Con un concierto del Cuarteto de Cuerdas Ciudad Prohibida se realiza el "Encuentro Cultural Chino-Argentino"

Será junto a la Camerata Académica en la Sala Ginastera. La jornada es parte del "Encuentro Cultural Chino-Argentino" con motivo del 75° Aniversario de la fundación de la República Popular China. Además habrá desfiles, danza y exposiciones.

En el marco de la celebración del 75º Aniversario de la fundación de la República Popular China, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Embajada de China y la Fundación Pro Humanae Vitae realizarán el Encuentro Cultural Chino-Argentino, el próximo miércoles 18 de septiembre en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Av. 51, entre 9 y 10).

El concierto será desde las 20:30 en la Sala Ginastera, con la participación del Cuarteto de Cuerdas Ciudad Prohibida y de la Camerata Académica del Teatro Argentino. Las entradas serán gratuitas, con reserva online, a través de la página web del Teatro Argentino y del Instituto Cultural.

El Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad Prohibida se fundó en 2010 y todos sus intérpretes pertenecen a la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Popular China: Yang Ying, primer violinista; Zhang Ning, segundo violinista; Ma Yanchun, viola; y Li Cheng, violonchelo.

De 2015 a 2016, el Cuarteto realizó una gira por 32 ciudades de China y realizó más de treinta conciertos y ha colaborado con maestros de renombre mundial para intercambios artísticos. Su repertorio cubre una amplia gama de períodos musicales, incluidos los clásicos, románticos y contemporáneos.

También ha participado junto a maestros de renombre mundial para intercambios artísticos como con Hideko Kobayashi (profesor titular vitalicio en la Academia de Música y Artes Escénicas de Mannheim y violista del Cuarteto de Beethoven), Amy Oshiro (asistente principal de la Orquesta de Filadelfia), Paul Roczek (primer violín del Cuarteto de Cuerdas de Austria y decano de la Universidad Mozarteum de Salzburgo), Wolfgang Redik (director artístico del Festival de Salzburgo y decano del Instituto de Música de Cámara Sandor Vegh) y László Kuti (clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Múnich); como así también en importantes ocasiones diplomáticas, para promover los intercambios culturales entre países a través de la música.

Por su parte, a las 18:30 en la Plaza Seca del Teatro Argentino, se inaugurará la muestra que lleva de nombre "Turandot, una China de fábula", exhibirá trajes, tocados y elementos de utilería que han cobrado vida en distintas producciones operísticas, todas creadas en los talleres del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. En dicha ópera, Giacomo Puccini nos transporta a una mística China imperial, a un palacio espléndido en el corazón de Pekín. En el centro de esta narrativa se encuentra la enigmática princesa Turandot, cuya belleza y frialdad se convierten en el enigma más temido del reino.

Sitio para obtener entradas: https://forms.gle/avT6gLzcwkFzA9948

Más de Provincia
La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

Fue en una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto a intendentes bonaerenses.
San Miguel: avanzan las obras de conectividad sobre el Río Reconquista

San Miguel: avanzan las obras de conectividad sobre el Río Reconquista

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos lleva adelante la construcción de un nuevo puente vehicular sobre la Avenida Gaspar Campos, que conecta a los distritos de San Miguel y Hurlingham.
Basta de abusos: Leo Moreno presentó un proyecto para frenar el hostigamiento de las agencias de cobranza

Basta de abusos: Leo Moreno presentó un proyecto para frenar el hostigamiento de las agencias de cobranza

El diputado de la Provincia de Buenos Aires, Leo Moreno, presentó un proyecto de ley que busca regular el accionar de las agencias de cobranza, con el objetivo de poner fin a prácticas abusivas que sufren diariamente miles de personas endeudadas, o incluso quienes reciben reclamos por deudas inexistentes.
Nuestras recomendaciones
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
Morón

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias moronenses.
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
Morón

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias moronenses.
La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores
Provincia

La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

Fue en una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto a intendentes bonaerenses.
Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas
Economía

Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.
Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay
Política

Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.