Dengue: Salud realizó dos jornadas de descacharrado en los 135 municipio bonaerenses

Se capacitó a la comunidad en las acciones indispensables para eliminar los criaderos del mosquito que transmite la enfermedad: tapar, lavar, tirar y girar.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó este lunes y martes, dos jornadas intensivas de descacharrado en articulación con los 135 municipios bonaerenses. De estas tareas indispensables para prevenir el dengue participaron promotores y promotoras del ministerio de Salud bonaerense junto con referentes de los distritos con vecinos y vecinas y también en Hospitales bonaerenses.

En simultáneo, el ministerio de Salud provincial continúa con el envío y registro de turnos para vacunar contra el dengue a quienes tuvieron la enfermedad en la temporada 2023/2024.

Los equipos de salud de la cartera sanitaria hicieron especial hincapié en que el descacharrado durante todo el año constituye la principal medida de prevención de la enfermedad, porque permite eliminar los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti. De este modo, al impedir su reproducción es posible prevenir la expansión de las enfermedades que transmite: dengue, zika y chikungunya.

En las jornadas de ayer y hoy los equipos de Salud recorrieron los barrios y trabajaron en conjunto con vecinos y vecinas. Explicaron, también, que el mosquito transmisor es domiciliario, es decir, se alimenta de la sangre humana por lo tanto se cría cerca nuestro: en casas, patios, fondos y los alrededores de las viviendas. Basta un objeto o recipiente que pueda acumular agua para que el mosquito ponga allí sus huevos. Para evitar la proliferación de este insecto, insistieron, es clave descacharrar, esto implica cuatro acciones:

• TAPAR: es necesario cubrir los objetos que están a la intemperie en fondos, patios o jardines y que puedan acumular agua, como tanques, tachos y depósitos.

• LAVAR: también hay que lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito.

• TIRAR: Es importante desechar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios y las cubiertas de automóviles bajo techo.

• GIRAR: se recomienda girar o dar vuelta los objetos que pueden acumular agua cada vez que llueve, como baldes, colectores de aire acondicionado, porta macetas o envases. (Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue, o llamar al 148).

Con las jornadas de descacharrado, la cartera de Salud provincial apunta a reforzar y acompañar a los vecinos y vecinas y a las y los trabajadores de predios, edificios de la administración provincial y establecimientos de salud pública de la Provincia de Buenos Aires como estrategia fundamental para frenar la proliferación del mosquito en casas, barrios, espacios comunitarios e institucionales.

El descacharrado que se llevó a cabo esta semana forma parte de las acciones del "Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y otros arbovirus 2024-2025", impulsado por el ministerio de Salud bonaerense. Para llevarlo a cabo, la Mesa de Dengue de la cartera sanitaria realizó la semana pasada una nueva capacitación de la que participaron referentes, multiplicadores, promotores y promotoras de salud y equipos a cargo de las tareas de descacharrado.

Más de Provincia
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Elecciones bonaerenses: El primer voto. Un compromiso de los más jóvenes

Elecciones bonaerenses: El primer voto. Un compromiso de los más jóvenes

Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental: el de elegir quienes serán sus representantes municipales y provinciales en uno de los distritos más importantes del país, la provincia de Buenos Aires.
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades

Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades

El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.