Fin de semana largo: la Provincia invierte para que las rutas sean más seguras

Se están ejecutando obras viales en distintos corredores del territorio bonaerense, con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico y aumentar la seguridad en la circulación.

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, está mejorando rutas pertenecientes a la Red Vial Provincial, con el objetivo de brindar mayor seguridad en el tránsito y mejorar las condiciones de circulación de las y los usuarios.

"Durante la gestión hemos finalizado obras claves que permiten que bonaerenses y personas de todas partes del país puedan acceder a las localidades costeras de forma segura, viajando sin contratiempos y disfrutando del recorrido", indicó el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta. Asimismo, explicó que existen nuevas intervenciones que Vialidad está ejecutando actualmente: "Hemos puesto en marcha obras emblemáticas que complementan las que ya culminamos, por lo que -a través de la decisión del gobernador Axel Kicillof- estamos ampliando el rango de intervención de la Red Vial de la Provincia de Buenos Aires".

En este sentido, las obras que ya finalizaron son la construcción de la Autovía Nº 11, entre General Conesa y Mar de Ajó; y la construcción de la Autovía Nº 56, entre Conesa y Madariaga. En total, se intervinieron 158 kilómetros y la inversión realizada por el Gobierno Provincial superó los 20 mil millones de pesos. Luego de la concreción de estas intervenciones, los choques frontales prácticamente se han reducido a cero.

Por otro lado, la Ruta Provincial Nº 11 -entre el complejo Chapadmalal y el acceso a Miramar- también fue intervenida con trabajos de repavimentación sobre 12,5 kilómetros. Se están culminando las últimas tareas para dar por finalizada esta obra tan importante para el sector turístico, especialmente para los partidos de General Alvarado y General Pueyrredón.

En cuanto a las obras que iniciaron recientemente y que se vinculan con las trazas estructurales del Corredor del Atlántico, se encuentra la rehabilitación de calzada, ensanche y banquinas pavimentadas de la Ruta Provincial Nº 36, en el partido de Punta Indio. En concreto, el tramo que se está interviniendo alcanza los 26 kilómetros; inicia en el acceso a Verónica y finaliza en el empalme con la Ruta Provincial Nº 11. Para la ejecución de los trabajos, la Provincia realizó una inversión superior a los 3.800 millones de pesos.

Por otro lado, Vialidad está mejorando 146 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 2, lo que se traduce en una de las obras más emblemáticas de la gestión por la longitud de la intervención y por el monto de financiación que supera los 10 mil millones de pesos. Abarca a los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores. La obra incluye retornos; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación.

Por último, comenzó otra de las intervenciones más importantes del Gobierno Provincial en materia de infraestructura vial: la construcción del distribuidor de tránsito a distinto nivel en la intersección de las Rutas Provincial Nº 11 y 56. Allí se realizará una solución de Medio Trébol manteniendo a nivel la circulación principal de la Autovía Nº 11 y elevando las calzadas de la Autovía Nº 56. Para esta obra, la Provincia realizó una inversión del orden de los 2 mil millones de pesos.

De esta manera, el gobierno que encabeza Axel Kicillof invierte en obras viales que fortalecen el desarrollo turístico de la Provincia de Buenos Aires. Dichas intervenciones, cobran mayor relevancia al tener en cuenta que los balnearios costeros son destinos elegidos tanto por bonaerenses como por personas que viajan desde distintos puntos de la Argentina.

Más de Provincia
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Nuestras recomendaciones
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro
San Isidro

Ya se renovaron más de 300 luminarias con tecnología LED en las colectoras de San Isidro

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, supervisó los trabajos de renovación de luminarias en colectoras y frentes de la Autopista Panamericana. El cambio de tecnología tiene como objetivo priorizar la seguridad y mejorar la movilidad de los vecinos. El plan apunta al recambio de un total de 750 luminarias.
Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes
Baradero

Baradero celebró una Fiesta de la Primavera 2025 con miles de vecinos y el gran talento de las juventudes

Con desfiles escolares, concursos de baile, talentos juveniles y una masiva participación comunitaria, Baradero vivió una Fiesta de la Primavera inolvidable que volvió a consolidarse como uno de los eventos más convocantes del año.
Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia
Escobar

Escobar Vuela 2025: muestra de aviación y actividades para toda la familia

La Municipalidad de Escobar y el Aeroclub local llevarán adelante una nueva edición de Escobar Vuela el domingo 30 de noviembre, de 10 a 18 horas, en el Aeródromo de Belén de Escobar (Florencio Parravicini y Nicolás Paladino). El encuentro reunirá a aeronaves civiles y militares, además de propuestas gastronómicas y espacios recreativos.
Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"
Tigre

Julio Zamora en el COT: "Aspiramos a seguir invirtiendo en tecnología para consolidar aún más el sistema de Protección Ciudadana de Tigre"

El intendente encabezó la incorporación de 25 vehículos Volkswagen Amarok para la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Además, el Gobierno municipal presentó 2 narcotest, 2 drones autónomos y 20 bodycams, todos elementos destinados a fortalecer la seguridad en el territorio local.