Bianco: "Conocemos esta película, no termina bien y no tiene un final feliz"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a un informe económico anual de Latinoamérica que ubica a la Argentina en el país "con la peor caída del salario promedio real" de la región.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió a la situación económica nacional y aseveró que "esta película", es conocida, "no termina bien y no tiene un final feliz".

En su conferencia habitual se refirió a un informe anual que se conoció la semana pasada y que realiza la Comisión Económica para América Latina desde 1949 sobre la situación económica y social de toda la región.

Esta entidad realiza un diagnóstico minucioso de la situación económica, social y de los problemas para el crecimiento que existen en Latinoamérica. En los inicios de la década del '50 comenzaron a señalar que uno de los problemas principales era la llamada "restricción externa", es decir, "la falta de dólares en los países de América Latina, en la medida que avanzaban en los procesos de crecimiento y se generaban crisis por falta de reservas" y hoy se volvieron a reflejar en Argentina.

"Nada que hoy nos sorprenda, la historia se vuelve a repetir. A veces como tragedia y a veces como farsa. Los datos que se presentan en el informe que tiene como título ‘Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024, Trampa de Bajo Crecimiento, Cambio Climático y Dinámica de Empleo' la verdad que, lejos de sorprendernos, ratifican la catástrofe económica que se está viviendo en nuestro país", indicó.

En esa misma línea, Bianco sostuvo que si bien conocen los indicadores del día a día en materia productiva, económica y social, "quedan mucho más en evidencia esos datos cuando se los compara con otros países" de la región, donde se puede ver "el fuerte deterioro económico y social" que está viviendo Argentina.

"Somos el país de peor performance económica de toda América Latina y con la peor caída del primer trimestre de este año. En el caso de Argentina hay una reducción del 32,2% del salario mínimo real, nos sigue Paraguay con al menos 3,2%, o sea 10 veces menos de caída, Perú con 2,8% y El Salvador con 0,9%. El resto de los países muestran mejoras en el salario mínimo real promedio", expresó.

Casi al cierre, remarcó que tenemos "la peor caída del salario promedio real" (que no es el salario mínimo) con una "reducción del 14%", seguido por Bolivia que tiene un 2% menos.

"Desde la Provincia de Buenos Aires, le reclamamos, le solicitamos y le exigimos al presidente (Javier) Milei y a su equipo, que cambien el rumbo de la política económica en Argentina, porque nos están llevando a una catástrofe. Como dijo el gobernador (Axel Kicillof) la semana pasada, están aplicando un ajuste totalmente innecesario, que no conduce a nada y que no solo está destrozando el aparato productivo en general, sino también que está destruyendo el tejido social en la Provincia de Buenos Aires y en la Argentina", manifestó.

Para finalizar, remarcó que estos datos "no les sorprenden" porque son los resultados "de las políticas que se vienen aplicando" en esta gestión y que, en mayor o menor medida, son las mismas que llevaron adelante "la dictadura cívico-militar, Menem y De la Rúa durante el periodo de convertibilidad", y las mismas de (Mauricio) Macri "durante su último gobierno".

"Las mismas políticas conducen siempre a los mismos resultados", concluyó. NA.

Más de Provincia
Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

El ministro de Gobierno, sus pares Pablo López y Nicolás Kreplak y el director del Consejo Universitario Bonaerense, Alejandro Villar, brindaron hoy una conferencia de prensa y se refirieron a los vetos presidenciales.
La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires envía turnos para vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La Provincia de Buenos Aires amplió la campaña de vacunación contra el dengue y comenzó a enviar 22.100 turnos a personas de entre 15 y 59 años que no hayan tenido la enfermedad. La inmunización es gratuita, sin orden médica y se gestiona a través del portal Mi Salud Digital.
Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

Ministerio de Transporte relanza la página de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas

El Ministerio de Transporte bonaerense, que lidera Martín Marinucci, anunció la modernización del sitio web de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. Así, ofrece una experiencia tecnológica ágil y cómoda para las y los usuarios.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen
San Fernando

Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen

El Intendente de San Fernando estuvo presente en el espectáculo de cierre de la gran exposición de los variados trabajos de más de 250 artesanos de todo el país, que tuvo una gran respuesta de vecinos y familias, y contó con la artista revelación del folklore, Maggie Cullen.
Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen
San Fernando

Juan Andreotti acompañó el Encuentro de Artesanos y el show de Maggie Cullen

El Intendente de San Fernando estuvo presente en el espectáculo de cierre de la gran exposición de los variados trabajos de más de 250 artesanos de todo el país, que tuvo una gran respuesta de vecinos y familias, y contó con la artista revelación del folklore, Maggie Cullen.
Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires
Turismo & Gastronomía

Tres islas para pasar el día y disfrutar de la naturaleza cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Isla Paulino en Berisso, Isla de Los Mástiles en San Lorenzo y el Islote Curupí en Paraná son tres destinos ideales para escapadas de primavera. Naturaleza, aire puro y actividades para toda la familia a pocas horas de la Ciudad.
Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano
Turismo & Gastronomía

Adiós a la rutina: tres parques nacionales para disfrutar en primavera y palpitar el verano

El Parque Nacional Iguazú en Misiones, la Quebrada del Condorito en Córdoba y el Lanín en Neuquén son destinos ideales para recorrer en primavera. Naturaleza, cascadas, aves y paisajes únicos para vivir una experiencia inolvidable.
Turismo rutero: los mejores paradores gastronómicos de la Ruta 2 rumbo a la Costa Atlántica
Turismo & Gastronomía

Turismo rutero: los mejores paradores gastronómicos de la Ruta 2 rumbo a la Costa Atlántica

Desde las medialunas clásicas de Atalaya hasta la provoleta ahumada de Santa Narcisa o el asado a la cruz de Parrilla Carlitos: un recorrido por los mejores paradores gastronómicos de la Ruta 2, la autopista más elegida rumbo a Mar del Plata.