Barrios y Bianco encabezaron la 5° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno en la UNMdP

La apertura estuvo encabezada por la directora ejecutiva junto al subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, y el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini. Y el cierre estuvo a cargo del ministro de Gobierno junto al rector de Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, y del Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischinivetzky, para construir una nueva normativa en materia de territorio y hábitat en la Provincia.

El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) llevó adelante junto a los ministerios de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad la 5° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) en busca de rediscutir y construir democráticamente una nueva ley de Ordenamiento Urbano, Territorial y Hábitat que atienda las problemáticas contemporáneas de la provincia de Buenos Aires.

El panel de apertura estuvo a cargo de la directora ejecutiva, Romina Barrios, el subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, y el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

El primer panel denominado "Planificación y gestión activa del Estado provincial y
municipal" contó con la participación de Carla Filippini, Juan Cruz Lucero, Evangelina Velazco y Alan Feito.

Mientras que el segundo panel abordó los "modelos de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo. Regulación urbanística para el desarrollo sustentable", con las exposiciones de Carla Filippini, Habriel Terny, Patricia Pintos y Guillermo Curtit.

En tanto el tercer panel "Acceso a un hábitat digno", contó con la exposición de Roberto Perito, María Laura Canestraro, Juan Duarte y Federico Kulekdjian.

Y el cierre estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, del rector de Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, y del Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischinivetzky.

Del encuentro participaron los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Paz, Juan Manuel Alvarez; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; y de Chascomús, Javier Gastón; además de la diputada Marcela Basualdo, funcionarios, organizaciones no gubernamentales, referentes de universidades, especialistas y municipios que integran la Quinta Sección Electoral, quienes comparten perspectivas y líneas de trabajo para crear e implementar herramientas que mejoren la calidad de vida de los y las bonaerenses.

Jornada Distrital en Miramar

Previo al encuentro acontecido en Mar del Plata se realizó una jornada distrital por el derecho a un territorio justo y a un hábitat digno en la Sede de SUTERYH, Miramar, junto al Ministerio de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad.

Este contó con la participación de la directora ejecutiva, Romina Barrios, del subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y del intendente Sebastián Ianantuony, organizaciones sociales del distrito y de Gral. Pueyrredón, sindicatos y colegios de profesionales.

Sobre las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y Hábitat Digno

Los cuatro primeros encuentros se desarrollaron en las universidades nacionales de Quilmes (UNQui), San Antonio de Areco (UNSAdA), General Sarmiento (UNGS) y del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), las cuales contaron con una gran participación de la comunidad realizando diferentes aportes para promover una legislación que contemple las necesidades de las y los bonaerenses en aspectos vinculados al acceso al suelo, la vivienda, el ambiente, el trabajo y la producción.

Durante los próximos meses se realizarán jornadas en las Universidades Nacionales del Sudoeste, del Centro, y de La Plata.

Por último, cabe destacar que actualmente rige el Decreto Ley N° 8.912 de la última dictadura cívico militar que establece criterios de zonificación según los usos del suelo, parámetros para la ocupación y subdivisión, así como niveles de infraestructura y equipamiento. En tanto que en el año 2012 se sancionó la Ley N° 14.449 de Acceso Justo al Hábitat, producto de la lucha de diferentes actores sociales, que promueve el derecho a la ciudad y a la vivienda, la función social de la propiedad, la gestión democrática de la ciudad y el reparto equitativo de cargas y beneficios.

Más de Provincia
La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

Fue en una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto a intendentes bonaerenses.
San Miguel: avanzan las obras de conectividad sobre el Río Reconquista

San Miguel: avanzan las obras de conectividad sobre el Río Reconquista

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos lleva adelante la construcción de un nuevo puente vehicular sobre la Avenida Gaspar Campos, que conecta a los distritos de San Miguel y Hurlingham.
Basta de abusos: Leo Moreno presentó un proyecto para frenar el hostigamiento de las agencias de cobranza

Basta de abusos: Leo Moreno presentó un proyecto para frenar el hostigamiento de las agencias de cobranza

El diputado de la Provincia de Buenos Aires, Leo Moreno, presentó un proyecto de ley que busca regular el accionar de las agencias de cobranza, con el objetivo de poner fin a prácticas abusivas que sufren diariamente miles de personas endeudadas, o incluso quienes reciben reclamos por deudas inexistentes.
Nuestras recomendaciones
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
Morón

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias moronenses.
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
Morón

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias moronenses.
La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores
Provincia

La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

Fue en una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto a intendentes bonaerenses.
Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas
Economía

Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.
Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay
Política

Murió Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.