Gabriel Katopodis recorrió las obras de ampliación del cauce del Río Luján

Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 42 kilómetros y permitirán aumentar la capacidad de conducción del río y disminuir el impacto de las inundaciones, beneficiando a 1.500.000 de personas.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis recorrió junto al intendente de Luján, Leonardo Boto y el presidente del Directorio del Comité del Río Luján, Alejandro Urdampilleta, los trabajos de ampliación del cauce y mejoramiento del tramo medio del Río Luján.

Las obras se desarrollan a lo largo de 42 km, en los municipios de Luján, Mercedes, Pilar y Exaltación de la Cruz, e incluyen el reemplazo y la ampliación de distintos puentes ubicados sobre el río para mejorar las condiciones actuales de escurrimiento y complementar las obras de conducción.

Durante la recorrida, Katopodis afirmó: "Esta es una de las obras públicas más importantes hoy en la provincia de Buenos Aires. Son 42 km de infraestructura hídrica que reducirán el riesgo de inundaciones, respetando su curso natural y las zonas destinadas a humedales, y recuperarán todo este espacio verde para potenciar el desarrollo turístico de la ciudad".

"En el país de Milei no están estas obras; no hay inversión ni en rutas, ni en obras hídricas, ni en agua o saneamiento. Si fuese por Milei, Luján tendría que seguir esperando. Pero hay un Estado provincial que planifica, se anticipa y organiza la inversión pública para cuidar el ambiente de esta región adaptándose a los extremos climáticos", concluyó.

Las intervenciones se dividen en dos etapas. La primera consiste en la ampliación de la sección del cauce del río para incrementar la capacidad de evacuación de grandes caudales de agua, producto de excedentes pluviales, en un tramo de 24,5 km en total, entre el Ferrocarril Belgrano Norte y la Ruta Provincial 6, beneficiando a los municipios de Luján, Pilar y Exaltación de la Cruz.

Las tareas de ampliación se realizan aguas arriba del puente del Ferrocarril Belgrano Norte, junto con la conformación del cauce para adecuar la embocadura y restitución al cauce principal en el sector de los puentes Gelves, RN 8, Ferrocarril Urquiza, Ferrocarril General San Martín y RP 6. Asimismo, se reemplazarán los tres puentes ferroviarios de las líneas Urquiza, Belgrano Norte y Mitre (ramal Victoria-Capilla del Señor), mientras que, en algunas zonas urbanas del recorrido, se construirán paseos ribereños sobre ambas márgenes, con sendas peatonales, bicisendas y áreas recreativas y deportivas para vecinas, vecinos y turistas.

En tanto, la etapa dos consiste en la canalización y el ensanche del río adecuando su cauce, para mejorar su capacidad de escurrimiento y prevenir inundaciones, en dos tramos que suman 17,6 km en los partidos de Luján y Mercedes.

Además, se ejecutarán dos nuevos puentes viales con pasarelas peatonales para reemplazar los existentes a la altura de la calle Luis Gogna y en el cruce Los Huesos, que conecta las localidades de Luján y Open Door, mientras que ya finalizó el reemplazo del puente Goldney, que une a esa localidad de Mercedes con la de Olivera, de Luján. En la zona de la Basílica de Luján, la obra incluye también la construcción de un doble muro de protección sobre el canal, revestido por hormigón.

Esta obra hidráulica de gran envergadura permitirá que, en épocas de lluvias, el río cuente con una mayor capacidad de conducción, disminuyendo la posibilidad de que ocurran inundaciones para resolver un problema histórico para las zonas aledañas.

En algunas áreas urbanas, con la construcción de paseos ribereños y la puesta en valor del espacio público, se mejorará el entorno y la calidad de vida de la población, y se potenciará la actividad turística. Asimismo, las obras no afectan al fondo del cauce del río, lo que permite que siga su recorrido natural y se respeten las zonas destinadas a humedales.

Los trabajos son ejecutados por la Dirección Provincial de Hidráulica, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y forman parte del Plan Maestro Integral para la Cuenca del Río Luján que apunta a prevenir las crecidas, manejar controladamente los caudales, moderar el efecto de las inundaciones y proteger a 1.500.000 de personas que habitan la cuenca, que abarca a 15 municipios y 3.300 km² de superficie.

Más tarde, Katopodis y Boto supervisaron la construcción del Centro de Atención de la Salud para el barrio Luchetti, en la localidad de Open Door. El nuevo edificio contará con 6 consultorios, un vacunatorio, una oficina de enfermería y espacios administrativos, además de áreas de depósito, office de limpieza y office de personal.

También contará con sanitarios públicos, sanitarios adaptados para personas con discapacidad y baños para el personal, un espacio de usos múltiples, una sala de espera y acceso para ambulancias.

Más de Provincia
Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Fue en un plenario provincial de la CGT, donde se homenajeó al dirigente sindical José Ignacio Rucci.
El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
Carlos Bianco cruzó a Karen Reichardt y reclamó explicaciones por las 37 toneladas de oro

Carlos Bianco cruzó a Karen Reichardt y reclamó explicaciones por las 37 toneladas de oro

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó a la candidata de La Libertad Avanza por sus dichos contra la oposición, exigió claridad sobre el destino del oro argentino y volvió a apuntar contra el Gobierno de Milei, al que calificó de "títere de Washington".
Nuestras recomendaciones
Abrió la preinscripción para nuevas carreras en el Instituto Municipal de Escobar
Escobar

Abrió la preinscripción para nuevas carreras en el Instituto Municipal de Escobar

El Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica N° 8034 "Luis Alberto Spinetta" abrió la preinscripción para nuevas carreras del ciclo lectivo 2026. Ofrece opciones gratuitas y aranceladas con títulos de validez nacional para quienes quieran continuar su formación superior en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz.
Abrió la preinscripción para nuevas carreras en el Instituto Municipal de Escobar
Escobar

Abrió la preinscripción para nuevas carreras en el Instituto Municipal de Escobar

El Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica N° 8034 "Luis Alberto Spinetta" abrió la preinscripción para nuevas carreras del ciclo lectivo 2026. Ofrece opciones gratuitas y aranceladas con títulos de validez nacional para quienes quieran continuar su formación superior en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz.
Microcrédito Potenciate: 94 emprendedores de Pergamino ya pueden presentar su proyecto
Pergamino

Microcrédito Potenciate: 94 emprendedores de Pergamino ya pueden presentar su proyecto

Casi cien vecinos de Pergamino avanzan en el programa Microcrédito Potenciate, impulsado por la Municipalidad junto a la Fundación CRUP, para acceder a financiamiento y acompañamiento técnico.
Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre
Economía

Las prepagas empezaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: aplicarán subas de hasta 2,8% en noviembre

Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevas subas en los planes de salud que irán del 2,1% al 2,8% en noviembre. Aún no fueron cargadas en la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"
Política

El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"

A pocos días de las elecciones legislativas, Sergio Massa difundió un video en redes sociales con un mensaje directo a los votantes: apoyar a Fuerza Patria para "frenar a Milei".