Estela Díaz: "El Canal Magdalena es una agenda de soberanía, de presente y de futuro"

En el marco del proyecto para el dragado del Canal Magdalena que impulsa el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Mujeres y Diversidad Estela Díaz, junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano Silvina Batakis, el intendente de Ensenada Mario Secco, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi y el presidente del Puerto La Plata José María Lojo, participaron en el conversatorio "Soberanía, Producción y Trabajo desde un enfoque de Género".

"Con el compromiso de nuestro Gobernador y de todas las autoridades de la región vamos a lograr un futuro con más inclusión y justicia social" afirmó Estela Díaz y agregó: "La igualdad de género en los puertos no es una opción, es una necesidad. En las concesionarias portuarias las mujeres representan un porcentaje mínimo de la fuerza laboral. Esta es una agenda de soberanía, de presente y de futuro. Cuando existe la voluntad política de construir igualdad nada es imposible".

Por su parte, Carlos Bianco señaló: "El Canal Magdalena es una obra estratégica para la soberanía argentina, y su reclamo, al igual que el de nuestras Islas Malvinas, debe ser una política de Estado. Por eso, desde el Gobierno de la Provincia seguiremos trabajando para avanzar en su desarrollo".

Durante el conversatorio, Silvina Batakis afirmó: "Necesitamos este desarrollo para poder integrar mayor actividad económica y productiva en la Provincia y lo que necesitamos comprender es que la desigualdad, como sociedad, nos priva del talento de las mujeres".

En tanto que el presidente del Puerto La Plata José María Lojo destacó que el encuentro se haya realizado en el Puerto "por lo que se simboliza el Canal Magdalena para la Región y que se haga desde un enfoque con perspectiva de género nos muestra que podemos construir un futuro soberano con más inclusión".

La actividad tuvo lugar en la Estación Dock Central del Puerto de La Plata, ubicado en Ensenada, y se realizó con el objetivo de involucrar a las mujeres y diversidades de la Región Capital en los procesos de planificación y toma de decisiones sobre la soberanía territorial y el desarrollo productivo. Para la Provincia es fundamental construir un presente y futuro más igualitario a través de la participación activa y la reflexión sobre el impacto del enfoque de género en estos temas.

El objetivo del proyecto Canal de Magdalena, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, propone realizar un dragado en la zona que va desde El Codillo hasta donde desemboca el Río de La Plata en el Mar Argentino para permitir la navegación de grandes buques y facilitar las operaciones del comercio exterior de nuestro país.

Actualmente, tanto los barcos de bandera nacional como los buques de ultramar deben transitar rutas más largas administradas por Uruguay. Este proyecto busca poner en valor el estuario del Río de La Plata y sus puertos y ubicarlos geopolíticamente en una posición de mayor ventaja para la administración comercial nacional.

A su vez, esta obra permitiría generar una gran cantidad de puestos de trabajo vinculados a varios sectores productivos y de servicios marítimos, como por ejemplo: alimentos, indumentaria de trabajo, turismo, asistencia médica, entre otros.

En este sentido, desde el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, en articulación con diferentes sectores y organismos, se propuso profundizar en una agenda para incluir la perspectiva de género en el trabajo y la producción con el objetivo de promover la formación y acceso de mujeres y diversidades en oficios históricamente masculinizados.

Durante el conversatorio, la Ministra presentó los datos que dan cuenta de los avances en relación a la inclusión de mujeres en diferentes oficios portuarios a partir del desarrollo de políticas como el programa Puertos en Clave de Géneros, implementado por el Ministerio de Producción de la Provincia. En 2021, el trabajo en los muelles era realizado sólo por varones, mientras que para 2023 la participación de las mujeres en estas tareas alcanzó el 40%.

La actividad contó con la participación de la secretaria de Mujeres y Diversidad del municipio de La Plata, Silvina Perugino; la directora de Políticas de Género de Berisso, Marina Peñalba; la secretaria de Género de Ensenada, Marilina Maciel; la directora de Mujeres, Género y Diversidad de Punta Indio, Valentina Carpinetti; autoridades del Ministerio de Mujeres y Diversidad, referentas de sindicatos y organizaciones sociales, trabajadoras y trabajadores del Puerto La Plata.

Más de Provincia
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Además, el Gobernador puso en funcionamiento diez camionetas y diez motos para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.