Axel Kicillof recibió a representantes de la Mesa Agropecuaria

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este lunes en Casa de Gobierno a representantes de la Mesa Agropecuaria, junto a los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Economía, Pablo López; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

"Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires tenemos la vocación de apuntalar la producción rural y fomentar el arraigo en todos los municipios del interior", subrayó Kicillof y agregó: "Desde el primer día de nuestra gestión hemos acompañado al sector con todos los recursos que hemos tenido a disposición, comprendiendo la enorme diversidad y la existencia de problemas históricos y estructurales".

En ese sentido, el Gobernador señaló que "mejoramos 5.000 kilómetros de caminos rurales, creamos la Policía Rural e impulsamos la construcción de centros universitarios para promover que las y los jóvenes puedan realizar sus estudios superiores en sus localidades". "Como lo hemos hecho durante la sequía con los instrumentos del Banco Provincia, nuestra intención es continuar trabajando junto al sector para sostener la producción", añadió.

En el encuentro se plantearon diversas problemáticas que enfrenta el sector, tanto en lo que refiere a cuestiones climáticas, como también a macroeconómicas que corresponden al gobierno nacional. Entre ellas, se hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno nacional convalide el decreto provincial de emergencia agropecuaria 2157/23, que abarca a 39 municipios bonaerenses, y convoque a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria para tratar el decreto 50/24, que incluye a otros 12 distritos, para que los productores de las zonas afectadas puedan acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional y a los créditos especiales del Banco Nación.

Al respecto, a principios de abril, el ministro Javier Rodríguez envió una carta al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, en la que les solicitó una pronta resolución de la situación de "vulnerabilidad extrema" que hoy atraviesan más de 700 productores por la falta de respuesta del Estado nacional.

En ese sentido, Rodríguez remarcó que "en la reunión reiteramos nuestro compromiso de trabajar junto a los productores y los distintos representantes del sector para seguir promoviendo el desarrollo local en toda la provincia". "Nos llevamos las inquietudes de las diferentes entidades agropecuarias en el marco de una agenda muy amplia y abierta a todos los temas", afirmó y añadió: "vamos a insistir con el mecanismo de cumplimiento de la emergencia agropecuaria y otros temas que han sido prácticamente abandonadas por el Gobierno nacional".

También se analizó la situación de la cosecha de maíz frente a la plaga de chicharrita, que ya provocó una fuerte baja en las proyecciones de producción de las entidades privadas. Asimismo, se abordó la apertura de la importación de alimentos, como el caso de la carne de cerdo y derivados, y la falta de planificación sanitaria por parte del SENASA.

Respecto al impuesto inmobiliario rural se estableció que ninguna partida estuvo por fuera de lo que establece la Ley Impositiva que votó la Legislatura Bonaerense en diciembre pasado, ni hubo errores en las liquidaciones.

"No somos un gobierno que esté en contra del sector agropecuario, todo lo contrario: vamos a acompañar a los productores con agenda abierta para sostener la actividad", concluyó Kicillof.

En la reunión hubo autoridades de CARBAP, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, CONINAGRO, FECOFE, FEBAPRI, Mujeres Rurales Argentinas, UATRE, FEDERADOS y representantes de Agricultura Familiar.

Más de Provincia
Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Fue en un plenario provincial de la CGT, donde se homenajeó al dirigente sindical José Ignacio Rucci.
El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
Carlos Bianco cruzó a Karen Reichardt y reclamó explicaciones por las 37 toneladas de oro

Carlos Bianco cruzó a Karen Reichardt y reclamó explicaciones por las 37 toneladas de oro

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó a la candidata de La Libertad Avanza por sus dichos contra la oposición, exigió claridad sobre el destino del oro argentino y volvió a apuntar contra el Gobierno de Milei, al que calificó de "títere de Washington".
Nuestras recomendaciones
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días
Sociedad

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días
Sociedad

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"
Provincia

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Fue en un plenario provincial de la CGT, donde se homenajeó al dirigente sindical José Ignacio Rucci.
El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel
Provincia

El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA
San Isidro

San Isidro será sede de las finales del torneo de la URBA

El Municipio, capital nacional del rugby, será nuevamente sede de las finales del torneo URBA Top 12. El intendente Ramón Lanús destacó la participación de los dos clubes locales que se enfrentarán el sábado: "Es un orgullo". Los días de partido habrá un operativo especial para cuidar la seguridad, la limpieza y ordenar el tránsito.