El Gobierno bonaerense destacó algunos de los destinos veraniegos que propone en la Costa Atlántica

Mar Chiquita, Arenas Verdes, Necochea y San Blas son algunas de las ciudades más populares que se ubican a lo largo de los 1.200 kilómetros de playa de la Costa Atlántica bonaerense, con paisajes naturales agrestes y lugares solitarios, convocantes eventos culturales y una dinámica vida nocturna, entre más propuestas que la sitúan como el principal destino turístico de los argentinos para veranear, según informó este sábado la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Uno de los sitios más atractivos de la costa es el partido de Mar Chiquita, de costas agrestes, aguas dulces y saladas, bosques y campos, y donde cada una de las localidades que la integran presenta un encanto particular.

Santa Clara del Mar, Playa Dorada, Santa Elena, Atlántida, Camet Norte, Mar de Cobo y La Caleta proponen "postales memorables" a lo largo de 67 kilómetros de playas, indicó el organismo a cargo de Soledad Martínez a través de un comunicado.

Y destacó a la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita, reconocida como Reserva Mundial de Biosfera por la Unesco, como un sitio ideal para acercar a los niños a la naturaleza, conectarse con la vegetación de la zona e iniciarse en la observación de aves".

Otra ciudad es Arenas Verdes, en el partido Lobería, que se emplaza entre el mar y el campo, con una amplia variedad de actividades que invita a relajarse y a degustar los sabores tradicionales de la región, pero que también incluye la adrenalina del surf, entre más deportes acuáticos.

El balneario Arenas Verdes se extiende por 37 kilómetros de costa con playas amplias y espacios vírgenes, y las dunas forestadas bajan hasta el mar, transformando el paisaje en un paraíso agreste.

Sumado al frondoso bosque de la ciudad, declarado Paisaje Protegido de Interés Provincial y que se presta para el senderismo, pasear en bicicleta, acampar y avistar animales, el río Quequén -que recorre todo el partido- es el sitio elegido por pescadores.

Hacia el sur de Arenas Verdes, las 14 localidades balnearias del partido de La Costa, que se despliegan a lo largo de casi 100 kilómetros de playa, regalan un paisaje marítimo que convoca al descanso, pero también a la aventura.

San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo, Mar de Ajó, Nueva Atlantis, Pinar del Sol y Costa Esmeralda, se distinguen con propuestas singulares para todos los públicos.

Además del mar, en San Clemente del Tuyú se puede disfrutar de un complejo termal, del oceanario Mundo Marino y del Faro San Antonio; Santa Teresita, con su Club Hípico y la réplica de la Carabela Santa María, también es escogido por amantes del golf y del tenis; entre las atracciones principales de Mar de Ajó se destacan el casino y el autódromo; y Las Toninas cautiva por su laberinto único.

En tanto, Necochea ofrece 64 kilómetros de costa arenosa, construcciones históricas que rescatan el pasado aristocrático, el Parque Lillo, una reserva de 640 hectáreas y un faro desde el cual se puede obtener una vista panorámica de la ciudad.

La ciudad también propone paseos imperdibles como Costa Bonita, Bahía de los Vientos, la Cueva del Tigre, Balneario Los Ángeles, Lago de los Cisnes, Médano Blanco y el Monumento a las Islas Malvinas, que se suman a la variada oferta de deportes náuticos, que incluye rafting, kayak, wakeboard, surf, y pesca, y al puente colgante del río Quequén Grande.

Al sur de Buenos Aires comienzan los paisajes típicos de la región Patagónica, con ambientes marinos, enclavados entre pastizales y arbustos.

Bahía San Blas, la ciudad balnearia más austral de la provincia, se destaca por su riqueza ictícola, que la convierte en el paraíso de pescadores y su reserva natural, Área Protegida Costero Marina, es una de las mejores alternativas para el avistaje de flora y fauna autóctonas, safaris fotográficos, paseos en 4x4 y los deportes náuticos. Al lado, el caso histórico de Carmen de Patagones, su ciudad cabecera.

Más de Provincia
Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Economía, Pablo López.
Kicillof: "Del movimiento obrero deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para defender nuestra soberanía"

Kicillof: "Del movimiento obrero deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para defender nuestra soberanía"

El Gobernador encabezó en Ensenada el primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables.
Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

El gobernador bonaerense brindó una extensa entrevista en la que defendió las candidaturas testimoniales, criticó la modalidad de gobierno de Javier Milei y cuestionó la política exterior nacional, a la que calificó como "un mamarracho". Además, advirtió sobre presuntos hechos de corrupción en la gestión actual.
Nuestras recomendaciones
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan
San Nicolás

Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los trabajos que se están llevando adelante en barrio California, el barrio número 73 que se pavimenta desde que la gestión Passaglia está a cargo del Municipio.
Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense
Provincia

Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Economía, Pablo López.
La economía sufrió en julio su segunda caída más fuerte en 16 meses, según Ferreres
Economía

La economía sufrió en julio su segunda caída más fuerte en 16 meses, según Ferreres

El nivel de actividad se retrajo 1% en julio y quedó apenas por encima del de diciembre de 2025. La industria cayó 2,4% y los analistas advierten que el escenario hacia adelante es más complejo, con salarios estancados, tasas altas y mayor incertidumbre política.