Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"
El gobernador bonaerense brindó una extensa entrevista en la que defendió las candidaturas testimoniales, criticó la modalidad de gobierno de Javier Milei y cuestionó la política exterior nacional, a la que calificó como "un mamarracho". Además, advirtió sobre presuntos hechos de corrupción en la gestión actual.
Kicillof y las candidaturas testimoniales
En diálogo con el periodista Nacho Girón en CNN Radio, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reveló que estuvo dispuesto a ser candidato en las elecciones legislativas 2025. "Me ofrecieron y se habló de que yo lo fuera, y estuve dispuesto porque lo que está en juego es muy complejo", sostuvo.
Si bien finalmente decidió no postularse, aseguró que encara la campaña "como si lo fuera", al advertir que un eventual triunfo de La Libertad Avanza sería de "gravedad extrema" para la democracia argentina. "La dirigencia política tiene que poner el cuerpo, dentro de lo legal. Está en peligro la democracia y está en peligro la soberanía", afirmó.
Críticas a Javier Milei y su forma de gobernar
Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de pretender "gobernar todo por decreto" con apenas un tercio de representación en el Congreso. "Así no funciona la democracia ni nuestra Constitución. Lo que tiene que hacer es sentarse a encontrar acuerdos con otras fuerzas políticas, no vetar todo lo que no le gusta", remarcó.
También criticó los modos del mandatario y su relación con los legisladores: "Este gobierno tiene como modalidad insultar a las instituciones de la democracia cuando no están de acuerdo con él, y cuando sí lo están, se convierten en héroes y patriotas".
"La política exterior de Milei es un mamarracho"
Otro de los ejes de la entrevista fue la política exterior. Kicillof fue categórico: "La política exterior de Milei es un mamarracho, un desastre. Pone en riesgo la soberanía de las Malvinas y mete a la Argentina en conflictos bélicos que no nos corresponden".
El gobernador advirtió que decisiones unilaterales ya generaron amenazas hacia el país desde Medio Oriente, y cuestionó el aislamiento internacional del Gobierno: "Es el único que vota en contra de la niñez en Naciones Unidas. Está poniendo en riesgo al pueblo argentino".
Presunta corrupción en el Gobierno nacional
En otro tramo, el mandatario bonaerense se refirió a las denuncias de supuesta corrupción que involucran al entorno presidencial. Mencionó los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que comprometerían a Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y a la droguería Suizo Argentina.
"Este es un gobierno que no tiene abuelita. Se hacen autobombo de ser los mejores en todo, pero la transparencia se demuestra con hechos", señaló Kicillof.
El gobernador recordó casos recientes como la presunta criptoestafa $Libra y deslizó la posibilidad de un "fuego amigo" en la interna oficialista: "Las denuncias sobre bolsos, valijas y dinero surgen de adentro del propio Gobierno. Eso tienen que explicarlo, no alcanza con negarlo".
Finalmente, cerró con una frase lapidaria: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces".