Bianco: "Necesitamos una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra"

El Ministro de Gobierno participó en el cierre de la segunda Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, donde se refirió a la necesidad de un nuevo marco para el ordenamiento territorial.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, encabezó este jueves 11 de julio en San Antonio de Areco el cierre de la segunda Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, donde expresó la necesidad de trabajar por "una ley que haga más equitativo el acceso a la tierra y al hábitat, así como el ordenamiento urbano y territorial".

El encuentro, realizado en el predio Los Patricios de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSADA), forma parte de una serie de ocho jornadas que tendrán lugar durante este año con el objetivo de instalar un debate abierto y participativo en materia de ordenamiento territorial y de hábitat.

En ese marco, Bianco se refirió al origen de la normativa vigente y detalló: "Hoy en la provincia de Buenos Aires rige un decreto ley de 1977, que además de ser diseñado por el gobierno ilegítimo e ilegal de la dictadura cívico-militar tenía un objetivo distinto al que tenemos hoy en una sociedad democrática, con otras prioridades políticas, habitacionales y de distribución de la tierra". "Es por eso que lo correcto y lo apropiado es tener una normativa de la democracia sobre ordenamiento urbano y territorial para la provincia de Buenos Aires", afirmó el funcionario.

Junto al Ministro de Gobierno, estuvieron presentes en el cierre de la jornada el rector de la UNSADA, Jerónimo Ainchil, y el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, quien sostuvo: "Para lograr una planificación acorde a un crecimiento ordenado vamos a necesitar que se pongan en marcha estas modificaciones. Por eso celebro que el Estado provincial se involucre, participe y nos dé herramientas a quienes hoy nos toca administrar cuestiones que tienen que ver con la realidad de nuestro pueblo".

La apertura del encuentro, en tanto, estuvo a cargo del intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios, el subsecretario de Asuntos Territoriales del Ministerio de Gobierno, Agustín Robla, y la secretaria de Relaciones Institucionales de la UNSADA, Ana Laura Fuentes.

Durante su exposición, Barrios destacó que si bien durante la gestión del gobernador Axel Kicillof se han realizado inversiones históricas es fundamental seguir fortaleciendo la planificación con una mirada territorial para poder construir un hábitat que "sea más justo y equitativo, y permita igualar oportunidades".

Organizada por los ministerios de Gobierno, de Hábitat y Desarrollo Urbano, y de Desarrollo de la Comunidad, la jornada contó con tres paneles temáticos en los que autoridades provinciales y municipales, así como numerosos representantes y referentes de organizaciones populares, colegios profesionales, entidades empresariales y vecinos y vecinas debatieron y aportaron sus ideas.

La serie de Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno continuará el próximo 1° de agosto en la Universidad Nacional de General Sarmiento. La inscripción para participar en la jornada se realiza ingresando en https://www.gba.gob.ar/gobierno/jornadas

Más de Provincia
Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo, este sábado a partir de las 12 h vuelve a la pantalla de Canal 9 una nueva temporada del programa semanal "Somos Bonaerenses" para recorrer la provincia, conocer sus historias, sonidos, personajes y sabores.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

En el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Nuestras recomendaciones
 Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente
Tigre

Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente

Más de 60 estudiantes de la Escuela Secundaria N° 11 de Don Torcuato, recibieron capacitaciones para construir vínculos saludables a través de la iniciativa de la gestión local.
 Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente
Tigre

Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente

Más de 60 estudiantes de la Escuela Secundaria N° 11 de Don Torcuato, recibieron capacitaciones para construir vínculos saludables a través de la iniciativa de la gestión local.
Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se celebraron los 80 años de la tradicional Parrilla "El Ñato", ubicada en la ciudad de Tortuguitas.
Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"
CABA

Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"

"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad. En el Parque de los Andes veía creciendo la presencia de manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más
Economía

Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Gracias a las ventas realizadas el año pasado a los argentinos en los centros comerciales chilenos, hay tres malls en construcción allende la cordillera.