Axel Kicillof y Alberto Fernández anunciaron la licitación de las obras que darán inicio al proyecto del Canal Magdalena

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, del acto en el que se anunció el llamado a licitación de las obras de dragado del Canal Magdalena. Fue en el Puerto La Plata de Ensenada, junto a los ministros de Transporte, Diego Giuliano; y de Defensa, Jorge Taiana; la secretaria de Gestión de Transporte, María Jimena López; y los intendentes de Ensenada, Mario Secco; y de Berisso, Fabián Cagliardi.

En ese marco, Kicillof destacó que "estamos frente a un verdadero hito histórico que va a resolver un problema central de la Argentina: nuestra soberanía está partida si no podemos unir dos puertos argentinos o bonaerenses sin atravesar por una jurisdicción extranjera". "No puede ser que las argentinas y los argentinos tengamos que pedir permiso para navegar libremente por nuestros ríos y mares. La solución a esa deuda que tenemos hace mucho tiempo se llama Canal de Magdalena", agregó.

"No es la primera vez que se abre esta licitación: ya lo habíamos hecho en 2015 por la decisión política de Cristina Fernández de Kirchner, pero, como tantos otros proyectos estratégicos, fue dejado sin efecto tras el cambio de Gobierno", sostuvo el Gobernador y añadió: "Hoy este sueño se hace realidad porque el Estado avanza nuevamente en una obra imprescindible para reducir las demoras con un canal más ancho y más barato, que nos va a permitir ser más competitivos".

El proyecto prevé un presupuesto total de $40.000 millones a invertir en dos etapas, una de relevamiento y otra de dragado, en tanto que posteriormente se llevarán a cabo tareas de balizamiento. Las obras son estratégicas para el desarrollo de la provincia de Buenos Aires, ya que incrementarán las cargas transportadas por los puertos bonaerenses; permitirán la salida y entrada directa entre el mar y el litoral fluvial; evitarán que las cargas dependan del paso a través de Montevideo; y reducirán significativamente tiempos y costos logísticos.

Por último, Kicillof resaltó que "aquellos barcos que opten por transitar este canal van a tener todas las respuestas de producción y empleo desde nuestra provincia de Buenos Aires, mejorando además la vida de miles de bonaerenses a través de la creación de nuevos puestos de trabajo". "El Canal Magdalena va a ser la puerta de acceso a los puertos bonaerenses, a un futuro mejor y a una historia más grande", concluyó.

Participaron también el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; ministros y ministras nacionales y provinciales; diputados y diputadas; intendentes e intendentas.

Más de Provincia
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

La jornada se realizará el jueves 27 de noviembre en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre
Provincia

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción
Economía

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.
Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno
Moreno

Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno

Se trata de una plaza renovada que antes era un basural, un Boulevard, mejoras hidráulicas y asfaltos.