Barrios, Bianco y Alfonso firmaron un convenio en la UNQUI para fortalecer la política alimentaria en barrios de la Provincia

Se trata de una iniciativa para adquirir 4 mil unidades de un alimento de alta calidad que serán distribuidas en espacios de comunidades de la Provincia para seguir garantizando y atendiendo las demandas en el contexto de emergencia social.

La directora ejecutiva, Romina Barrios, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso,y en compañía del director del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar, firmaron hoy el convenio para impulsar el programa Supersopa en los barrios populares de la Provincia.

Se trata de una iniciativa que busca acompañar la política alimentaria del Estado provincial para que a través de este acuerdo se adquieran 4.000 unidades del producto supersopa que serán destinadas a espacios comunitarios mediante el programa Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (SANA) que desarrolla el organismo en coordinación con las organizaciones de la comunidad, los municipios y las instituciones educativas. Esta política responde a la situación nacional actual de aumento de los niveles de pobreza e indigencia lo que ha generado, según un informe de UNICEF Argentina, que al menos un millón de niños, niñas y adolescentes no cuenten con una de las cuatro comidas diarias.

Luego, durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de la planta de alimentos que lleva adelante la carrera de Ingeniería en Alimentos de la UNQUI, encargada del desarrollo de este programa.

La Supersopa es un programa de investigación y de elaboración de alimentos sociales que funciona desde el 2002 en la UNQUI y que tiene como objetivo la producción de alimentos de alta calidad y bajo costo que es nutricionalmente equilibrado y fácil de conservar y manipular. Además, esta elaboración contiene hortalizas, carne vacuna y arroz, y se reconstituye con agua, ofreciendo una solución eficiente y rápida en situaciones de emergencia social y alimentaria.

Según los datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el Gran Buenos Aires, la población en situación de pobreza es del 56,7% durante el primer trimestre del 2024, estando por encima del porcentaje nacional en el mismo trimestre.

Por otra parte, desde UNICEF se informó, que en un 52% de casos relevados los hogares tuvieron que dejar de comprar algún tipo de alimento por falta de dinero, siendo el valor más alto de toda la serie de mediciones, alcanzando alrededor de 7 millones de niños, niñas y/o adolescentes. Este número asciende al 67% en Hogares con Asignación Universal con Hijo (AUH) y con prestación Alimentar.

Además, en un 90% las familias dejaron de comprar leche, carnes y otros lácteos, reduciendo significativamente el consumo de alimentos centrales para la nutrición de niños, niñas y adolescentes (carnes, verduras, frutas y lácteos). 

Más de Provincia
Cáncer de mama: La Provincia de Buenos Aires adelantó en 10 años la edad para la primera mamografía

Cáncer de mama: La Provincia de Buenos Aires adelantó en 10 años la edad para la primera mamografía

El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad. Así como ratificar la necesidad de su diagnóstico temprano, un tratamiento accesible y oportuno y la incorporación de cuidados paliativos cuando sea necesario.
Kicillof: "Honrar a Perón es decirle ´basta´ a la política económica del Gobierno nacional"

Kicillof: "Honrar a Perón es decirle ´basta´ a la política económica del Gobierno nacional"

Lo afirmó el Gobernador al encabezar un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente junto a la vicegobernadora Verónica Magario y los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois.
Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

La 34° edición de los Juegos Bonaerenses, la principal competencia deportiva y cultural del país organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, tuvo este jueves su fiesta de cierre en la Playa Las Toscas de Mar del Plata, con la participación de miles de deportistas, entrenadores, familias y delegaciones de los 135 municipios.
Nuestras recomendaciones
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira
Campana

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la propuesta del Municipio tuvo de todo: competencia de asadores, tradiciones, música y bailes en vivo y, por supuesto, el sabor inigualable de la carne argentina que se pudo degustar en cada uno de las parrillas. El intendente Abella acompañó la jornada y fue el encargado de entregar el premio a "Perros de Campana", el equipo que, por segundo año consecutivo, se quedó con el primer puesto.
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira
Campana

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la propuesta del Municipio tuvo de todo: competencia de asadores, tradiciones, música y bailes en vivo y, por supuesto, el sabor inigualable de la carne argentina que se pudo degustar en cada uno de las parrillas. El intendente Abella acompañó la jornada y fue el encargado de entregar el premio a "Perros de Campana", el equipo que, por segundo año consecutivo, se quedó con el primer puesto.
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo
Hurlingham

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación

La delegación nicoleña finalizó su participación en los Juegos Bonaerenses 2025 con un total de 16 medallas. San Nicolás se ubicó en la primera mitad del medallero provincial entre los 135 municipios participantes.
Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre
Tigre

Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus propios emprendimientos. Las formaciones serán coordinadas por participantes del programa "Mujeres Emprendedoras" y se dictarán en distintos espacios comunitarios del partido.