Banco Provincia amplió la asistencia a tasa especial por la emergencia agropecuaria

La banca pública bonaerense amplió las condiciones de acceso de la línea: ahora permite el ingreso de personas humanas y de explotaciones agroindustriales sin límites de superficie. El financiamiento tiene una tasa fija del 49% anual (se reduce 2 puntos para inversión en bombas con energía sustentable), 36 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia. Ya otorgaron más de 3.155 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 665 productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía.

Los créditos especiales de Banco Provincia para productoras y productores de partidos declarados en sequía sumaron este mes nuevas condiciones que favorecen el acceso: ahora permite como destinatarios a personas humanas, además de las explotaciones agropecuarias, que en esta nueva etapa ya no tienen como límite de superficie las 500 hectáreas.

La línea prevé un monto máximo de hasta 10 millones de pesos, plazo de hasta 36 meses y se comercializa con una tasa fija del 49% anual con 6 meses de gracia, que en el caso de inversiones en bombas extractoras de agua o bombas de riego alimentadas con energías renovables el interés se reduce 2 puntos porcentuales. Ya se otorgaron 665 préstamos, con un monto promedio de 4,5 millones de pesos por préstamo.

"Desde la banca pública decidimos ampliar el alcance de la línea para acompañar cada vez a más productoras y productores afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales", indicó Juan Cuattromo. El presidente de Banco Provincia explicó que "el gobernador Axel Kicillof nos pide que pongamos todas las herramientas del Estado bonaerense al servicio del sector agroindustrial para asistirlo en esta coyuntura tan compleja".

Tras la declaración de la emergencia agropecuaria por sequía el pasado 11 de noviembre, Banco Provincia lanzó una línea especial de créditos para asistir a las productoras y los productores afectados. De los 135 partidos bonaerenses hay actualmente 67 que están incluidos en la emergencia.

La región de Junín y alrededores es la que más financiamiento demandó: 243 préstamos por 1.160 millones de pesos. Le siguen: Chivilcoy con 161 préstamos por 829 millones de pesos y Pehuajó con 104 préstamos por 455 millones.

Durante 2022 Banco Provincia otorgó más de 319 mil millones de pesos en créditos a la agroindustria. El 95% de ese monto estuvo destinado a pymes y pequeños productores/as. Los préstamos al sector representan el 52% de todas las colocaciones del segmento empresas. 

Más de Provincia
La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La Provincia de Buenos Aires se consolida como un destino vitivinícola de excelencia, con bodegas y viñedos que ofrecen una experiencia singular para quienes aman el vino. Desde las llanuras hasta las sierras, es hogar de una rica tradición que se refleja en la calidad y diversidad.
La Provincia de Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz

La Provincia de Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz

Este sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera de Mar del Plata.
La Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo

La Provincia acompañará la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio operativo

Intervendrán seis ministerios en articulación con la Jefatura de Asesores del Gobernador. Se trata del evento religioso más masivo del país.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).