El proyecto que busca modificar las tasas de interés de las sentencias laborales será tratado en comisiones

Luego de enfrentarse a una fuerte oposición por parte del sector empresarial, la iniciativa que busca establecer una recomposición de las sentencias de los juicios laborales frente a la inflación ingresará mañana en el orden del día de la reunión de la Comisión de Trabajo y Legislación General de la Cámara Alta.

El proyecto impulsado por las diputadas bonaerenses de Unión por la Patria Maite Alvado y Soledad Alonso ya fue sancionado en la Cámara de Diputados y ahora empieza su recorrido en el Senado. Frente a esto, las legisladoras aclararon que no buscan aumentar las indemnizaciones, sino que quieren modificar las tasas de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral.

Según sostuvieron las diputadas provinciales en la cámara baja bonaerense, la medida se explica porque, debido al tiempo que transcurre entre el despido y la sentencia en un juicio laboral, la indemnización se ve gravemente afectada por la inflación.

"Nos enfocamos en las sentencias de los juicios que se llevan a cabo cuando el empleador no cumple con la ley y no paga la indemnización correspondiente", indicó la co-autora Alonso y aclaró "si se cumpliera con la ley, no habría juicios laborales y el proyecto sería innecesario".

Además, destacó que no busca perjudicar económicamente a la parte empleadora sino que es un estímulo para lograr acuerdos sin necesidad de llegar a la instancia judicial. "Por un lado, acelera los tiempos de cobro de las indemnizaciones, entendiendo que el desamparo económico del trabajador y su grupo familiar ocurre en el momento del despido, y no cinco años después cuando logra sentencia. Por otro lado, favorece la reducción del cuello de botella que se genera en la Justicia ante la acumulación de causas. Y por último, erradica la industria del juicio que se forma cuando la parte empleadora se ve económicamente beneficiada, ya que el paso del tiempo le permite especular y generar ganancias por la dilación en el pago", explicó.

Este proyecto propone la modificación del artículo N° 48 de la Ley 11.653 de procedimiento laboral y determina que los créditos laborales que se fijan tras un despido tenga una actualización mediante el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), más un 6% anual, algo que, según indicaron las legisladoras, ya sucede en la Capital Federal.

En este sentido, la autora del proyecto, Maite Alvado, destacó la importancia de esta iniciativa que busca "reparar una injusticia histórica que sufren las y los trabajadores de Buenos Aires ante la situación de despido, en contraposición con lo que sucede en la Capital Federal".

"En CABA se aplica una tasa más beneficiosa y el trabajador, en idénticas condiciones, recibe una indemnización mayor. Es decir, existe una desigualdad injustificada entre las sentencias que se abonan en Capital respecto de la Provincia. Esta situación persiste desde hace 20 años y en Capital Federal funciona correctamente sin más inconvenientes. Incluso, actualmente la Cámara Nacional del Trabajo aplica la fórmula que estamos proponiendo", indicó.

Mediante la presentación de un proyecto de resolución, legisladores nacionales vinculados al mundo del trabajo habían expresado su beneplácito ante la media sanción del proyecto; y las regionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto con la Corriente Federal de Trabajadores (CGT) manifestaron su respaldo a través de comunicados.

Más de Provincia
Transporte público gratuito en las elecciones provinciales y nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones provinciales y nacionales

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informa que, mediante la Resolución RESO-2025-231-GDEBA-MTRAGP, se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre de 2025 y 26 de octubre de 2025, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales.
Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"

Kicillof: "A la salud pública se la defiende en las urnas, de forma masiva y democrática"

El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
La Comisión de Legislación General avanzó en el tratamiento de varios proyectos que se tratarán en la legislatura bonaerense

La Comisión de Legislación General avanzó en el tratamiento de varios proyectos que se tratarán en la legislatura bonaerense

Este martes, en la Comisión de Legislación General presidida por el diputado Rubén Eslaiman, se avanzó en varios proyectos de ley que serán sometidos a votación para su aprobación en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Nuestras recomendaciones
Transporte público gratuito en las elecciones provinciales y nacionales
Provincia

Transporte público gratuito en las elecciones provinciales y nacionales

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informa que, mediante la Resolución RESO-2025-231-GDEBA-MTRAGP, se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre de 2025 y 26 de octubre de 2025, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales.
Transporte público gratuito en las elecciones provinciales y nacionales
Provincia

Transporte público gratuito en las elecciones provinciales y nacionales

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informa que, mediante la Resolución RESO-2025-231-GDEBA-MTRAGP, se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre de 2025 y 26 de octubre de 2025, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales.
Manuel Passaglia: "La falta de gestión se siente en cada barrio de Zárate"
Zárate

Manuel Passaglia: "La falta de gestión se siente en cada barrio de Zárate"

El candidato a diputado provincial por Hechos, Manuel Passaglia, visitó la ciudad de Zárate como parte de su recorrida por los 15 distritos de la Segunda Sección Electoral, para continuar el diálogo con los vecinos y mostrarles que es posible estar mejor.
Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne
San Isidro

Junto a la Fundación River Plate, San Isidro lanzó una nueva Escuela de fútbol en Boulogne

Comienza la "Escuela Valores a la cancha" dirigida a chicos entre 6 y 14 años que funcionará en la nueva cancha de fútbol sintética del Campo de Deportes Nº2 de Boulogne.
Expoeducativa Pergamino 2025: más de 30 instituciones participarán el 4 de septiembre en Bellas Artes
Pergamino

Expoeducativa Pergamino 2025: más de 30 instituciones participarán el 4 de septiembre en Bellas Artes

El próximo jueves 4 de septiembre, de 9 a 15 horas, se realizará en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Pergamino una nueva edición de la Expoeducativa, con más de 30 instituciones presentes, charlas, talleres y actividades para orientar a los jóvenes en su elección de carrera y futuro laboral.