El Gobierno bonaerense destacó algunos de los destinos veraniegos que propone en la Costa Atlántica

Mar Chiquita, Arenas Verdes, Necochea y San Blas son algunas de las ciudades más populares que se ubican a lo largo de los 1.200 kilómetros de playa de la Costa Atlántica bonaerense, con paisajes naturales agrestes y lugares solitarios, convocantes eventos culturales y una dinámica vida nocturna, entre más propuestas que la sitúan como el principal destino turístico de los argentinos para veranear, según informó este sábado la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Uno de los sitios más atractivos de la costa es el partido de Mar Chiquita, de costas agrestes, aguas dulces y saladas, bosques y campos, y donde cada una de las localidades que la integran presenta un encanto particular.

Santa Clara del Mar, Playa Dorada, Santa Elena, Atlántida, Camet Norte, Mar de Cobo y La Caleta proponen "postales memorables" a lo largo de 67 kilómetros de playas, indicó el organismo a cargo de Soledad Martínez a través de un comunicado.

Y destacó a la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita, reconocida como Reserva Mundial de Biosfera por la Unesco, como un sitio ideal para acercar a los niños a la naturaleza, conectarse con la vegetación de la zona e iniciarse en la observación de aves".

Otra ciudad es Arenas Verdes, en el partido Lobería, que se emplaza entre el mar y el campo, con una amplia variedad de actividades que invita a relajarse y a degustar los sabores tradicionales de la región, pero que también incluye la adrenalina del surf, entre más deportes acuáticos.

El balneario Arenas Verdes se extiende por 37 kilómetros de costa con playas amplias y espacios vírgenes, y las dunas forestadas bajan hasta el mar, transformando el paisaje en un paraíso agreste.

Sumado al frondoso bosque de la ciudad, declarado Paisaje Protegido de Interés Provincial y que se presta para el senderismo, pasear en bicicleta, acampar y avistar animales, el río Quequén -que recorre todo el partido- es el sitio elegido por pescadores.

Hacia el sur de Arenas Verdes, las 14 localidades balnearias del partido de La Costa, que se despliegan a lo largo de casi 100 kilómetros de playa, regalan un paisaje marítimo que convoca al descanso, pero también a la aventura.

San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo, Mar de Ajó, Nueva Atlantis, Pinar del Sol y Costa Esmeralda, se distinguen con propuestas singulares para todos los públicos.

Además del mar, en San Clemente del Tuyú se puede disfrutar de un complejo termal, del oceanario Mundo Marino y del Faro San Antonio; Santa Teresita, con su Club Hípico y la réplica de la Carabela Santa María, también es escogido por amantes del golf y del tenis; entre las atracciones principales de Mar de Ajó se destacan el casino y el autódromo; y Las Toninas cautiva por su laberinto único.

En tanto, Necochea ofrece 64 kilómetros de costa arenosa, construcciones históricas que rescatan el pasado aristocrático, el Parque Lillo, una reserva de 640 hectáreas y un faro desde el cual se puede obtener una vista panorámica de la ciudad.

La ciudad también propone paseos imperdibles como Costa Bonita, Bahía de los Vientos, la Cueva del Tigre, Balneario Los Ángeles, Lago de los Cisnes, Médano Blanco y el Monumento a las Islas Malvinas, que se suman a la variada oferta de deportes náuticos, que incluye rafting, kayak, wakeboard, surf, y pesca, y al puente colgante del río Quequén Grande.

Al sur de Buenos Aires comienzan los paisajes típicos de la región Patagónica, con ambientes marinos, enclavados entre pastizales y arbustos.

Bahía San Blas, la ciudad balnearia más austral de la provincia, se destaca por su riqueza ictícola, que la convierte en el paraíso de pescadores y su reserva natural, Área Protegida Costero Marina, es una de las mejores alternativas para el avistaje de flora y fauna autóctonas, safaris fotográficos, paseos en 4x4 y los deportes náuticos. Al lado, el caso histórico de Carmen de Patagones, su ciudad cabecera.

Más de Provincia
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

En el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

En la vasta llanura bonaerense, donde el viento corre sin apuro y los trenes dejaron cicatrices de hierro sobre la tierra, existen pueblos que resisten con alma y memoria. Berdier en Salto, Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no figuran en las guías turísticas más vendidas, pero ofrecen algo difícil de encontrar: autenticidad. Son lugares que piden ser recorridos con tiempo, con ganas de escuchar y de mirar más allá del paisaje. Perfectos para una escapada este finde largo.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.