Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
El primer candidato a senador bonaerense por Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, encabezó este sábado una intensa agenda en la Primera Sección Electoral: se reunió con delegadas del Sindicato de Alimentación en José C. Paz, compartió un encuentro con jubilados en Ituzaingó junto al intendente Pablo Descalzo y recorrió el centro comercial de Boulogne, en San Isidro. En cada actividad, el exministro de Obras Públicas remarcó la necesidad de "frenar el ajustazo" del gobierno de Javier Milei y convocó a transformar el malestar en un voto a Fuerza Patria el próximo 7 de septiembre.
Encuentro con gremios en José C. Paz
Katopodis participó del Encuentro Provincial con delegadas del Sindicato de Alimentación (STIA), junto a Maia Daer, Rodolfo Daer y Sergio Escalante. Allí destacó el rol histórico de las organizaciones gremiales y en particular de las mujeres dentro del sindicalismo.
"Las organizaciones gremiales tienen esa claridad de entender los momentos claves de la Argentina. Quedan pocos días para transformar el malestar y el enojo en una acción política que es el voto", expresó.
Reunión con jubilados en Ituzaingó
Más tarde, Katopodis visitó Ituzaingó donde, acompañado por el intendente Pablo Descalzo, mantuvo un encuentro con jubiladas y jubilados. El candidato advirtió que "Milei eligió con mucha crueldad que sean nuestros adultos mayores los que tengan que bancar este ajustazo tremendo e interminable".
Agregó que los presentes "no pueden creer la injusticia de bajarle los impuestos a los más ricos de la Argentina, mientras los jubilados son los que pagan la crisis".
Recorrida en San Isidro
Finalmente, Katopodis recorrió el centro comercial de Boulogne junto a los candidatos a concejales de Fuerza Patria en San Isidro. Dialogó con comerciantes y vecinos que expresaron su preocupación por la baja en las ventas, el uso creciente de tarjetas de crédito para comprar alimentos y el cierre de locales.
"Solo piden que la cosa remonte, pero no ven cómo puede mejorar si hay desempleo y los sueldos van a la baja", señaló Katopodis, quien convocó a respaldar a Fuerza Patria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre "para frenar a Milei y que podamos vivir mejor".