Barrios y Bianco encabezaron la 5° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno en la UNMdP

La apertura estuvo encabezada por la directora ejecutiva junto al subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, y el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini. Y el cierre estuvo a cargo del ministro de Gobierno junto al rector de Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, y del Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischinivetzky, para construir una nueva normativa en materia de territorio y hábitat en la Provincia.

El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) llevó adelante junto a los ministerios de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad la 5° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) en busca de rediscutir y construir democráticamente una nueva ley de Ordenamiento Urbano, Territorial y Hábitat que atienda las problemáticas contemporáneas de la provincia de Buenos Aires.

El panel de apertura estuvo a cargo de la directora ejecutiva, Romina Barrios, el subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, y el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini.

El primer panel denominado "Planificación y gestión activa del Estado provincial y
municipal" contó con la participación de Carla Filippini, Juan Cruz Lucero, Evangelina Velazco y Alan Feito.

Mientras que el segundo panel abordó los "modelos de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo. Regulación urbanística para el desarrollo sustentable", con las exposiciones de Carla Filippini, Habriel Terny, Patricia Pintos y Guillermo Curtit.

En tanto el tercer panel "Acceso a un hábitat digno", contó con la exposición de Roberto Perito, María Laura Canestraro, Juan Duarte y Federico Kulekdjian.

Y el cierre estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, del rector de Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, y del Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischinivetzky.

Del encuentro participaron los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Paz, Juan Manuel Alvarez; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; y de Chascomús, Javier Gastón; además de la diputada Marcela Basualdo, funcionarios, organizaciones no gubernamentales, referentes de universidades, especialistas y municipios que integran la Quinta Sección Electoral, quienes comparten perspectivas y líneas de trabajo para crear e implementar herramientas que mejoren la calidad de vida de los y las bonaerenses.

Jornada Distrital en Miramar

Previo al encuentro acontecido en Mar del Plata se realizó una jornada distrital por el derecho a un territorio justo y a un hábitat digno en la Sede de SUTERYH, Miramar, junto al Ministerio de Gobierno y de Desarrollo de la Comunidad.

Este contó con la participación de la directora ejecutiva, Romina Barrios, del subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, y del intendente Sebastián Ianantuony, organizaciones sociales del distrito y de Gral. Pueyrredón, sindicatos y colegios de profesionales.

Sobre las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y Hábitat Digno

Los cuatro primeros encuentros se desarrollaron en las universidades nacionales de Quilmes (UNQui), San Antonio de Areco (UNSAdA), General Sarmiento (UNGS) y del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), las cuales contaron con una gran participación de la comunidad realizando diferentes aportes para promover una legislación que contemple las necesidades de las y los bonaerenses en aspectos vinculados al acceso al suelo, la vivienda, el ambiente, el trabajo y la producción.

Durante los próximos meses se realizarán jornadas en las Universidades Nacionales del Sudoeste, del Centro, y de La Plata.

Por último, cabe destacar que actualmente rige el Decreto Ley N° 8.912 de la última dictadura cívico militar que establece criterios de zonificación según los usos del suelo, parámetros para la ocupación y subdivisión, así como niveles de infraestructura y equipamiento. En tanto que en el año 2012 se sancionó la Ley N° 14.449 de Acceso Justo al Hábitat, producto de la lucha de diferentes actores sociales, que promueve el derecho a la ciudad y a la vivienda, la función social de la propiedad, la gestión democrática de la ciudad y el reparto equitativo de cargas y beneficios.

Más de Provincia
Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre

Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre

Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
Marinucci: "Nosotros trabajamos por y para la gente"

Marinucci: "Nosotros trabajamos por y para la gente"

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, llevó adelante jornadas de entrega de Pases Libres Multimodales, cascos y elementos de seguridad vial en San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz y Zárate.
Katopodis: "Milei pone en riesgo lo más valioso para cada vecino"

Katopodis: "Milei pone en riesgo lo más valioso para cada vecino"

El ministro Katopodis junto la Intendenta, Mariel Fernández, inauguraron obras viales y de salud en ese distrito.
Nuestras recomendaciones
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.
El municipio de San Miguel incorporó Inteligencia Artificial a su sistema de seguridad
San Miguel

El municipio de San Miguel incorporó Inteligencia Artificial a su sistema de seguridad

En la Usina Tecnológica de San Miguel, el intendente Jaime Méndez y el secretario de Seguridad Héctor Calvente, presentaron el nuevo software de inteligencia artificial que se incorporó al sistema de seguridad municipal.
Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre
Provincia

Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre

Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública
Política

El 69% de los bonaerenses rechaza los recortes en salud y exige mayor inversión pública

Una investigación del Centro de Estudios Nueva Argentina y la UBA reveló que siete de cada diez bonaerenses defienden la salud pública y rechazan los recortes presupuestarios. La mayoría exige mayor inversión y respalda los reclamos del personal médico.