Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, alertó por la caída del empleo y la recaudación, rechazó la injerencia de Estados Unidos en el país y respaldó la defensa de la soberanía que impulsa Axel Kicillof.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, realizó duras críticas al presidente Javier Milei durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno en La Plata. Acompañado por funcionarios provinciales y referentes de derechos humanos, advirtió sobre el impacto negativo de la actual política económica en la actividad, el empleo y los ingresos fiscales, pidió un cambio de rumbo y llamó a respaldar en las urnas a Jorge Taiana, candidato de Fuerza Patria.
Críticas a la situación económica
Bianco expresó la preocupación del Ejecutivo bonaerense frente a la caída de la actividad económica, la destrucción de 262 mil empleos formales y la merma del 10% en la recaudación durante septiembre. Señaló que las ventas minoristas de pymes retrocedieron casi todos los meses del año y que sectores claves como la industria textil (-10% interanual) y la metalúrgica atraviesan una fuerte crisis.
"El presidente parece estar fuera de la realidad. Sus políticas fracasaron y llevan a la ruina a miles de empresas, dejando a cientos de trabajadores sin empleo", aseguró Bianco. También sostuvo que la reciente intervención de Estados Unidos en materia cambiaria y militar "no mejora la vida de los argentinos, sino todo lo contrario".
Pedido de cambio y respaldo electoral
En su mensaje, Bianco afirmó que "las urnas ya dieron una señal de alarma el 7 de septiembre y van a dar otra el 26 de octubre", en referencia a las próximas elecciones legislativas. En ese marco, pidió votar a Jorge Taiana, candidato a diputado de Fuerza Patria, destacando que la campaña de ese espacio se realiza con un perfil austero y territorial.
Defensa de la soberanía y cuestionamiento al ingreso de tropas
Otro de los ejes centrales fue la crítica al Decreto 697/2025, que habilita la entrada de tropas de Estados Unidos para realizar ejercicios militares en Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano. Bianco advirtió que la autorización "es irregular porque debe ser avalada por el Congreso" y respaldó la presentación de informes que elevó el gobernador Axel Kicillof al Ministerio de Defensa.
En ese sentido, Ernesto Alonso, del CECIM, denunció la consolidación de una base de la OTAN en las Islas Malvinas y advirtió que existe "un plan sistemático de entrega por parte del gobierno de Milei, con acuerdos espurios y condicionamientos para las nuevas generaciones".
Salud mental en la provincia
La subsecretaria Julieta Calmels expuso sobre la 6° Jornada Provincial de Salud Mental, donde se detalló un aumento del 60% en las internaciones, la creación de 32 nuevos centros comunitarios y la incorporación de mil trabajadores especializados en hospitales. Subrayó que los indicadores económicos agravan los problemas de salud mental y la necesidad de fortalecer la atención territorial.
El funcionario bonaerense reiteró el pedido al Gobierno nacional para rectificar el rumbo económico y aplicar políticas que protejan el trabajo, la producción y la soberanía. "Milei fue elegido para gobernar 4 años, pero sus políticas fracasaron. Queremos que cumpla su mandato con medidas que mejoren las condiciones materiales de nuestro pueblo", concluyó Bianco.