Educación firmó un acuerdo con escuelas privadas bonaerenses que establece tope a subas en colegios

Los representantes de las cámaras de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires se comprometieron a acompañar la política provincial, en coordinación con el gobierno nacional, en redistribuir los ajustes de aranceles escolares del ciclo lectivo 2023, tras la firma de un acta con el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en la sede central de la cartera educativa en La Plata.

En un comunicado, se indicó que, de este modo, las instituciones nucleadas en las entidades de gestión privada provincial podrán afrontar el pago de salarios y demás costos, facilitando a las familias el sostenimiento de la educación para sus hijos.

"Además, contemplando la disminución inflacionaria propuesta por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, en el acta las autoridades provinciales se comprometen a aunar los esfuerzos de manera conjunta a los fines de acompañar con el logro de ese objetivo", indicó la cartera educativa.

Se especificó que del encuentro participaron el ministro Alberto Sileoni; el jefe de gabinete de la DGCyE Pablo Urquiza; el subsecretario administrativo, Diego Turkenich; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; y la directora de Educación privada, Marcela Cabadas.

También estuvieron los representantes de la Asociación Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra), de la Asociación Civil de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Acidepba), de la Asociación de Instituciones Privadas Argentinas (Aiepesa), del Consejo de Educación Católica (CEC), del Consejo de Educación Cristiana Evangélica (CECE), del Espacio de Gestión Educativa (EGE) y de la Federación Cooperativas de Enseñanza de la Provincia de Buenos Aires (Feceaba).

Según lo consensuado en el documento: "A tal fin las entidades educativas con aporte estatal de los niveles Inicial, Primario, Secundaria, Secundaria Técnica, Agraria y especializadas en Arte y Superior, distribuirán, entre los meses de marzo y julio inclusive, los incrementos de aranceles ya establecidos para este ciclo lectivo y/o por establecerse conforme a las normas jurisdiccionales vigentes".

En ese sentido, se fijaron porcentajes de aumentos acumulados según los meses incluidos dentro del acuerdo: marzo 16,80%, abril 3,35%, mayo 3,35%, junio 3,35% y julio 4%. El acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de julio del presente año.

En caso de que los indicadores tomados en cuenta para la fijación de los respectivos topes arancelarios (IPC y política salarial) presenten desvíos a lo previsto, la DGCyE se comprometió a convocar a las entidades para readecuarlos.

También en el documento firmado, las partes acordaron trabajar de manera conjunta y con los organismos que resulten competentes, en temáticas relacionadas con el sector.

Más de Provincia
Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux

Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux

En la ciudad se finalizaron 12 cuadras en los barrios de L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz. Asimismo, avanza el proyecto del complejo de piletas municipal.
Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la 5° edición del programa "Futuro Memoria", una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses. "No podemos mirar para otro lado cuando se trata de proteger a nuestros pibes y pibas", sostuvo.
Nuestras recomendaciones
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario
Pergamino

Pergamino reconoció a Carlos Salvador Kitroser como Ciudadano Ilustre por su aporte al desarrollo agropecuario y comunitario

En el marco de las XXX Jornadas Ganaderas, el intendente Javier Martínez encabezó el acto de reconocimiento al médico veterinario Carlos Salvador Kitroser, distinguido como Ciudadano Ilustre de Pergamino por su extensa trayectoria profesional y su aporte a la comunidad.
Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux
Provincia

Katopodis supervisó nuevas calles pavimentadas en Daireaux

En la ciudad se finalizaron 12 cuadras en los barrios de L´Aveyron, Villa Pardo y La Paz. Asimismo, avanza el proyecto del complejo de piletas municipal.
Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria
Provincia

Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre de la 5° edición del programa "Futuro Memoria", una iniciativa que promueve la creación de producciones artísticas que visibilicen las luchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia
Provincia

Marinucci lanzó una campaña contra el Grooming en toda la Provincia

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se reunió con el Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming de la Cámara de Diputados y la legisladora Luciana Padulo para anunciar una cruzada de concientización en todas las terminales bonaerenses. "No podemos mirar para otro lado cuando se trata de proteger a nuestros pibes y pibas", sostuvo.