D'Onofrio: "Los argentinos nos merecemos un presidente como Sergio Massa"

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, manifestó hoy que "los argentinos nos merecemos un presidente como Sergio Massa", destacó que el ministro de Economía "se preparó, tiene la voluntad y el consenso" para ser candidato, y aseguró que el Frente Renovador seguirá formando parte del Frente de Todos.

"La gente valora (de Massa) el haberse hecho cargo y que hoy podríamos estar en medio de un desastre", señaló esta mañana el funcionario en declaraciones a la radio AM750 y añadió que, con la llegada del líder del Frente Renovador a la cartera económica, "paramos una crisis que parecía inevitable".

En ese sentido, el dirigente se refirió al encuentro del FR que se llevó a cabo el viernes pasado y lo consideró "enriquecedor" porque permitió que los asistentes conocieran en detalle "la visión de Sergio Massa de cómo encarar esta elección dentro del Frente de Todos, que es el espacio que nos une".

Contó que allí se planteó "la necesidad política y jurídica de concretar el congreso del FR, que es el órgano supremo que debe aprobar las alianzas", y reiteró que, como el próximo 14 de junio "vence el plazo para hacer alianzas, antes las fuerzas políticas deben tener el mandato de sus congresos".

Aclaró, además, que en el foro "nunca se planteó la posibilidad de seguir o no seguir" dentro del la coalición oficialista, sino "cómo hacíamos para enfrentar este proceso electoral de la mejor manera".

En ese marco, agregó que la prioridad para el Frente Renovador es "ver de qué manera construimos un programa y después ver quién es el mejor intérprete para llevar adelante eso".

D'Onofrio expresó también su acuerdo con la postura de que en este contexto económico es mejor un candidato de consenso y evitar que haya una primaria del oficialismo. "No es sano para nada esta de locura de que cualquiera que quiera estar en una lista de diputados plantee una primaria", advirtió.

Así, dijo considerar "a título personal" que "los argentinos nos merecemos un presidente como Sergio Massa, que no sólo se ha preparado sino que tiene la voluntad y el consenso para poder llevarlo adelante".

En materia económica, el funcionario bonaerense admitió que "la inflación es altísima" y dijo que no es la deseada por el Gobierno pero enfatizó que, "claramente, no es responsabilidad de esta gestión sino de muchos puntos que se van sumando a la historia cercana y no tan cercana de los argentinos".

"Sí podemos mostrar muchas otras cuestiones que tienen que ver con el crecimiento y la estabilidad", remarcó D'Onofrio y añadió que, pese a que "no alcanza cuando la plata que ganás se te va de las manos, pero a la gente le tenemos que decir cómo vamos a salir de esto y cómo lo vamos a hacer".

Finalmente, reconoció que, "como peronistas, somos los primeros ocupados en resolver la pobreza", indicó que "la actividad industrial sigue creciendo y también el empleo" pero advirtió: "No somos necios, sabemos que hay mucho por mejorar".

"Otras opciones no van a solucionar este problema, lo van a empeorar", concluyó. Télam 

Más de Provincia
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Nuestras recomendaciones
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.