Bianco: "Las únicas políticas del Gobierno nacional son las de ajuste"

El Ministro de Gobierno bonaerense, el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, y autoridades de AUBASA analizaron la situación actual de la provincia y anunciaron medidas en materia de infraestructura.

"Lamentamos profundamente que las únicas políticas que lleva adelante el Gobierno nacional sean las de ajuste y despido de trabajadores. Es un ajuste que no termina, que se profundiza, y los resultados están a la vista: lejos de rebotar, todos los indicadores económicos y sociales son cada vez peores", sostuvo el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, al encabezar este lunes la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Fue junto al subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, el presidente de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), José Arteaga, y el gerente general del organismo, Pablo Ceriani.

En ese marco, Bianco repasó la agenda del gobernador Axel Kicillof para esta semana e informó las próximas licitaciones de obra pública impulsadas por el Estado provincial. Al respecto, el Ministro señaló: "A diferencia del Gobierno nacional, que se jacta de llevar adelante una política de 'obra pública cero', nosotros vamos a seguir fortaleciéndola, no solo para atender las necesidades de infraestructura que tiene la provincia de Buenos Aires, sino porque se trata de una política de fomento a la actividad económica y la generación de empleo".

Además, el Ministro de Gobierno se refirió a los últimos índices sociales y económicos publicados a nivel nacional: "Entre noviembre 2023 y julio de 2024 se han perdido 260.000 puestos de trabajo registrados, mientras que la indigencia en la población de entre 14 y 29 años ha crecido en los últimos seis meses un 7,2%. En términos económicos, probablemente estemos hablando del ajuste más grande en la historia de nuestro país".

A su turno, el Presidente y el Gerente General de AUBASA detallaron el plan de obras para el periodo 2024-2027, que incluye la concreción de veinticinco proyectos de infraestructura que abarcarán una extensión de 778 kilómetros. José Arteaga sostuvo: "El principal objetivo es brindar a las y los usuarios un mejor servicio y mayor seguridad. Permitirá optimizar la infraestructura vial y el sistema de seguridad con la incorporación de tecnología de última generación, teniendo como ejes principales la innovación y la sustentabilidad en pos de una mayor eficacia en el servicio, como nos lo indican el ministro Gabriel Katopodis y el gobernador Axel Kicillof".

Entre las principales obras proyectadas, en la región de La Plata se encuentran la conexión urbana con Distribuidor Av. 520, en ejecución; la segunda etapa de la obra hidráulica Conexión Av. 520, que beneficiará al barrio "El Mercadito" y sus alrededores; y la repavimentación, bacheo y demarcación del Ramal Gutiérrez, al igual que los tramos La Plata-Hudson y Hudson-La Plata y los tramos Dolores-Mar del Plata y Mar del Plata-Dolores de la Autovía provincial 2.

En cuanto a la prevención y seguridad vial, Arteaga también destacó la vigencia del programa "AUBASA te cuida", que desde su lanzamiento a principios de 2024 ha realizado más de diez mil controles de alcoholemia mensuales. Ceriani, en tanto, precisó: "Una de las prioridades y directivas del gobernador Kicillof es transformar, modernizar y utilizar a AUBASA como brazo ejecutor para llevar adelante un plan de obras públicas, a contramano de las políticas catastróficas del Gobierno nacional en esta materia".

Por su parte, Ghioni anunció el inicio de la Revisión Tarifaria Integral para el servicio público de distribución de energía eléctrica de las cuatro distribuidoras provinciales (EDELAP, EDES, EDEA y EDEN). En este sentido, el Subsecretario de Energía afirmó que el objetivo es definir un plan de inversiones que garantice un servicio eléctrico de calidad, actualice la infraestructura según la demanda actual, y reafirme el rol activo del Estado provincial en el control de las empresas.

Por último, el funcionario presentó el lanzamiento del programa "Plan Verano" para 2024/2025, destinado a reforzar el servicio eléctrico durante la temporada estival: "Frente a un Gobierno nacional que la única política energética que aplica es la tarifaria y la de quita de subsidios, en la provincia de Buenos Aires lanzamos por tercer año consecutivo este programa que permitirá reforzar el servicio eléctrico en puntos críticos y evitar cortes prolongados por problemáticas de déficit de transporte", detalló Ghioni.

Más de Provincia
Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

El gobernador bonaerense brindó una extensa entrevista en la que defendió las candidaturas testimoniales, criticó la modalidad de gobierno de Javier Milei y cuestionó la política exterior nacional, a la que calificó como "un mamarracho". Además, advirtió sobre presuntos hechos de corrupción en la gestión actual.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad
Escobar

Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

La Municipalidad de Escobar organizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad, este sábado 30 de agosto, de 9 a 13 horas, en la localidad de Maquinista Savio. El objetivo del encuentro es promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, y además visibilizar la emergencia que atraviesa el sector y pone en riesgo las prestaciones básicas y el ejercicio de derechos esenciales de las personas con discapacidad.
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%
Economía

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.