El gobierno bonaerense pondrá en valor la Rambla de Mar del Plata

Se realizará la restauración y renovación integral de la Rambla y de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial, con el objetivo de recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Arquitectura, avanza con el proyecto de refacción y renovación integral de la Rambla de Mar del Plata y de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial.

Al respecto, Katopodis señaló: "Con estas obras vamos a recuperar un patrimonio que es referencia y orgullo de Mar del Plata, y también de todos los argentinos. Estamos convencidos de que en la defensa de la identidad cultural de nuestra provincia también estamos construyendo futuro".

Las tareas consisten en la recuperación de solados y del equipamiento urbano; la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino; la desobstrucción y reparación de los desagües pluviales; la colocación de nuevas luminarias LED en la línea de costa; y la puesta en valor de las estructuras de piedra, escaleras y rampas.

Además, se prevé reconstruir los sectores verdes originales, rediseñando el paisajismo con vegetación, cestos para residuos y bancos, restituyendo también el cerco de madera para separar este sector de la playa.

Asimismo, se realizará la restauración de las esculturas emblemáticas de los lobos marinos y los monolitos extremos, y del revestimiento de piedra en los muros que separan un sector del otro.

Las obras, que abarcarán 31.500 m2 de superficie, se ejecutarán en dos etapas, a partir de la finalización de la temporada de verano 2025 para no restringir completamente el uso del espacio público y evitar incomodidades a habitantes y turistas.

Con la puesta en valor de la Rambla del Mar del Plata, se recuperará y preservará un patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad y condiciones originales, y mejorando su entorno con espacios de calidad que fomenten la integración urbana y social, disminuyan la contaminación visual en el frente costero y optimicen la seguridad peatonal.

El Ministerio tiene como eje de gestión la Infraestructura para el Sistema de Ciudades, que comprende obras y proyectos de Infraestructura Cultural, Patrimonial e Identidad para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos que hacen a la cultura e identidad bonaerense.

Más de Provincia
Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"

Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, presentó el estado de situación tras el temporal que afectó a la provincia, en una conferencia de prensa junto a sus pares Andrés Larroque, Javier Alonso y Walter Correa.
Se extendieron las inscripciones a los Juegos Bonaerenses 2025

Se extendieron las inscripciones a los Juegos Bonaerenses 2025

Hasta el 25 de mayo. Más de 100 disciplinas deportivas y culturales para participar del evento deportivo y cultural más grande del país.
La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios

La Provincia invierte $140 mil millones en corredores urbanos de 15 municipios

A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
Nuestras recomendaciones
El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone
Sociedad

El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone

En la actualidad, poseer un smartphone no es un lujo, sino una necesidad real que trasciende todo tipo de variables sociales, incluso la edad. En consecuencia, se ha generado un universo muy competitivo en torno a los mismos, en el que muchas marcas se disputan el dominio.
El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone
Sociedad

El aura de la manzana: Desentrañando el incesante deseo por el iPhone

En la actualidad, poseer un smartphone no es un lujo, sino una necesidad real que trasciende todo tipo de variables sociales, incluso la edad. En consecuencia, se ha generado un universo muy competitivo en torno a los mismos, en el que muchas marcas se disputan el dominio.
Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"
Provincia

Bianco: "La Provincia ya trabaja en la reconstrucción de las zonas afectadas"

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, presentó el estado de situación tras el temporal que afectó a la provincia, en una conferencia de prensa junto a sus pares Andrés Larroque, Javier Alonso y Walter Correa.
Ojos en Alerta sigue creciendo: se sumó la ciudad de Villa Ramallo
San Miguel

Ojos en Alerta sigue creciendo: se sumó la ciudad de Villa Ramallo

Ya son más de 90 distritos del país adheridos a esta herramienta de seguridad creada en San Miguel.
El Municipio desplegó un operativo integral para asistir a las familias afectadas por el fuerte temporal
Moreno

El Municipio desplegó un operativo integral para asistir a las familias afectadas por el fuerte temporal

Se activó el Comando de Operaciones de Emergencia para realizar desobstrucciones, asistencias directas y habilitar centros de resguardo. Continúan tareas de refuerzo y reconstrucción.