El Gobierno bonaerense acordó aumento salarial de 25% para los estatales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó hoy con los gremios estatales un aumento salarial del 25 por ciento a pagar con los sueldos de noviembre.

"ATE acordó un aumento salarial del 25% de bolsillo para noviembre. Con estas subas el aumento salarial acumulado promedio para la ley 10430 es de 127%", celebró ATE provincia de Buenos Aires en su cuenta oficial de X.

El acuerdo se alcanzó hoy durante la reunión con los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires, en la sede del ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata.

"El actual acuerdo se da en un escenario complejo y desde ATE continuaremos con la premisa con la que venimos trabajando que es no perder con la inflación. En lo que respecta a la negociación de diciembre, vamos a impulsar que se den subas salariales que nos permitan cerrar el 2023 por encima de la inflación anual, avanzando en el camino de reparación de derechos que venimos impulsando", aseguró Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia.

Con estas subas, en los primeros once meses del año se rubricó un aumento acumulado del 120% para trabajadores y trabajadoras de la Administración Central, del 131,2% para Auxiliares de la Educación y del 129% para el sector Salud.

El acumulado promedio ley 10430 es de 127%, celebró ATE provincia.

También se avanzó en el aumento del salario básico en casi tres puntos porcentuales por encima de la suba de bolsillo, es decir en un 28%.

Desde ATE valoraron dicha disposición entendiendo que es un paso más en el "camino que hace a la mejora de calidad en el salario de la provincia", según un comunicado de la entidad gremial dado a conocer esta tarde.

Desde Fegepba, otro de los gremios de estatales, se destacó que "las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, junto a la cartera de Trabajo bonaerenses, tuvieron en cuenta lo solicitado por las organizaciones sindicales y acercaron una propuesta superadora a la anterior con un aumento del 25% que se abonará con los haberes del mes de Noviembre".

Más de Provincia
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.