Kicillof: "Siempre vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública"

El gobernador bonaerense inauguró la Escuela Secundaria N°58 en el barrio Libertador de San Martín, con una inversión de $1.933 millones del OPISU. Además, se entregaron guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias, en el marco del programa "Más Trabajo, Menos Reincidencia".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración formal de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Fernando Moreira; el dirigente Jorge Taiana; y la directora de la institución, Cecilia Bogado.

En ese marco, Kicillof destacó: "Esta escuela secundaria en San Martín forma parte de un plan de infraestructura que presentamos ni bien asumimos en la Provincia y que nos permitió ya construir 287 nuevos edificios educativos". "En este contexto, sabemos que es aún más importante: ante un Gobierno nacional que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender de manera inclaudicable a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles", agregó.

A partir de una inversión de $1.933 millones del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se dio respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas del barrio Libertador, que hasta el momento no contaba con oferta del nivel secundario. Funciona en el mismo predio de la Escuela Primaria N°87 y cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios.

Al respecto, Magario señaló: "Mientras la ausencia del gobierno nacional impacta negativamente en el desarrollo de nuestras comunidades, nosotros estamos comprometidos con el acceso a la educación pública para que más de 5 millones de estudiantes tengan la oportunidad de formarse". "Sabemos que falta mucho por hacer y vamos a seguir reclamando los fondos que les corresponden a los bonaerenses: con los $12 billones que Milei le adeuda a la Provincia podrían construirse más de 5.000 nuevas escuelas", indicó.

En tanto, Taiana expresó: "Esta inauguración es el resultado de un Estado provincial que está presente en los barrios porque comprende que sin educación pública no hay futuro para nuestro pueblo". "Esta escuela se construyó a pesar de todas las dificultades que implica tener un Gobierno nacional que está en contra de la obra pública: se pudo hacer porque aquí estamos convencidos de que la función de las y los gobernantes es trabajar para mejorar las condiciones de vida de los argentinos", añadió.

Durante la jornada, se hizo entrega de 600 guardapolvos, 180 sillas y 90 mesas para instituciones educativas del distrito, producidas por internos del Polo Industrial Textil de la Unidad Penitenciaria N°37 de Barker y del Polo Industrial de Mobiliario Escolar de la Unidad Penitenciaria N°57 de Campana.

"Estamos distribuyendo guardapolvos y mobiliario que fueron elaborados por internos en los talleres de nuestras unidades penitenciarias como parte del programa ‘Más Trabajo, Menos Reincidencia'", subrayó el Gobernador y añadió: "La articulación entre diferentes áreas de Gobierno nos permite generar estas políticas que generan trabajo para prevenir el delito y, al mismo tiempo, dar respuestas a las necesidades de los pibes y pibas de las escuelas bonaerenses".

Por su parte, el intendente Moreira remarcó: "Hoy es un día de celebración para todos los que estamos orgullosos de la educación pública y creemos en un Estado presente, cercano y eficiente"."Este polo educativo fue una demanda de nuestra comunidad durante muchos años y hoy es una realidad gracias a un Gobierno provincial sensible, que pone al bienestar de nuestro pueblo en el centro de sus prioridades", sostuvo.

Por último, Kicillof resaltó: "Vamos a trabajar para que en las elecciones del próximo 26 de octubre quede claro nuestro mensaje: hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas que estén dispuestas a pelear para cuidar y defender la educación pública".

Estuvieron presentes también los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Además, el Gobernador firmó un convenio para la construcción de un centro universitario e hizo entrega al distrito de la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique.
El gobernador Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia

El gobernador Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia

Además, el mandatario firmó convenios para la construcción de 35 viviendas y para obras de pavimentación.
Un viaje por el mundo sin salir de la provincia de Buenos Aires: Fiesta, arquitectura y gastronomía para disfrutar en primavera

Un viaje por el mundo sin salir de la provincia de Buenos Aires: Fiesta, arquitectura y gastronomía para disfrutar en primavera

En la provincia de Buenos Aires hay un lugar donde el pasado cobra vida y la diversidad se celebra en cada rincón, Berisso, Capital Provincial del Inmigrante, realiza una nueva edición de su apasionante y cautivadora Fiesta Provincial del Inmigrante, como homenaje a las raíces de quienes decidieron hacer de este lugar su hogar. Otros destinos también hacen honor a su identidad: la Fiesta de las Colectividades, en Tandil; la Fiesta del Día del Inmigrante, en Olavarría; el Matsuri, en Alte Brown y la festividad de la gastronomía italiana, en La Plata.
Nuestras recomendaciones
Pirelli reduce 150 puestos de trabajo en su planta de Merlo y evalúa tercerizar sectores
Merlo

Pirelli reduce 150 puestos de trabajo en su planta de Merlo y evalúa tercerizar sectores

La empresa de neumáticos anunció un nuevo recorte en la planta de Merlo: se reducirá al 50% uno de los grupos de trabajo y podrían tercerizar dos áreas clave. Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, ya se perdieron 780 empleos.
Pirelli reduce 150 puestos de trabajo en su planta de Merlo y evalúa tercerizar sectores
Merlo

Pirelli reduce 150 puestos de trabajo en su planta de Merlo y evalúa tercerizar sectores

La empresa de neumáticos anunció un nuevo recorte en la planta de Merlo: se reducirá al 50% uno de los grupos de trabajo y podrían tercerizar dos áreas clave. Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, ya se perdieron 780 empleos.
Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador
San Martín

Fernando Moreira y Axel Kicillof inauguraron la primera Escuela Secundaria de Barrio Libertador

Funciona en el mismo predio que la Escuela Primaria y también contará con un gimnasio polideportivo.
Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM
San Nicolás

Duro panorama en Ternium San Nicolás: ya son 350 los despidos y crece la tensión con la UOM

El conflicto entre empresas contratistas de Ternium y sus trabajadores en San Nicolás se agrava: esta semana 40 empleados de Testatec recibieron despidos "con causa", sin derecho a indemnización. La UOM denunció la situación como "gravísima" y apuntó contra Paolo Rocca.
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
Tigre

El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción

El encuentro "Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos" se realizará el lunes 15 de septiembre en el Honorable Concejo Deliberante. Se desarrollarán distintas mesas de trabajo, en las que se abordará la temática desde diversas áreas.