Dengue y chikungunya: Salud alerta sobre casos y pide intensificar los cuidados

La principal medida de prevención empieza en cada casa. En la Provincia se registraron 1168 casos de dengue en la Provincia, 1123 son casos autóctonos.

Se sabe que, al tratarse de un mosquito de origen domiciliario, actualmente la principal herramienta es la prevención y el cuidado desde casa. Eliminar recipientes que acumulen agua, o vaciarlos y cepillarlos para evitar su reproducción es fundamental para evitar la propagación del mosquito vector de estos virus. También, utilizar repelentes, ropa clara y de manga larga, y tules o redes en cunas y cochecitos.

En la Provincia se registraron 1168 casos de dengue en la Provincia, 1123 son casos autóctonos y 45 importados principalmente de Bolivia y Paraguay. En cuanto a la fiebre chikungunya, se registraron 314 casos, 217 autóctonos y 97 importados principalmente de Paraguay. A nivel nacional, 13 personas fallecieron y en la última semana se confirmó el diagnóstico de dengue serotipo DEN2 en un caso fallecido en La Plata proveniente de Bolivia.

De acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional, se registraron en Argentina 16.143 casos de dengue de los cuales 14.224 no tienen antecedentes de viaje, 1.529 se encuentran en investigación y 390 presentan antecedentes de viaje. En relación con años anteriores, los casos acumulados registrados en la presente temporada se encuentran por encima de los registrados en los últimos 2 años. Sin embargo, están a un 10% por debajo del número de casos para el mismo período del año 2020 y 40% por debajo de 2016. A su vez, se registraron en Argentina 657 casos de fiebre chikungunya de los cuales 244 no tienen antecedentes de viaje, 159 se encuentran en investigación y 254 presentan antecedentes de viaje.

La directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes provincial, Teresa Varela, explicó que "Los casos graves y fallecidos se vigilan en forma intensificada en un brote, cada caso necesita información exhaustiva de su evolución y la investigación del virus involucrado. Esta información permite saber la respuesta de los servicios de salud y la severidad de los virus involucrados en los brotes para optimizar el manejo de los casos".

El mosquito Aedes aegypti se reproduce en cualquier recipiente natural o artificial que contenga agua, es por eso que para combatir su propagación los cuidados comienzan eliminando todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar la propagación. Si los recipientes no se pudieran eliminar, es necesario darlos vuelta para que no acumulen agua y siempre cepillar las paredes de éste para eliminar los huevos del mosquito.

Para evitar el ingreso del mosquito al hogar, es recomendable colocar mosquiteros sobre rejillas de desagües y en ventanas. Utilizar repelentes ambientales como tabletas, aerosoles o espirales para el exterior. En la persona, aplicar repelentes, vestirse con ropa de manga larga y colores claros; y cuidar a los bebés que no pueden usar repelente con tules o redes sobre sus cochecitos y cunas.

Tanto el dengue como la fiebre chikungunya son enfermedades virales que se contagian por las picaduras de los mosquitos del género Aedes infectados. El mosquito pica a una persona infectada y luego de 8 a 12 días puede transmitir la enfermedad a otra persona sana.

Síntomas de dengue:

Fiebre con:

  • Dolor detrás de los ojos-
  • Dolor de cabeza, muscular y de articulaciones.
  • Náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón, y/o sangrado de nariz y encías.


Síntomas de fiebre chikungunya:

Aparición repentina de fiebre con:

  • Dolor de articular.
  • Dolor muscular y de cabeza.
  • Náuseas, fatiga y erupción cutánea.
Más de Provincia
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

"Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.
Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón

Kicillof encabezó el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón

Fue en la Escuela de Policía "Juan Vucetich", donde además se exhibió el nuevo armamento adquirido para las Fuerzas de Operaciones Especiales.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
San Isidro

San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde este lunes, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar mayor seguridad para conductores y peatones.
"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Tigre

"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del centro de la ciudad. El objetivo fue visibilizar la labor que llevan adelante los brigadistas.
El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald
Escobar

El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald

A través de la articulación entre la Municipalidad de Escobar y La Casa de Ronald McDonald, se profundizaron las acciones de promoción de la salud y el bienestar infantil en distintas escuelas primarias del distrito. La iniciativa permitió ampliar la cobertura de servicios y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud y la educación, pilares de las políticas públicas que el Municipio sostiene y fortalece de manera permanente.