En vacaciones de invierno, Transporte aumenta los controles para garantizar la seguridad

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D'Onofrio, intensificó los operativos de seguridad vial, alcoholemia y fiscalización del transporte público con postas de control en rutas y terminales. Se realizan de manera diaria y simultánea hasta el 28 de julio.

En el marco de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D'Onofrio, reforzó los controles viales en todo el territorio provincial, con operativos diarios y simultáneos en puntos estratégicos de las rutas y caminos bonaerenses.

Con el fin de brindar asistencia, prevención y concientización vial para garantizar la correcta circulación vehicular, agentes de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial trabajan en 33 postas de control desplegadas en distintas zonas operativas de la provincia de Buenos Aires.

Entre otros distritos, los controles se llevan adelante de manera continua en puntos específicos de Campana, Zárate, Guaminí, Junín, San Andrés de Giles, Pehuajó, Bragado, La Plata, Dock Sud, Hudson, Lezama, Castelli, San Clemente, Mar del Tuyú, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Azul, Maipú, Tandil, Balcarce, Quequén.

En dichos operativos, que se extenderán hasta el domingo 28 de julio, las y los agentes verifican todos los requisitos que hacen a la conducción segura, como la documentación necesaria para circular (VTV, licencia, seguro, cédula), las condiciones de los vehículos y los elementos de prevención de riesgos. Asimismo, se realizan pruebas de alcoholemia a conductores y conductoras para garantizar el alcohol cero al volante.

CONTROLES AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS

Por su parte, la Dirección de Fiscalización trabaja en la misma línea y controla el estado de las unidades que brindan servicio de transporte público automotor y fluvial de pasajeros en territorio bonaerense. Así, las y los agentes verifican documentación, habilitación y condición de colectivos, combis y choferes en los ingresos y terminales de La Plata, Hudson, Samborombón, Mar del Plata, Pinamar, Tandil, San Clemente, Tigre, entre otros distritos.

Cabe mencionar que este tipo de operativos son coordinados junto a la Superintendencia de Policía de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad bonaerense, AUBASA, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y organismos municipales de tránsito.

De esta forma, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires acompaña el movimiento vehicular durante las vacaciones de invierno, brindando asistencia, prevención y concientización en seguridad vial a las y los turistas que viajan por las rutas bonaerenses.

Más de Provincia
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.