Bianco: "Es necesaria una ley de la democracia en materia de ordenamiento urbano"

El Ministro de Gobierno encabezó junto a Andrés Larroque y el intendente Leonardo Nardini el cierre de la tercera Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, participó este martes en el cierre de la Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, donde afirmó que "es necesaria una ley de la democracia en materia de ordenamiento urbano", a fin de "adecuar la normativa a los desafíos del presente y a las necesidades y demandas de las y los bonaerenses".

El encuentro, realizado en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), fue el tercero de una serie de ocho que tendrán lugar durante este año con el fin de promover un debate abierto y participativo sobre el ordenamiento territorial y el hábitat en la provincia. Bianco estuvo acompañado en el panel final por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, y el vicerrector de la UNGS, Germán Pinazo.

Ante el público presente, Bianco señaló: "En estas jornadas están invitados todos los sectores interesados en la materia, desde legisladores, intendentes y funcionarios, hasta expertos, representantes de barrios populares y miembros de los grupos de desarrolladores. Con ellos queremos debatir la fuertísima concentración del suelo urbano y del crecimiento del territorio provincial y la falta de suelo urbano para las clases más populares". A continuación, el Ministro de Gobierno profundizó: "De lo que se trata es de mejorar la distribución de ingresos, y para eso hay que ir hacia un modelo económico más equitativo, que genere más empleo, más industrias, más servicios intensivos en capacidades tecnológicas y conocimiento, con más formalidad, que pague mejores salarios". "En una sociedad más justa hay espacio para todos: para que las clases populares tengan tierra para vivir en paz con sus familias, para que las clases medias puedan acceder a su vivienda, para que los desarrolladores construyan y prosperen", concluyó Bianco.

Por su parte, el ministro Larroque destacó la importancia de "generar un marco normativo coherente, acorde a los tiempos", y afirmó que "la cuestión del hábitat, mirada desde lo social, es un tema central para la construcción de la justicia social". El Ministro señaló que la iniciativa "expresa que en el Gobierno provincial queremos construir política pública de manera colectiva, consultando con todos los sectores y en toda la provincia de Buenos Aires".

A su turno, el intendente Nardini destacó: "En estas jornadas, la Provincia abre una discusión alternativa sobre qué es vivir en comunidad, algo que es importante porque va a contramano de ciertas lógicas de privatizaciones en los espacios comunes".

En la apertura del encuentro, en tanto, participaron la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, el subsecretario de Asuntos Territoriales del Ministerio de Gobierno, Agustín Robla, el subsecretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Rubén Pascolini, y la decana del Instituto del Conurbano de la UNGS, Bárbara Couto.

Durante su presentación, Barrios había destacado la necesidad de "repensar nuestra normativa del marco del ordenamiento territorial, porque creemos que es urgente debatir y discutir cómo están creciendo las ciudades y cuáles son los marcos de actuación que tienen nuestros Estados". En este sentido, añadió que es importante "alcanzar la justicia espacial a través de un diagnóstico discutido por diferentes sectores".

La jornada contó con tres paneles temáticos en los que autoridades provinciales y municipales, así como numerosos representantes y referentes de organizaciones populares, entidades empresariales, colegios profesionales y vecinos y vecinas debatieron y aportaron sus ideas. Los ejes temáticos de los paneles fueron "Planificación y gestión activa del Estado provincial y municipal"; "Modelo de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo. Regulación urbanística para el desarrollo sustentable"; y "Acceso a un hábitat digno".

La serie de Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno continuará el próximo 22 de agosto en Junín, en la sede la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. La inscripción para participar en la jornada se realiza ingresando en https://www.gba.gob.ar/gobierno/jornadas

Más de Provincia
Basta de abusos: Leo Moreno presentó un proyecto para frenar el hostigamiento de las agencias de cobranza

Basta de abusos: Leo Moreno presentó un proyecto para frenar el hostigamiento de las agencias de cobranza

El diputado de la Provincia de Buenos Aires, Leo Moreno, presentó un proyecto de ley que busca regular el accionar de las agencias de cobranza, con el objetivo de poner fin a prácticas abusivas que sufren diariamente miles de personas endeudadas, o incluso quienes reciben reclamos por deudas inexistentes.
ARBA prorrogó el vencimiento del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas y mantiene los descuentos de hasta el 15%

ARBA prorrogó el vencimiento del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas y mantiene los descuentos de hasta el 15%

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió el plazo para abonar el monto anual y la primera cuota del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, que originalmente vencía hoy. Con esta prórroga, el nuevo vencimiento será el jueves 17 de julio, y se mantienen todos los beneficios fiscales vigentes para quienes paguen en término.
Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio

Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio

La Legislatura bonaerense aprobó la reforma del calendario electoral: las elecciones se realizarán el 7 de septiembre y el cierre de listas será el 19 de julio.
Nuestras recomendaciones
El programa municipal "Identidad Tigre" continúa recorriendo escuelas del distrito
Tigre

El programa municipal "Identidad Tigre" continúa recorriendo escuelas del distrito

El taller del Gobierno local tuvo lugar en la EP N°31 de Troncos del Talar, donde los estudiantes conocieron atractivos turísticos, y el patrimonio cultural y natural a través de juegos. El objetivo es que alumnos y alumnas conozcan la historia y geografía del distrito.
El programa municipal "Identidad Tigre" continúa recorriendo escuelas del distrito
Tigre

El programa municipal "Identidad Tigre" continúa recorriendo escuelas del distrito

El taller del Gobierno local tuvo lugar en la EP N°31 de Troncos del Talar, donde los estudiantes conocieron atractivos turísticos, y el patrimonio cultural y natural a través de juegos. El objetivo es que alumnos y alumnas conozcan la historia y geografía del distrito.
Nueva Ronda de Negocios en Escobar para impulsar el desarrollo productivo del distrito
Escobar

Nueva Ronda de Negocios en Escobar para impulsar el desarrollo productivo del distrito

Con la participación de más de 400 empresarios se realizó una nueva edición de la Ronda de Negocios, un espacio impulsado por la Municipalidad para potenciar el crecimiento productivo del partido de Escobar. Con el foco principal en el desarrollo de las pymes y de los pequeños productores, la jornada se realizó en conjunto con la Unión Industrial de Escobar y las Cámaras de Comercio de Escobar y Matheu.
Flama puso primera y encendió la llama del conocimiento en Tres de Febrero
Tres de Febrero

Flama puso primera y encendió la llama del conocimiento en Tres de Febrero

El intendente Diego Valenzuela dio inicio al evento enfocado en innovación tecnológica, industrial y cultural, que se realiza del 12 al 17 de mayo.
Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero se puede retirar por día en mayo 2025?
Economía

Cajeros automáticos: ¿cuánto dinero se puede retirar por día en mayo 2025?

En un contexto donde muchos argentinos vuelven al uso del efectivo para gastos cotidianos, conocer los límites de extracción diaria en cajeros automáticos se volvió clave. Durante mayo de 2025, varios bancos actualizaron los topes permitidos, que varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada (Banelco o Link) y la categoría del cliente.