El IPS registró un récord en la producción de expedientes durante el 2023

Entre 2022 y 2023 el Instituto de Previsión Social puso todos sus esfuerzos en brindar respuestas eficientes a las y los trabajadores bonaerenses para garantizarles el derecho a la seguridad social. Así durante el 2023, el IPS incrementó la producción de trámites previsionales por segundo año consecutivo y fijó la marca histórica más importante de la década: más de 40 mil expedientes trabajados.

Las políticas públicas implementadas durante el período mencionado fueron en ese sentido. Se identificaron problemáticas y necesidades que llevaron a tomar medidas tendientes a optimizar procesos y circuitos de expedientes que venían históricamente con atrasos, superando los dos años de antigüedad.

Específicamente, el inicio de expedientes de jubilaciones y pensiones no solo ha dado un salto en calidad, sino también obtuvo un incremento mayor al 70 por ciento desde 2021. En congruencia con esta notable mejora, los números de altas en prestaciones, demostraron un rendimiento sustancialmente superior al de 2021, llegando a casi un 40 por ciento más de nuevos beneficios otorgados a diciembre de 2023.

En total, durante 2023 el IPS trabajó 40.102 expedientes. Se iniciaron 30.122 jubilaciones y pensiones y se otorgaron 22.977 altas de nuevos beneficios.

Los datos estadísticos del IPS, relacionados a la producción total de expedientes, dejan visualizar una mejora exponencial en el inicio de trámites durante el primer semestre del 2024.

Mejoras en la estructura de producción y una reducción histórica en el stock crítico de expedientes

La reducción de tiempos en la cadena logística de expedientes, el aumento de la agilidad operativa y de gestión, permitieron entre enero de 2022 y diciembre de 2023 reducir en un 92 % la cantidad de expedientes específicos de jubilaciones y pensiones con más de dos años de demora, conocidos como stock crítico.

También los expedientes de Leyes especiales, entre las que se encuentran aquellas que garantizan la seguridad social a Bomberos Voluntarios por ejemplo, alcanzaron un balance positivo al cabo de estos dos años de gestión. Lo mismo ocurrió con los trámites de Reconocimientos de Servicios, reduciendo en más del 95 % el acumulado.

La incorporación en 2022 del trámite "Reconocimiento de Servicios Digital" permitió además disminuir el tiempo de gestión de 7 meses a 15 días en los trámites que no presentan deuda. La implementación de esta herramienta, adecuada a las nuevas tecnologías, mejoró la producción en un 49%.

Gracias a la modernización del IPS, se lograron procesos más eficientes y una organización mejorada, pasando de 26.116 expedientes en enero 2022 que conformaban el stock crítico a 1.713 expedientes en diciembre de 2023, una reducción histórica de 93,5 por ciento.

La Caja de las y los trabajadores de la provincia de Buenos Aires, sigue redoblando esfuerzos para que las y los bonaerenses accedan al derecho de la seguridad social. Juntos estamos construyendo un organismo mejor, más inteligente e inclusivo.

El IPS registró un récord en la producción de expedientes durante el 2023
Más de Provincia
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Además, el Gobernador puso en funcionamiento diez camionetas y diez motos para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro
Tigre

Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de Protección Ciudadana local. Los agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) activaron el protocolo y auxiliaron a los involucrados.
Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro
Tigre

Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de Protección Ciudadana local. Los agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) activaron el protocolo y auxiliaron a los involucrados.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.