Hilda Kogan asumió la presidencia de la Suprema Corte bonaerense: es la primera mujer en integrar el máximo tribunal de la Provincia

La jueza Hilda Kogan asumió este lunes como nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Sergio Torres, en el marco del sistema de rotación anual que establece la Constitución bonaerense. La Corte funciona actualmente con solo tres integrantes y acumula varias vacantes clave.

La designación se formalizó mediante el Acuerdo N.º 4181 del máximo tribunal, que establece la nueva composición: Sergio Gabriel Torres como vicepresidente y Daniel Fernando Soria como miembro restante. La rotación en la presidencia forma parte del mecanismo institucional previsto por la Constitución provincial y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Una referente histórica en la justicia bonaerense

Hilda Kogan hizo historia en 2002 al convertirse en la primera mujer en integrar la Suprema Corte bonaerense, y la que inicia es su cuarta presidencia, tras haber ocupado ese rol durante los períodos 2010-2011, 2017-2018 y 2022-2023.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó el Doctorado en Derecho Público y cursó una Maestría en Sociología en la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos. Además, fue jueza del Fuero Laboral y Jueza Federal de la Seguridad Social.

En 2018 recibió el Premio Konex de Platino en la categoría Magistrados, uno de los más prestigiosos reconocimientos a la trayectoria jurídica en Argentina.

Una Corte incompleta y el impacto institucional

El máximo tribunal de justicia bonaerense debe contar con siete jueces, pero actualmente solo tiene tres miembros en funciones: Kogan, Torres y Soria. Las vacantes corresponden a los fallecimientos de Héctor Negri (2020) y Eduardo De Lázzari (2021), la jubilación de Eduardo Pettigiani, y la renuncia de Luis Genoud en junio del año pasado.

Frente a esta situación, y para garantizar el quórum necesario para dictar acuerdos, la Corte está convocando en forma transitoria a Florencia Budiño, presidenta del Tribunal de Casación Penal.

El bloqueo político que impide nombramientos

El artículo 175 de la Constitución provincial establece que los jueces de la Suprema Corte deben ser nombrados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado otorgado en sesión pública y por mayoría absoluta. Sin embargo, las fuertes diferencias políticas tanto dentro del oficialismo como de la oposición mantienen trabado el tratamiento de los nuevos pliegos, lo que impide la designación de jueces y agrava la crisis institucional.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

Además, el Gobernador y el intendente Julio Alak recorrieron las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños y entregaron escrituras gratuitas a familias del distrito.
La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del nuevo polo educativo "San José" en el municipio de San Vicente, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
Nuestras recomendaciones
Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno
Política

Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno

Miles de personas se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires para respaldar a los trabajadores del Hospital Garrahan. Denuncian ajuste presupuestario, salarios congelados y vaciamiento del sistema de salud pública.
Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno
Política

Multitudinaria marcha en apoyo al Hospital Garrahan con fuertes críticas al Gobierno

Miles de personas se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires para respaldar a los trabajadores del Hospital Garrahan. Denuncian ajuste presupuestario, salarios congelados y vaciamiento del sistema de salud pública.
Plan integral de bacheo: mejoras en las calles y cortes programados en algunos puntos del distrito
Escobar

Plan integral de bacheo: mejoras en las calles y cortes programados en algunos puntos del distrito

En el marco del plan integral de bacheo, este jueves comenzaron las obras sobre la calle Spadaccini, entre Rivadavia y Alberdi (Belén de Escobar) como parte de una primera etapa de trabajos sobre esta arteria clave de la localidad.
Vacaciones de invierno en San Miguel: shows, cine, ferias y muchas más actividades
San Miguel

Vacaciones de invierno en San Miguel: shows, cine, ferias y muchas más actividades

Del 21 de julio al 2 de agosto se ofrecerán múltiples propuestas para toda la familia.
Asumió el nuevo secretario de Salud del Municipio de Morón
Morón

Asumió el nuevo secretario de Salud del Municipio de Morón

Se trata del Dr. Jacobo Netel, con más de 25 años de trayectoria en el sistema de salud local.