Bianco: "Conocemos esta película, no termina bien y no tiene un final feliz"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a un informe económico anual de Latinoamérica que ubica a la Argentina en el país "con la peor caída del salario promedio real" de la región.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió a la situación económica nacional y aseveró que "esta película", es conocida, "no termina bien y no tiene un final feliz".

En su conferencia habitual se refirió a un informe anual que se conoció la semana pasada y que realiza la Comisión Económica para América Latina desde 1949 sobre la situación económica y social de toda la región.

Esta entidad realiza un diagnóstico minucioso de la situación económica, social y de los problemas para el crecimiento que existen en Latinoamérica. En los inicios de la década del '50 comenzaron a señalar que uno de los problemas principales era la llamada "restricción externa", es decir, "la falta de dólares en los países de América Latina, en la medida que avanzaban en los procesos de crecimiento y se generaban crisis por falta de reservas" y hoy se volvieron a reflejar en Argentina.

"Nada que hoy nos sorprenda, la historia se vuelve a repetir. A veces como tragedia y a veces como farsa. Los datos que se presentan en el informe que tiene como título ‘Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024, Trampa de Bajo Crecimiento, Cambio Climático y Dinámica de Empleo' la verdad que, lejos de sorprendernos, ratifican la catástrofe económica que se está viviendo en nuestro país", indicó.

En esa misma línea, Bianco sostuvo que si bien conocen los indicadores del día a día en materia productiva, económica y social, "quedan mucho más en evidencia esos datos cuando se los compara con otros países" de la región, donde se puede ver "el fuerte deterioro económico y social" que está viviendo Argentina.

"Somos el país de peor performance económica de toda América Latina y con la peor caída del primer trimestre de este año. En el caso de Argentina hay una reducción del 32,2% del salario mínimo real, nos sigue Paraguay con al menos 3,2%, o sea 10 veces menos de caída, Perú con 2,8% y El Salvador con 0,9%. El resto de los países muestran mejoras en el salario mínimo real promedio", expresó.

Casi al cierre, remarcó que tenemos "la peor caída del salario promedio real" (que no es el salario mínimo) con una "reducción del 14%", seguido por Bolivia que tiene un 2% menos.

"Desde la Provincia de Buenos Aires, le reclamamos, le solicitamos y le exigimos al presidente (Javier) Milei y a su equipo, que cambien el rumbo de la política económica en Argentina, porque nos están llevando a una catástrofe. Como dijo el gobernador (Axel Kicillof) la semana pasada, están aplicando un ajuste totalmente innecesario, que no conduce a nada y que no solo está destrozando el aparato productivo en general, sino también que está destruyendo el tejido social en la Provincia de Buenos Aires y en la Argentina", manifestó.

Para finalizar, remarcó que estos datos "no les sorprenden" porque son los resultados "de las políticas que se vienen aplicando" en esta gestión y que, en mayor o menor medida, son las mismas que llevaron adelante "la dictadura cívico-militar, Menem y De la Rúa durante el periodo de convertibilidad", y las mismas de (Mauricio) Macri "durante su último gobierno".

"Las mismas políticas conducen siempre a los mismos resultados", concluyó. NA.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof inauguró la nueva Estación Transformadora de Quenumá

Kicillof inauguró la nueva Estación Transformadora de Quenumá

Además, el Gobernador entregó móviles policiales para fortalecer el patrullaje y escrituras gratuitas a familias del distrito.
El Registro Provincial de las Personas realiza trámites registrales gratuitos en municipios afectadas por el temporal

El Registro Provincial de las Personas realiza trámites registrales gratuitos en municipios afectadas por el temporal

Podrán gestionarse en sus delegaciones en Zárate, Campana, Rojas, Arrecifes, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Salto. En junio se desarrollarán operativos barriales.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux
Provincia

Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Además, el Gobernador entregó escrituras a familias del distrito y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios
Sociedad

El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

En un contexto donde la eficiencia, la sustentabilidad y la velocidad de ejecución son fundamentales, este nuevo sistema se consolida como una de las principales innovaciones en la industria de la construcción. Ya aplicado en grandes obras a nivel global, el encofrado de aluminio comienza a ser adoptado por destacados desarrollos residenciales, como Palmera Golf, el nuevo proyecto de Portland en El Cantón, Escobar, que comercializa JPU Urruti.
En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre
Tigre

En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante una nueva jornada del festival en el Club Social y Deportivo, ubicado en las calles Canadá y Ruta 197. Decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de espectáculos musicales y ballets folclóricos a cargo de artistas del ámbito local.
Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito
Escobar

Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito

En el marco del plan de puesta en valor del espacio público, la Municipalidad de Escobar llevó adelante una serie de intervenciones que incluyeron una obra artística en el Paseo Inomata, el reacondicionamiento del paso bajo nivel Pablo Podestá y del puente de la calle Independencia, además de tareas de mejora en seis puentes de acceso al distrito.