Axel Kicillof y Felipe Pigna dialogaron sobre el bicentenario de Banco Provincia y el rol de la Banca Pública en la Historia Argentina

El gobernador Axel Kicillof y el historiador Felipe Pigna dialogaron sobre el Bicentenario de Banco Provincia y su rol en las diferentes etapas de la historia argentina, como parte de la presentación del libro y el corto documental Doscientos Años. Fue en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentinode La Plata, ante un auditorio colmado por más de 300 personas. La charla estuvo moderada por la periodista Julia Mengolini y contó con la participación del presidente de la entidad financiera, Juan Cuattromo.

Durante la presentación Kicillof sostuvo: "Necesariamente hay que definir el rol político del Banco aunque parezca que su historia es la historia de la moneda, del crédito o la historia de las tasas de interés y de las tasas financieras; al contrario, la historia del Banco es la historia de la Provincia".

Asimismo, el gobernador recalcó que "la instauración del modelo de valorización financiera tuvo como instrumentos a los bancos y entre ellos al Provincia; y la instrumentación y la puesta en marcha del modelo de industrialización y de desarrollo nacional también tuvo al Banco Provincia como protagonista".

Por su parte, Pigna señaló que "el Banco es totalmente identitario del pueblo de la provincia de Buenos Aires, es parte del paisaje y mantiene un vínculo de cercanía con la gente". Asimismo, hizo hincapié en el rol de la entidad en algunas de las crisis económicas de la Argentina al remarcar que "tuvo en muchos pasajes de su historia una función anticíclica, prestándole a las pequeñas empresas y productores en contextos económicos adversos".

En otro pasaje de la charla, el historiador rescató la incorporación de ex Combatientes de Malvinas a la planta de trabajadores: "La política de inclusión del Banco salvó muchas vidas, porque luego de la guerra hubo tantos suicidios como muertes en el conflicto". Y añadió: "Con esa acción dignificó y reconoció a nuestros héroes de Malvinas en un momento donde no se hablaba de ese tema".

Durante la apertura del evento Cuattromo expresó que "el Banco tiene una historia muy profunda vinculada con nuestra gente y con el país y viene a celebrar un presente de transformación muy grande, pero también a pensarse a futuro, siempre comprometido con la realidad de la provincia de Buenos Aires".

Por parte del gabinete bonaerense participaron del evento: la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto. También estuvieron presentes diversas autoridades del Banco: el vicepresidente Daniel Barrera, el director Alejandro Formento, el gerente general Rubén González Ocantos y otros/as integrantes de la Gerencia General.

El libro y el corto documental Doscientos Años, ambos de autoría de Felipe Pigna, se presentaron por primera vez en enero pasado en el Museo MAR de Mar del Plata. Durante las próximas semanas serán presentados en otras ciudades de la provincia de Buenos Aires.

Previo a la charla hubo un breve concierto de la orquesta infanto juvenil de Berisso, una de las tantas orquestas que recibieron instrumentos y equipos a través del programa Se Armó la Orquesta, que impulsa la Fundación Banco Provincia.

De 1822 hasta hoy: los principales hitos del banco más antiguo de Hispanoamérica

El Banco de la Provincia de Buenos Aires es el primer banco de Hispanoamérica. Comenzó a operar el 6 de septiembre de 1822 y ese mismo día puso en circulación los primeros billetes de la historia argentina.

1863 - Abre su primera sucursal en San Nicolás de los Arroyos, a la que le siguieron Dolores y Mercedes, en 1864.

1906 - Se reorganiza como entidad mixta al fusionarse con el Banco de Comercio Hispano Argentino, luego de la crisis económica de 1890.

1919 - Incorpora a la primera trabajadora, en un contexto mundial donde la mujer se suma al mercado laboral durante la primera guerra mundial.

1941 - Lanza el primer crédito del país diseñado específicamente para el sector agropecuario.

1946 - Se transforma nuevamente en una empresa estatal de la provincia de Buenos Aires. El presidente del Directorio durante esta etapa es el Dr. Arturo Jauretche, quién despliega una política de crédito orientada al desarrollo de la industria nacional y el campo argentino, con el objetivo de acompañar el proceso de industrialización del Gobierno presidido por Juan Domingo Perón.

1856 - Otorga el primer crédito hipotecario argentino.

1962 - Participa en la creación de planes de vivienda y la construcción de conjuntos habitacionales en la provincia de Buenos Aires.

1980 - Incorpora el servicio de tarjetas de crédito Visa.

1989 - Inaugura su propia red de cajeros automáticos.

1997 - Nace el Grupo Banco Provincia, un holding de empresas de servicios financieros.

2009 - Nace Provincia Microcréditos, una empresa destinada a brindarles financiamiento productivo a trabajadores y trabajadoras independientes que no tienen acceso al sistema bancario tradicional.

2020 - Se crea el comité de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual del sistema financiero argentino.

2020 - Relanza la aplicación Cuenta DNI como una billetera digital, una herramienta de inclusión financiera con más de 6,2 millones de personas usuarias que transformó el sistema de pagos en la provincia de Buenos Aires.

2021 - Lanza Cuenta DNI Comercios, una aplicación de cobros para pequeños comercios, profesionales y trabajadores independientes.

Más de Provincia
Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio

Legislatura bonaerense sancionó la reforma del calendario electoral: el cierre de listas será el 19 de julio

La Legislatura bonaerense aprobó la reforma del calendario electoral: las elecciones se realizarán el 7 de septiembre y el cierre de listas será el 19 de julio.
Más de 80 positivos en distintos controles de alcoholemia y documentación en operativos en la Provincia

Más de 80 positivos en distintos controles de alcoholemia y documentación en operativos en la Provincia

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, continúa llevando adelante intensos operativos de control de alcoholemia y verificación de documentación en distintos puntos estratégicos del territorio bonaerense.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: "Es todo una burda mentira"
Política

Javier Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: "Es todo una burda mentira"

El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Javier Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: "Es todo una burda mentira"
Política

Javier Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: "Es todo una burda mentira"

El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
"No puedo creer": Macri cruzó a Milei y compartió un fuerte mensaje de Silvia Lospennato por Ficha Limpia
Política

"No puedo creer": Macri cruzó a Milei y compartió un fuerte mensaje de Silvia Lospennato por Ficha Limpia

El expresidente Macri le respondió a Milei por sus dichos sobre Ficha Limpia y difundió un video de Silvia Lospennato que lo defiende con dureza.
Silvia Lospennato cruzó a Javier Milei por Ficha Limpia: "Era tu responsabilidad que salga la ley y no salió"
Política

Silvia Lospennato cruzó a Javier Milei por Ficha Limpia: "Era tu responsabilidad que salga la ley y no salió"

La candidata a legisladora porteña del PRO rechazó la teoría del presidente sobre un pacto entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para que cayera la ley.
El programa Reciclá del Municipio de Tigre brinda capacitaciones sobre el cuidado del ambiente en diferentes instituciones educativas del distrito
Tigre

El programa Reciclá del Municipio de Tigre brinda capacitaciones sobre el cuidado del ambiente en diferentes instituciones educativas del distrito

El Gobierno local continúa con talleres destinados a estudiantes, docentes y directivos en los niveles inicial, primaria y secundaria. El objetivo es brindar información sobre la separación de residuos en origen y la economía circular.