Gabriel Katopodis: "Con Milei la obra pública no vuelve más"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, acompañó en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco junto a la directora Ejecutiva del OPISU, Romina Barrios para dar un informe y balance sobre la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el freno por parte del Gobierno Nacional.

Al respecto, Katopodis afirmó: "Son 600 días de parate de la obra pública nacional que no solo está poniendo en peligro la vida de los argentinos con rutas en mal estado, sino que hipoteca el desarrollo estratégico de la Nación. Con Milei la obra pública no vuelve más".

Además, aseguró: "En un año y medio este Gobierno Nacional destruyó toda la infraestructura. Es muy sencillo destruir, pero cuesta mucho recurso volver a ponerla en condiciones. Nos va a salir muy caro". Y agregó: "En la Provincia de Buenos Aires, Milei frenó 1.000 obras y se robó la plata de los impuestos que están destinados por ley a infraestructura.

"Nosotros, por decisión del Gobernador Axel Kicillof, vamos a seguir haciendo obra pública con mucha firmeza y reclamando que el gobierno Nacional reinicie o transfiera las obras", concluyó.

Paralización de la Obra Pública Nacional en la Provincia de Buenos Aires

El gobierno nacional paralizó, desde el 10 de diciembre de 2023, 1.000 obras públicas en los 135 municipios de la PBA, que sufrió, además, la pérdida de $5,3 billones por fondos de coparticipación y transferencias obligatorias no giradas por la Nación.

Asimismo, durante 2024 y el primer semestre de 2025 ya se recaudaron $3,6 billones a través de impuestos que no fueron ejecutados para obras de infraestructura como establece la ley. En ese sentido, $775 mil millones corresponden al Sistema Vial Integrado (SISVIAL); $234 mil millones del fondo para infraestructura hídrica; y $2,6 billones del impuesto PAIS.

En materia de infraestructura vial, el porcentaje de rutas en mal estado llegó al 29% entre fines de 2023-2024 y no se construyó un solo kilómetro nuevo en lo que va de la gestión. Asimismo, el porcentaje de rutas en buen estado en el mismo periodo cayó del 54,9% al 47,5%.

Cabe destacar que, con el desfinanciamiento de las rutas por parte del Gobierno Nacional, el costo de mantenimiento se vuelve 10 veces más caro que el valor habitual. En ese sentido, la inversión para el mantenimiento anual del sistema de rutas de la Argentina -nacionales y provinciales- es de 4.213 millones de dólares mientras que el costo de recuperación de la infraestructura abandonada actual llega a los US $40.773 millones.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos ejecutó en el año 2024 $720,1 mil millones y para 2025 se proyecta duplicar esa inversión, con $1,3 billones. Desde el año 2019, la Provincia cuenta con una cartera de 4.831 Obras y proyectos con una inversión actualizada estimada de $10,8 billones de los cuales 2.286 ya se finalizaron, 533 están en ejecución y alcanzan a los 135 municipios.

De los 4.831 obras y proyectos, 510 corresponden a Conectividad y logística; 1.273 a la Gestión Integrada del Recurso Hídrico; 2.259 a Infraestructura para los Sistema de Ciudades; 675 a Infraestructura del Cuidado y 114 de Energía accesible y sostenible.

Más de Provincia
Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.
Kicillof reclama ante la Corte Suprema una deuda de $12,1 billones que Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires

Kicillof reclama ante la Corte Suprema una deuda de $12,1 billones que Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires

La administración bonaerense presentará este martes un nuevo pedido ante la Corte Suprema para que el Gobierno nacional le restituya fondos por más de $12 billones. El reclamo incluye deudas previsionales, obras públicas paralizadas y programas sociales discontinuados.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536
Provincia

Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.
Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536
Provincia

Kicillof inauguró en La Plata el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.
Federico Achával inauguró junto a Soledad Peralta la Secundaria N°36 de Del Viso
Pilar

Federico Achával inauguró junto a Soledad Peralta la Secundaria N°36 de Del Viso

El intendente Federico Achával inauguró la Escuela Secundaria N°36 en el barrio Villa del Carmen, Del Viso. Lo hizo acompañado por Soledad Peralta, primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, y el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Este nuevo edificio que abrió sus puertas se suma al sistema educativo del distrito para seguir transformando el acceso a la educación pública en Pilar.
Abren la inscripción al curso gratuito de Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de Baradero
Baradero

Abren la inscripción al curso gratuito de Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de Baradero

Está destinado a jóvenes y adultos interesados en aprender programación con Python, narrativa y creación de videojuegos. El curso es semipresencial, con certificación universitaria y cupos limitados.
Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín
San Martín

Familias de todos los barrios disfrutaron las vacaciones de invierno en San Martín

Un año más, el Municipio llegó con más de 450 propuestas culturales y gratuitas a toda la ciudad. El cierre fue con una gran Peña de la Tradición en Plaza Ombú.