Comienza la inoculación con vacunas bivalentes contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Salud bonaerense informó que a partir de la semana próxima comenzarán a aplicarse las vacunas bivalentes que protegen contra dos variantes del coronavirus -la original, detectada en Wuhan, China, y la mutación denominada Ómicron-; y se suman a la estrategia de vacunación como dosis de refuerzo.

Según se precisó, entre hoy, miércoles 1 y el jueves 2 de febrero, la Provincia distribuirá 449.280 dosis de la vacuna Pfizer Bivalente en las 12 regiones sanitarias, centros de vacunación y hospitales.

La vacuna que se suma al Plan provincial público, gratuito y optativo contra Covid-19 "Buenos Aires Vacunate" es la Comirnaty Bivalente Original/Ómicron BA.4-5, del laboratorio Pfizer/BioNtech, autorizada para su uso en población general de 12 años o más, según los lineamientos de la cartera sanitaria nacional.

Se denomina bivalente dado que está producida con material genético que codifica para la proteína S (Spike) del virus SARS-CoV-2 variante ancestral y de SARS-CoV-2 variante Ómicron BA.4-5.

Las autoridades sanitarias remarcaron que esta nueva vacuna bivalente, -así como las monovalentes- es segura y efectiva para dar protección ante internaciones, complicaciones y muertes frente a todas las variantes circulantes.

Ambos tipos de sueros coexistirán en la estrategia de vacunación nacional y provincial.

Pueden recibirla todas las personas mayores de 12 años que hayan recibido alguna vacuna monovalente (de esquema primario o refuerzo) hace 4 meses o más. Al igual que las demás dosis, debe mantenerse el intervalo mínimo de cuatro meses desde la última dosis recibida.

Las vacunas Covid a utilizar según los grupos de edad son, para pediátricos hasta 5 años la vacuna pediátrica; para pediátricos de 6 a 11 años, la vacuna monovalente pediátrica.

En tanto, para mayores de 12 años, para dosis de esquema primario, monovalente, y para refuerzos, monovalente y bivalente.

También se precisó que se pueden consultar los vacunatorios haciendo click en https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/vacunatorios-de-la-campana-covid-19.

Más de Provincia
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.