Barrios, Bianco y Alfonso firmaron un convenio en la UNQUI para fortalecer la política alimentaria en barrios de la Provincia

Se trata de una iniciativa para adquirir 4 mil unidades de un alimento de alta calidad que serán distribuidas en espacios de comunidades de la Provincia para seguir garantizando y atendiendo las demandas en el contexto de emergencia social.

La directora ejecutiva, Romina Barrios, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso,y en compañía del director del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar, firmaron hoy el convenio para impulsar el programa Supersopa en los barrios populares de la Provincia.

Se trata de una iniciativa que busca acompañar la política alimentaria del Estado provincial para que a través de este acuerdo se adquieran 4.000 unidades del producto supersopa que serán destinadas a espacios comunitarios mediante el programa Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (SANA) que desarrolla el organismo en coordinación con las organizaciones de la comunidad, los municipios y las instituciones educativas. Esta política responde a la situación nacional actual de aumento de los niveles de pobreza e indigencia lo que ha generado, según un informe de UNICEF Argentina, que al menos un millón de niños, niñas y adolescentes no cuenten con una de las cuatro comidas diarias.

Luego, durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de la planta de alimentos que lleva adelante la carrera de Ingeniería en Alimentos de la UNQUI, encargada del desarrollo de este programa.

La Supersopa es un programa de investigación y de elaboración de alimentos sociales que funciona desde el 2002 en la UNQUI y que tiene como objetivo la producción de alimentos de alta calidad y bajo costo que es nutricionalmente equilibrado y fácil de conservar y manipular. Además, esta elaboración contiene hortalizas, carne vacuna y arroz, y se reconstituye con agua, ofreciendo una solución eficiente y rápida en situaciones de emergencia social y alimentaria.

Según los datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el Gran Buenos Aires, la población en situación de pobreza es del 56,7% durante el primer trimestre del 2024, estando por encima del porcentaje nacional en el mismo trimestre.

Por otra parte, desde UNICEF se informó, que en un 52% de casos relevados los hogares tuvieron que dejar de comprar algún tipo de alimento por falta de dinero, siendo el valor más alto de toda la serie de mediciones, alcanzando alrededor de 7 millones de niños, niñas y/o adolescentes. Este número asciende al 67% en Hogares con Asignación Universal con Hijo (AUH) y con prestación Alimentar.

Además, en un 90% las familias dejaron de comprar leche, carnes y otros lácteos, reduciendo significativamente el consumo de alimentos centrales para la nutrición de niños, niñas y adolescentes (carnes, verduras, frutas y lácteos). 

Más de Provincia
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio Néstor Kirchner

Además, el Gobernador entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad; anunció obras en la ruta provincial N°68 y puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad en Florentino Ameghino

Además, el Gobernador otorgó escrituras gratuitas a familias del distrito y distribuyó equipamiento ambiental.
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 261 diplomas a egresados y egresadas que cursaron sus carreras en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de La Matanza a través del programa Puentes. Fue junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente, Fernando Espinoza; y la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz.
Nuestras recomendaciones
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
Política

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"
Entrevistas

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

El subsecretario Electoral y Parlamentario de la Provincia y jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Escobar analizó el armado del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Aseguró que Ariel Sujarchuk no encabezará la lista local y rechazó que la discusión sobre las reelecciones se limite a concejales y legisladores.
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
San Fernando

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en puntos muy transitados de la ciudad. "Tenemos que recuperar la costumbre de la abuela que iba con su bolsa a hacer las compras; es importante para cuidar a nuestra casa común", explicó la funcionaria.
Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito
Escobar

Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar resolvió exhortar al Estado Nacional a finalizar cuatro proyectos inconclusos en el partido: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Durante la sesión también se aprobaron las resoluciones de ampliación presupuestaria (por amplia mayoría) y de leasing con Banco Provincia para la compra de bienes bajo esta modalidad.