En Mercedes, Katopodis recorrió obras del Sistema Integral de la Cuenca del Río Luján

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanza con el proyecto de renovación del Paseo de la Ribereño y la construcción de desagües pluviales.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó el municipio de Mercedes, y junto al intendente Juan Ignacio Ustarroz y el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez, recorrieron obras con inversión provincial para el distrito.

En ese sentido, Katopodis, Ustarroz y Álvarez recorrieron el inicio de la obra donde se construirá el Paseo Ribereño local, que es parte de la Obra Hidráulica de la Cuenca del Río Luján. En este sentido, las tareas se desarrollarán a lo largo de 2,5 km con el objetivo de beneficiar a la integración de la ciudad y crear un espacio de encuentro para los vecinos y vecinas.

Los trabajos consistirán en la construcción de una calle de pavimento adoquinado, bicisendas, senderos peatonales y espacios recreativos sobre áreas cercanas a las márgenes del río.

"Sin la obra estructural de ensanche y dragado de la Cuenca del Río Luján, los 15 municipios que la conforman seguirían inundándose, por eso estas obras para poner en valor un espacio para el encuentro y disfrute de la comunidad", aseguró Katopodis.

El Comité de Cuenca del Río Luján se conformó en 2015 según la Ley 14.710 y tiene como objetivo la realización de acciones tendientes a preservar el recurso hídrico y a gestionar el mismo de manera integrada y sostenible. Integra 15 municipios en una superficie de 3.300 km2 y sus obras beneficiarán a 1.500.000 de personas.

Además, los funcionarios visitaron la construcción de los desagües pluviales que beneficiará a los barrios Santa Teresita, José Hernández y San Antonio, y que contemplan la ampliación del cauce del río; el reemplazo de puentes; la creación de áreas de retención temporaria de excedentes hídricos; y la instalación de presas inflables.

Esta obra beneficia a más de 10.000 personas, disminuyendo los frecuentes anegamientos y los daños que se originan en las viviendas y en la infraestructura de servicios local.

Más de Provincia
La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La Provincia de Buenos Aires se consolida como un destino vitivinícola de excelencia, con bodegas y viñedos que ofrecen una experiencia singular para quienes aman el vino. Desde las llanuras hasta las sierras, es hogar de una rica tradición que se refleja en la calidad y diversidad.
La Provincia de Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz

La Provincia de Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz

Este sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera de Mar del Plata.
La Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo

La Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo

Intervendrán seis ministerios en articulación con la Jefatura de Asesores del Gobernador. Se trata del evento religioso más masivo del país.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).