Bianco y la actualización de jubilaciones: "Macri dijo que está de acuerdo con el veto, no sabemos qué habrá negociado"

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aseguró que es "mentira" que esta iniciativa le va a costar al Estado "370 mil millones de dólares" y tildó de "absurdo y ridículo" hacer el cálculo de las jubilaciones "a perpetuidad".

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, recordó que los senadores del PRO votaron a favor de la ley que aumentaba las jubilaciones en un 8,1 % , pero que Mauricio Macri "estuvo de acuerdo" en apoyar el veto del presidente Javier Milei porque algo "habrán negociado".

Asimismo, sostuvo que es "mentira" la justificación que utilizó Milei sobre que esta reforma le va a costar al Estado Nacional "370 mil millones de dólares" y que el cálculo que hizo "a perpetuidad" es "ridículo y absurdo".

"El jueves 22 de agosto, en el Senado de la Nación, se terminó de aprobar (la reforma jubilatoria) con los votos de nuestros senadores de Unión por la Patria (UxP), del PRO, de la UCR y de los bloques provinciales. Esa votación salió con 61 votos a favor y sólo ocho votos libertarios en contra. Sin embargo, desde el mismo día de la aprobación, Milei dijo que iba a vetarla por completo. Ayer nos enteramos que Macri estaba de acuerdo con el veto que llevaría adelante el presidente. No sabemos qué habrá negociado a cambio del apoyo, porque estuvieron reunidos varias horas. Lo sabremos prontamente", expresó.

Al referirse al fundamento que utilizó el Presidente de la Nación sobre que, al Estado, esta reforma le costaría alrededor del 62 % de la economía nacional, aseveró que "es una mentira", al igual que cuando indicó que las jubilaciones habían aumentado un 5%, en términos reales.

"Las jubilaciones tuvieron un primer impacto negativo: una pérdida del poder adquisitivo en diciembre del orden del 20 %, producto de la devaluación más grande de la historia que llevó adelante Milei. Después, siguieron cayendo hasta marzo y recuperaron un poquito a partir de abril, en virtud de la reducción de la inflación, pero el saldo neto de las jubilaciones es muy negativo", recordó.

En la misma línea, señaló que lo que se está discutiendo con esta iniciativa es "otorgarle 13 mil pesos más" a aquellos jubilados que cobran la mínima, que es "la diferencia entre la nueva fórmula que se aprobó y la fórmula que estaba vigente".

Para finalizar, cruzó al PRO debido a que, en la tarde de ayer, se publicó a través de redes sociales, un comunicado institucional en donde el partido "ratificó el apoyo al veto", es decir, que "al mismo tiempo apoya y no apoya la ley de jubilación". "Están un poco mareados, en mi barrio se llama incoherencia", añadió el ministro.

Con respecto al apoyo repentino de Macri, volvió a manifestar que es "a cambio de algo" y que algunos rumores indican que "cerró futuros cargos" o incluso "negocios vinculados a la vía troncal navegable".

"Queremos repudiar la actitud del presidente, en un momento en donde los jubilados y los pensionados perdieron poder adquisitivo desde su llegada. Son solamente 13 mil pesos y, sobre todo, porque con estimaciones de la Defensoría de la Tercera Edad, se determinó que serían 5 millones los que están por debajo de la línea de pobreza. Mínimamente esto permitiría mejorar la situación relativa de estos jubilados y pensionados, pero lamentablemente el Gobierno tiene como único objetivo llevar adelante un ajuste totalmente brutal e innecesario. Esta historia la conocemos, la llevaron adelante varios gobiernos neoliberales en la historia de Argentina y no tiene final feliz", concluyó.

Pedido de expulsión a diputados oficialistas y sanción para Bullrich

Otro de los temas de agenda para la provincia de Buenos Aires y para el Ministro de Gobierno bonaerense es la visita de los diputados de La Liberad Avanza (LLA) a Ezeiza.

Luego de que la legisladora nacional (LLA) Lourdes Arrieta filtrara proyectos de ley para liberar a genocidas que involucran a diputados libertarios, Bianco remarcó que, tal como venían denunciando desde Provincia y hace semanas, esa reunión tenía el objetivo de "tramitar la prisión domiciliaria, e incluso la libertad" de los ex represores condenados a perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Asimismo, señaló que la diputada Gisela Marziotta (UxP) pidió la expulsión de los funcionarios involucrados en esa visita, pero que no se pudo llevar a cabo porque los integrantes de los bloques del PRO y de la UCR no estuvieron de acuerdo.

"Creemos que deben ser expulsados del Congreso los diputados de LLA y pedimos también sanciones para la ministra de Seguridad de la Nación y para Fernando Martínez, que está a cargo de la penitenciaria. Esos delitos están penados con cárcel efectiva, honrando la memora de los 30 mil desaparecidos. Seguiremos trabajando en las acciones de Memoria, Verdad y Justicia", informó. NA.

Más de Provincia
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informa que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.
Nuestras recomendaciones
Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
Escobar

Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

Mientras la Municipalidad está a pocas semanas de concluir la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-, estas obras de almacenamiento de agua de lluvia vienen generando un impacto positivo directo en la mitigación de inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los grandes temporales.
Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
Escobar

Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

Mientras la Municipalidad está a pocas semanas de concluir la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-, estas obras de almacenamiento de agua de lluvia vienen generando un impacto positivo directo en la mitigación de inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los grandes temporales.
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
Tigre

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la UTN de General Pacheco, donde miles de familias disfrutaron de muestras coreográficas bajo la temática "homenaje a grandes artistas".
Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba
Escobar

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba

Más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política, la diplomacia, la industria y el arte acompañaron al intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, en la presentación de su primer libro Mañana es Hoy, donde reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro inclusivo.
Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei
Política

Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.