Educación firmó un acuerdo con escuelas privadas bonaerenses que establece tope a subas en colegios

Los representantes de las cámaras de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires se comprometieron a acompañar la política provincial, en coordinación con el gobierno nacional, en redistribuir los ajustes de aranceles escolares del ciclo lectivo 2023, tras la firma de un acta con el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en la sede central de la cartera educativa en La Plata.

En un comunicado, se indicó que, de este modo, las instituciones nucleadas en las entidades de gestión privada provincial podrán afrontar el pago de salarios y demás costos, facilitando a las familias el sostenimiento de la educación para sus hijos.

"Además, contemplando la disminución inflacionaria propuesta por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, en el acta las autoridades provinciales se comprometen a aunar los esfuerzos de manera conjunta a los fines de acompañar con el logro de ese objetivo", indicó la cartera educativa.

Se especificó que del encuentro participaron el ministro Alberto Sileoni; el jefe de gabinete de la DGCyE Pablo Urquiza; el subsecretario administrativo, Diego Turkenich; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; y la directora de Educación privada, Marcela Cabadas.

También estuvieron los representantes de la Asociación Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), de la Asociación Civil de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Acidepba), de la Asociación de Instituciones Privadas Argentinas (Aiepesa), del Consejo de Educación Católica (CEC), del Consejo de Educación Cristiana Evangélica (CECE), del Espacio de Gestión Educativa (EGE) y de la Federación Cooperativas de Enseñanza de la Provincia de Buenos Aires (Feceaba).

Según lo consensuado en el documento: "A tal fin las entidades educativas con aporte estatal de los niveles Inicial, Primario, Secundaria, Secundaria Técnica, Agraria y especializadas en Arte y Superior, distribuirán, entre los meses de marzo y julio inclusive, los incrementos de aranceles ya establecidos para este ciclo lectivo y/o por establecerse conforme a las normas jurisdiccionales vigentes".

En ese sentido, se fijaron porcentajes de aumentos acumulados según los meses incluidos dentro del acuerdo: marzo 16,80%, abril 3,35%, mayo 3,35%, junio 3,35% y julio 4%. El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de julio del presente año.

En caso de que los indicadores tomados en cuenta para la fijación de los respectivos topes arancelarios (IPC y política salarial) presenten desvíos a lo previsto, la DGCyE se comprometió a convocar a las entidades para readecuarlos.

También en el documento firmado, las partes acordaron trabajar de manera conjunta y con los organismos que resulten competentes, en temáticas relacionadas con el sector.

Más de Provincia
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Además, el Gobernador puso en funcionamiento diez camionetas y diez motos para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.
Nuestras recomendaciones
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Economía

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

A pocos días del inicio del Hot Sale 2025, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer la participación de más de mil marcas en todo el país, de las cuales el 49% son pymes y emprendedores.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.