Barrios, Batakis y Susbielles en la 6° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno

El encuentro que busca crear una nueva normativa que atienda las demandas de las comunidades de la Provincia contó con la participación de funcionarios, organizaciones no gubernamentales, referentes de universidades, especialistas y municipios que integran la Sexta Sección Electoral.

El Organismo Provincial de Integración Urbana (OPISU) junto al Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad realizaron la 6° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno en la Universidad Provincial del Sudoeste ubicada en Bahía Blanca para continuar con el debate amplio y democrático por la Provincia de Buenos Aires para construir una nueva normativa que atienda las demandas de las comunidades en materia de hábitat.

El panel de apertura estuvo encabezado por la directora ejecutiva, Romina Barrios, el subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, y el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini. Mientras que el cierre estuvo a cargo de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, y la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, Andrea Savoretti.

En este sentido, Barrios destacó la importancia de desarrollar los encuentros a lo largo y ancho de la Provincia con la participación activa de sus comunidades. "Tenemos el deber de pensar de manera estructural cómo crecen nuestras ciudades. Cómo se planifica la inversión pública porque llegamos a la conclusión de que cuando nuestro Gobernador dice ‘más y mejor Estado' es que necesitamos escuchar más a las universidades, a los municipios, las asociaciones y a muchos colectivos que están interesados en el bien común".

A su vez, a lo largo del encuentro participaron funcionarios, organizaciones no gubernamentales, referentes de universidades, especialistas y municipios que integran la Sexta Sección Electoral, quienes compartieron perspectivas y líneas de trabajo para crear e implementar herramientas que mejoren la calidad de vida de los y las bonaerenses.

Próximamente se celebrarán las últimas dos jornadas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Tandil y en la Universidad Nacional de La Plata en la Capital, para finalizar con el debate que permitirá fundar una nueva normativa que responda a las problemáticas vinculadas al acceso al suelo, la vivienda, el ambiente, el trabajo y la producción.

Los cinco primeros encuentros se desarrollaron en las universidades nacionales de Quilmes (UNQui), San Antonio de Areco (UNSAdA), General Sarmiento (UNGS), del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) que contó con un jornada previa en el municipio de Mar Chiquita.

Por último, cabe destacar que actualmente rige el Decreto Ley N° 8.912 de la última dictadura cívico militar que establece criterios de zonificación según los usos del suelo, parámetros para la ocupación y subdivisión, así como niveles de infraestructura y equipamiento. En tanto que en el año 2012 se sancionó la Ley N° 14.449 de Acceso Justo al Hábitat, producto de la lucha de diferentes actores sociales, que promueve el derecho a la ciudad y a la vivienda, la función social de la propiedad, la gestión democrática de la ciudad y el reparto equitativo de cargas y beneficios.

Más de Provincia
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, encabezaron en La Plata el inicio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El proceso, que abarca más de 41 mil mesas en todo el territorio, se estima que concluirá en un plazo de entre diez y quince días.
Kicillof: "Siempre vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública"

Kicillof: "Siempre vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública"

El gobernador bonaerense inauguró la Escuela Secundaria N°58 en el barrio Libertador de San Martín, con una inversión de $1.933 millones del OPISU. Además, se entregaron guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias, en el marco del programa "Más Trabajo, Menos Reincidencia".
Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Además, el Gobernador firmó un convenio para la construcción de un centro universitario e hizo entrega al distrito de la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique.
Nuestras recomendaciones
Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa
Escobar

Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa

El distrito vivió un fin de semana de festejos con música, gastronomía, ferias y espectáculos para toda la familia. Ingeniero Maschwitz conmemoró sus 40 años, Loma Verde su 8º aniversario y Belén de Escobar disfrutó de la Feria Japonesa.
Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa
Escobar

Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa

El distrito vivió un fin de semana de festejos con música, gastronomía, ferias y espectáculos para toda la familia. Ingeniero Maschwitz conmemoró sus 40 años, Loma Verde su 8º aniversario y Belén de Escobar disfrutó de la Feria Japonesa.
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre la calle Capitán Bermúdez, entre F. Beiró y Ricardo Rojas, en la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk pidió el desplazamiento del comisario de Belén de Escobar
Escobar

Ariel Sujarchuk pidió el desplazamiento del comisario de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk solicitó el relevo del comisario Enrique González, titular de la Comisaría 1° de Escobar con el fin de optimizar la seguridad en la localidad de Belén de Escobar.
Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei
Economía

Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.