Barrios, Bianco y Alfonso firmaron un convenio en la UNQUI para fortalecer la política alimentaria en barrios de la Provincia

Se trata de una iniciativa para adquirir 4 mil unidades de un alimento de alta calidad que serán distribuidas en espacios de comunidades de la Provincia para seguir garantizando y atendiendo las demandas en el contexto de emergencia social.

La directora ejecutiva, Romina Barrios, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso,y en compañía del director del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar, firmaron hoy el convenio para impulsar el programa Supersopa en los barrios populares de la Provincia.

Se trata de una iniciativa que busca acompañar la política alimentaria del Estado provincial para que a través de este acuerdo se adquieran 4.000 unidades del producto supersopa que serán destinadas a espacios comunitarios mediante el programa Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (SANA) que desarrolla el organismo en coordinación con las organizaciones de la comunidad, los municipios y las instituciones educativas. Esta política responde a la situación nacional actual de aumento de los niveles de pobreza e indigencia lo que ha generado, según un informe de UNICEF Argentina, que al menos un millón de niños, niñas y adolescentes no cuenten con una de las cuatro comidas diarias.

Luego, durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de la planta de alimentos que lleva adelante la carrera de Ingeniería en Alimentos de la UNQUI, encargada del desarrollo de este programa.

La Supersopa es un programa de investigación y de elaboración de alimentos sociales que funciona desde el 2002 en la UNQUI y que tiene como objetivo la producción de alimentos de alta calidad y bajo costo que es nutricionalmente equilibrado y fácil de conservar y manipular. Además, esta elaboración contiene hortalizas, carne vacuna y arroz, y se reconstituye con agua, ofreciendo una solución eficiente y rápida en situaciones de emergencia social y alimentaria.

Según los datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el Gran Buenos Aires, la población en situación de pobreza es del 56,7% durante el primer trimestre del 2024, estando por encima del porcentaje nacional en el mismo trimestre.

Por otra parte, desde UNICEF se informó, que en un 52% de casos relevados los hogares tuvieron que dejar de comprar algún tipo de alimento por falta de dinero, siendo el valor más alto de toda la serie de mediciones, alcanzando alrededor de 7 millones de niños, niñas y/o adolescentes. Este número asciende al 67% en Hogares con Asignación Universal con Hijo (AUH) y con prestación Alimentar.

Además, en un 90% las familias dejaron de comprar leche, carnes y otros lácteos, reduciendo significativamente el consumo de alimentos centrales para la nutrición de niños, niñas y adolescentes (carnes, verduras, frutas y lácteos). 

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires con gusto a dulce de leche

La Provincia de Buenos Aires con gusto a dulce de leche

Hay quienes buscan playas, otros montañas, pero los verdaderos exploradores del paladar saben que la dulzura también tiene su geografía. Y si hay un territorio donde el azúcar se transforma en celebración, es la provincia de Buenos Aires. Dos eventos únicos con corazón pastelero y espíritu bien bonaerense forman una ruta tan irresistible como empalagadora: el Campeonato del Alfajor en Avellaneda y la Fiesta Nacional del Postre en Balcarce.
Kicillof inauguró un nuevo Centro Universitario en Puan

Kicillof inauguró un nuevo Centro Universitario en Puan

Además, el Gobernador entregó equipamiento para escuelas del distrito, y puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof: "Los problemas económicos de la Argentina no se van a solucionar con persecución y fallos judiciales"

Kicillof: "Los problemas económicos de la Argentina no se van a solucionar con persecución y fallos judiciales"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y de patrulleros destinados a fortalecer la seguridad en el municipio de Saavedra, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Matías Nebot.
Nuestras recomendaciones
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables
Vicente López

Escuelas sin sellos: Vicente López reemplazó los alimentos ultraprocesados por comidas saludables

El municipio lanzó una nueva iniciativa de alimentación saludable en las escuelas y jardines municipales. Con su implementación, se reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras, sin exceso de azúcar, grasas, calorías ni sodio, elaboradas en las propias instituciones educativas.
Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo
Economía

Alerta en el sector cárnico: advierten subas de precios por falta de hacienda y repunte del consumo

Con un stock bovino en caída y expectativas de recuperación del consumo interno, la industria cárnica anticipa posibles aumentos en el precio de la carne. Reclaman medidas urgentes, incentivos y reformas fiscales para evitar una nueva escalada inflacionaria.
Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio
Pergamino

Pergamino refuerza la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica en barrios con riesgo de contagio

El Municipio de Pergamino recorrió los barrios La Cañada y Crescencia para concientizar a la población sobre la Fiebre Hemorrágica Argentina. Buscan aumentar la vacunación gratuita en mayores de 15 años que viven o trabajan en zonas rurales y periurbanas.
"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar
Política

"Parece joda": Cristina Kirchner pidió una aclaratoria para saber si puede salir al balcón a saludar

Nuevo planteo de Cristina Kirchner al tribunal que la condenó: sus abogados pidieron que se aclare si puede o no salir al balcón de su casa.