por su parte, el intendente Alak, dijo que: "Muchas veces decíamos, ¿qué podemos hacer en la ciudad con lo que genera el consumo problemático? Y claro, mientras yo decía qué podemos hacer, más allá del esfuerzo grande que hacíamos con la secretaria de Salud, nos encontramos con esta maravilla que, además incluye al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Así que quiero agradecer al Ministro Kreplak, a Juli Calmels, al ministro de Infraestructura Katopodis, que trabaja tanto en la Provincia, y a la presidenta del Instituto Cultural, nuestra querida vecina Florencia Saintout por la participación en este proyecto".

La Subsecretaría, Julieta Calmels, sostuvo que: "La Ley Nacional de salud mental sancionada durante el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner necesitaba transformar los sistemas de salud para poder ser implementada y es lo que estamos haciendo en la provincia de Buenos Aires Aires. Hoy está ocurriendo, en un momento con un crecimiento exponencial de padecimientos, que tiene que ver entre otras cosas, con la situación económica y social producto del gobierno nacional."

Se trata de la primera Unidad para el abordaje específico e intensivo de la salud mental y los consumos problemáticos, destinada a adolescencias y juventudes, que funcionará en territorio bonaerense. Tanto esta, como el nuevo Centro, se suman a los más de 200 espacios que componen la Red Provincial de Atención en Salud Mental.

Estas inauguraciones se inscriben en el proceso de reforma del sistema de Salud Mental bonaerense, en cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental, para avanzar en la sustitución del modelo asilar manicomial. El monto destinado a la construcción de ambos dispositivos es de más de $1.864 millones. Los UR dispondrá de un equipo interdisciplinario para los distintos abordajes. Brindarán tratamiento psicoterapéutico, continuidad educativa, inclusión en dispositivos clínicos comunitarios, acordes a la singularidad de cada joven, y articulación con las distintas áreas del Estado necesarias para un abordaje integral, además de la inclusión de quienes cuidan y de los contextos/referentes afectivos en el proceso terapéutico.

En tanto, el Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos además de incluir la atención para adultas/os, contará también con el componente para Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NNAyJ). Este dispositivo funcionará con cuatro consultorios comunes, sala de estar y cocina, dos salas para talleres, un S.U.M para actividades grupales y un área parquizada.

Parte fundamental de los objetivos de los nuevos espacios de salud mental y consumos problemáticos es trabajar articuladamente y, como parte de esta estrategia, algunos de los profesionales contarán con tareas en ambos dispositivos. Estos aportarán a la consolidación de un polo de salud mental en La Plata, articulando con la red provincial y con otros sectores estatales y comunitarios.

Reforma en Salud Mental

Tras la creación de los hospitales Neuropsiquiátricos, hace más de un siglo atrás, es la primera vez que un gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, impulsa una planificación y ejecución de obra pública para salud mental, saldando una deuda histórica.

Como parte de esta reforma es que se viene trabajando en la creación de 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Consumos Problemáticos (en Berisso, Florencio Varela, La Matanza, La Plata, Trenque Lauquen, Quilmes, Ensenada, Merlo, José C. Paz, General Pueyrredón, Luján y Baradero; y 2 Unidades Residenciales de Salud Mental y Consumos Problemáticos; una inaugurada hoy en La Plata y otra en Mercedes.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires avanza con la pavimentación de la Ruta del Cereal

La Provincia de Buenos Aires avanza con la pavimentación de la Ruta del Cereal

La intervención se ejecuta sobre 47 km, entre los municipios de Daireaux y Trenque Lauquen, beneficiando directamente al sector agrícola-ganadero del interior bonaerense.
La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

La Provincia Bonita Argentina será protagonista en la Feria Internacional de Turismo para promover el turismo todo el año

Los destinos turísticos bonaerenses presentarán sus atractivos imperdibles en el espacio exclusivo de la provincia de Buenos Aires, en el evento más importante del sector en Latinoamérica y uno de los cinco más destacados a nivel mundial.
Kicillof participó de la jornada "Democracia siempre" en Nueva York

Kicillof participó de la jornada "Democracia siempre" en Nueva York

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica junto a presidentes, representantes parlamentarios y dirigentes políticos de distintas partes del mundo.
Nuestras recomendaciones
Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"
Entrevistas

Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

La diputada nacional de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, candidata a renovar su banca por Provincias Unidas, dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones legislativas. Señaló que el espacio busca consolidarse como tercera fuerza para superar la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza y cuestionó con dureza el modelo económico del gobierno de Javier Milei.
Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"
Entrevistas

Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

La diputada nacional de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, candidata a renovar su banca por Provincias Unidas, dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones legislativas. Señaló que el espacio busca consolidarse como tercera fuerza para superar la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza y cuestionó con dureza el modelo económico del gobierno de Javier Milei.
Rochi Igarzabal, Kali Carabajal y Julieta Zylberberg estarán este fin de semana en San Fernando
San Fernando

Rochi Igarzabal, Kali Carabajal y Julieta Zylberberg estarán este fin de semana en San Fernando

En el escenario del Teatro Otamendi se presentarán: este viernes a las 20h, Rocío Igarzabal con su recital "Volare"; el sábado a las 20h, Kali Carabajal con "Un cantor, una historia"; y el domingo a las 18h, Julieta Zylberberg con la obra "Prima Facie".
Visión Clara: 100 jubilados del distrito recibieron anteojos gratuitamente
Escobar

Visión Clara: 100 jubilados del distrito recibieron anteojos gratuitamente

En el barrio Obejero de Maquinista Savio, a partir de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Escobar y la ONG Planificar Ciudad, se entregaron sin cargo 100 pares de anteojos a jubiladas y jubilados del distrito, en el marco del programa "Visión Clara".
Origen Tigre: el programa municipal que impulsa el crecimiento económico de los emprendedores locales
Tigre

Origen Tigre: el programa municipal que impulsa el crecimiento económico de los emprendedores locales

La propuesta apunta a que vecinos y vecinas puedan comercializar sus productos en plazas y paseos del distrito. Además, el Gobierno local ofrece distintas capacitaciones para que puedan desarrollar su proyecto de trabajo y mejorar las ventas.