"El objetivo es sostener el crecimiento económico y la generación de empleo"

El ministro Pablo López analizó el discurso de Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa y destacó la importancia del Plan 6x6 para avanzar en lo que falta.

En declaraciones a La Mecha, por Radio Provincia AM1270, manifestó que "el Gobernador repasó los 3 años de gestión y fue muy impresionante la impronta que le dio al Gobierno porque había que levantar un Estado que estaba desmantelado".

Sobre el debate por la coparticipación federal, el ministro de Economía bonaerense sostuvo que "se trata de un tema que debe estar presente en la Provincia porque tiene un déficit estructural en materia de recursos", debido a que "está muy perjudicada porque se le han sacado recursos desde hace muchos años y no los ha podido recuperar". En ese marco, remarcó que "la Provincia aporta entre el 35 y 40% de la riqueza que genera el país pero recibe el 20% de los recursos coparticipables, lo que no alcanza para generar condiciones de vida digna". A su vez, cuestionó que "la Corte Suprema le dio más recursos a la ciudad de Buenos Aires en detrimento del resto del país, atentando contra la posibilidad de tener un desarrollo equitativo independientemente de dónde se nazca".

Tras la firma de la paritaria con los gremios docentes y estatales, López planteó que "es muy contrastante respecto del gobierno anterior, donde no sólo hubo un ajuste brutal sobre el salario de los trabajadores sino también precariedad laboral y deterioro de las condiciones de trabajo". En tanto, comparó: "nosotros mantenemos un diálogo permanente y buscamos soluciones a los problemas que se plantean", ya que "nuestro objetivo es recuperar los salarios en un contexto muy complejo", lo que constituye "un esfuerzo enorme".

Sobre las metas de la Provincia para el 2023, dijo que "venimos de un crecimiento importante de 2 años, tras la pandemia y la recesión de la economía argentina". Sin embargo, enfatizó que "si miramos por sectores, se trata de un crecimiento generalizado". En la actualidad "la industria se encuentra un 13% arriba respecto del 2019. Por eso, es importante buscar políticas públicas para sostener el dinamismo de la industria y la creación de empleo".

Por último, subrayó que "es mucho lo que se hizo pero todavía falta. Para eso está el Plan 6x6. Ese es el proyecto del Gobernador y de nuestro frente político para transformar a la Provincia".

Más de Provincia
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.
Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino

Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes la Escuela de Educación Especial N° 5 en el municipio de Pergamino, donde además mantuvo un encuentro con profesionales especializados en discapacidad. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora de la institución, Valeria Bachanini.
Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Fue en un plenario provincial de la CGT, donde se homenajeó al dirigente sindical José Ignacio Rucci.
Nuestras recomendaciones
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.
"¡Presente!": el nuevo podcast de Soledad Martínez que invita a pensar el futuro de la educación
Vicente López

"¡Presente!": el nuevo podcast de Soledad Martínez que invita a pensar el futuro de la educación

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, lanzó "¡Presente!", un nuevo podcast que propone debatir el presente y el futuro de la educación junto a especialistas, docentes y referentes del sector. A lo largo de distintos episodios, la jefa comunal busca abordar temas clave como los modelos de enseñanza, la incorporación de tecnología en las aulas sin perder el valor humano, el sistema de repitencia y los desafíos que enfrenta hoy la escuela argentina.