Diputada bonaerense reclama sanción de ley para identificar el registro del trabajo rural

La diputada bonaerense del Frente de Todos (FdT) y dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Natalia Sánchez Jáuregui, afirmó hoy que "el 70 por ciento" de los trabajadores rurales del distrito "no está registrado" y reclamó por parte del Senado provincial un proyecto de ley para crear "el sistema de identificación de tranqueras".

"El 70 por ciento de los trabajadores rurales no está está registrado. Durante la época de las cosechas de ajo y cebolla en el sudeste bonaerense llegan trabajadores golondrinas (personas que viajan a otras provincias para desempeñarse en chacras y en tareas agrícolas y de cosecha) y ellos tampoco están registrados", apuntó Sánchez Jáuregui en declaraciones a Télam.

La legisladora explicó que esta iniciativa propone colocar una chapa identificatoria georreferenciada que registrará las coordenadas y el código del establecimiento rural asignado a través de un mapa interactivo y un nomenclador, con el objetivo de proteger a los trabajadores rurales.

El sistema de georreferenciación será implementado a través de Google Maps, permitiendo referencias de ubicación en tiempo real, así como también vistas satelitales que informen al consultante en torno al camino más corto o más seguro para llegar al establecimiento de que se trate o bien para la llegada de ambulancias al campo.

De esta forma se creará el Mapa interactivo SOS Rural que será desarrollado y administrado por una autoridad provincial a definir por el Gobierno bonaerense en la reglamentación que se realice con posterioridad a la eventual sanción de esta ley.

"Nosotros estamos muy contentos por el reconocimiento del gobernador, Axel Kicillof. Sus políticas llegan al sector. Uatre ha firmado un convenio en San Vicente para la construcción de 70 viviendas para los trabajadores rurales y tenemos otras 250 más esperando que el municipio nos otorgue la documentación correspondiente", indicó Sánchez Jáuregui.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes
Economía

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes
Economía

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo y avanzar hacia un nuevo régimen laboral y fiscal: qué cambiaría para 3 millones de contribuyentes

El ministro Luis Caputo evalúa una reforma que podría eliminar el Monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo esquema de empleo con rebaja de cargas patronales. El plan apunta a "formalizar la economía" e impactaría sobre monotributistas, autónomos, trabajadores y empresas.
Llega la Ruta Saludable a Florida: dos días para descubrir comercios, sabores y hábitos saludables en el barrio
Vicente López

Llega la Ruta Saludable a Florida: dos días para descubrir comercios, sabores y hábitos saludables en el barrio

La Red Saludable Florida presenta la primera edición de la Ruta Saludable, una propuesta que invita a recorrer y disfrutar las experiencias gastronómicas y de bienestar de más de quince locales, restaurantes y cafés del barrio de Florida y el bajo de Vicente López. Durante el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, vecinos y visitantes podrán participar de esta iniciativa que combina gastronomía, vida saludable y comunidad.
 General Pacheco: el Municipio de Tigre realizó una nueva entrega de anteojos a estudiantes a través del programa "Para Verte Mejor"
Tigre

General Pacheco: el Municipio de Tigre realizó una nueva entrega de anteojos a estudiantes a través del programa "Para Verte Mejor"

Autoridades del Gobierno local encabezaron un nuevo encuentro en el Centro de Formación Integral N°1 del barrio El Zorzal. Se trata de una iniciativa que está destinada a alumnos de 1ro a 6to grado de instituciones de gestión pública de la ciudad.
Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo
San Isidro

Llega una nueva edición de "San Isidro Cine y Música" para disfrutar del cine mudo musicalizado en vivo

Desde este jueves a las 21 hs y hasta el sábado 15 de noviembre, se realizará una nueva edición del ciclo en la Plaza 9 de Julio de Martínez, la Plaza Mitre de San Isidro y el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Es abierto a toda la comunidad y se reprograma en caso de lluvia.