Bianco: "El Gobierno nacional está asfixiando económicamente a los bonaerenses"

Lo afirmó el ministro de Gobierno en una nueva conferencia de prensa junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

"El gobierno del presidente Javier Milei está llevando adelante un plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica contra el pueblo bonaerense", manifestó Bianco al encabezar este lunes la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Durante el encuentro, el ministro de Gobierno detalló las deudas que el Gobierno nacional mantiene actualmente con la Provincia de Buenos Aires, las cuales alcanzan un total de 5,8 billones de pesos, y sentenció: "No se trata de un problema ni con el gobernador Axel Kicillof ni con el Gobierno de la Provincia, sino con las y los bonaerenses que necesitan de esos fondos para poder tener un mejor acceso a la salud y a la educación, para que exista mayor empleo y para la generación de obras públicas que son totalmente necesarias y estratégicas para la provincia de Buenos Aires".

"Lo único que le pedimos al Gobierno nacional es que revea su posición porque se trata de recursos que necesita nuestro pueblo y que nosotros estamos reclamando legítimamente", finalizó Bianco.

En el marco de la conferencia, el Ministro de Gobierno también hizo un repaso por las actividades desarrolladas por el gobernador Axel Kicillof durante la semana pasada y comunicó la agenda del mandatario para los próximos días.

Acerca del trabajo que realiza el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en asistencia alimentaria

Por su parte, el ministro Larroque se refirió a la falta de respuesta del Ministerio de Capital Humano ante los pedidos realizados por la Provincia y repasó las políticas públicas que el Gobierno bonaerense está llevando adelante en materia alimentaria, con iniciativas como el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), el programa de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC), Más Vida y Vaso de Leche, entre otras.

"En materia alimentaria, estamos hablando de una inversión anual de 842.896 millones de pesos a valores actuales", explicó el ministro y destacó: "Desde la Provincia hemos sido claros tanto en el volumen de inversión como en la forma en la que se realizan estas inversiones. Aquí no hay discrecionalidad sino transparencia y preocupación por lo que está padeciendo el pueblo de la provincia de Buenos Aires. Por eso, le pedimos al presidente Javier Milei que dé respuestas y a la ministra Sandra Pettovello que por favor nos atienda".

Anuncios del Ministerio de Desarrollo Agrario

A su turno, el ministro Rodríguez también hizo alusión a la compleja situación alimentaria que atraviesa tanto el país como la provincia de Buenos Aires y destacó varias de las políticas que el Gobierno bonaerense está llevando adelante en esta materia.

"Frente a la fuerte caída del consumo interno que están generando las políticas del Gobierno nacional, desde la Provincia buscamos fortalecer la producción local de alimentos para que más familias puedan acceder a alimentos frescos y de calidad en este contexto tan difícil", afirmó el ministro y agregó: "Para eso seguimos avanzando en cada vez más municipios con el programa Mercados Bonaerenses y ahora lanzamos el Programa provincial Huerta Urbana Bonaerense. Además, reforzamos nuestro compromiso de acompañar a los pequeños y medianos productores con líneas de financiamiento específicas a valor producto".

El programa Huerta Urbana Bonaerense está dirigido a familias, organizaciones sociales, instituciones, comedores comunitarios y municipios con el objetivo de fomentar la producción local de alimentos a partir de huertas familiares y comunitarias que mejoren la seguridad alimentaria y promuevan la producción para el autoconsumo.

Asimismo, Rodríguez presentó la convocatoria del Plan de Incentivo a la actividad Forestal (PIAF) para 2024, una iniciativa que, entre otras acciones de promoción y difusión, provee material de plantación de calidad, fiscaliza y asiste técnicamente a los proyectos de forestación, producción y protección en inmuebles y escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025
Sociedad

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025
Sociedad

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país
Economía

YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al proyecto Argentina LNG y consolida un acuerdo clave para el futuro energético del país

La petrolera estatal avanza en su plataforma global de exportación de GNL. ADNOC, a través de su brazo internacional XRG, se integra al consorcio junto a ENI en un proyecto que demandará hasta USD 30.000 millones.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas
Moreno

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren
San Miguel

San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren

Tienen cámaras de seguridad monitoreadas por el Centro de Operaciones Municipal e iluminación.