Avanzan las obras de mejoramiento integral de la Ruta Provincial 6

Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 140 kilómetros, atravesando 11 municipios para optimizar la seguridad vial, la conectividad, y beneficiar a los 35.000 vehículos que llegan a transitar diariamente en algunos de sus tramos.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad bonaerense, avanza en el mejoramiento integral de la Ruta Provincial 6, que se desarrolla a lo largo de 140 kilómetros de esta autovía y alcanza a 11 municipios de la provincia de Buenos Aires.

La obra consiste en la repavimentación de los sectores que presentan mayor deterioro y en la rehabilitación de las calzadas en ambos sentidos de circulación. Además, incluye el mantenimiento y la puesta en valor de 16 puentes viales y 12 puentes hidráulicos; el mejoramiento de alcantarillas para garantizar el escurrimiento; la señalización vertical y horizontal; el recambio de luminarias y la colocación de barandas de defensa vehicular en toda la traza intervenida.

Los trabajos se dividen en 5 tramos, financiados en un 100% por la Provincia a través de fuentes propias y de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De las 5 etapas de la obra, 1 se encuentra finalizada, 2 en ejecución y 2 en proceso de renegociación.

La Ruta 6, tiene una extensión total de 180 km, constituye el cuarto anillo de circunvalación del AMBA junto al Camino de Cintura, la Av. General Paz y la Autopista Presidente Perón y se extiende desde su intersección con la RP 215, en el Gran La Plata, hasta la ciudad de Zárate, donde empalma con la RN 12, atravesando 12 municipios en total.

Se trata de una ruta estratégica porque representa uno de los accesos más importantes a la región metropolitana y tiene un rol clave en el entramado productivo de la provincia, dado que conecta el complejo portuario de Zárate-Campana con el de La Plata.

Su mejoramiento integral permitirá potenciar el desarrollo productivo de esta región y optimizar la conectividad y la seguridad vial para los vehículos que la transitan diariamente, que oscilan entre los 6.000 y los 35.000 dependiendo el tramo.

Más de Provincia
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.
Julio Zamora acompañó la presentación de los candidatos a concejales de "Somos Buenos Aires" para La Matanza

Julio Zamora acompañó la presentación de los candidatos a concejales de "Somos Buenos Aires" para La Matanza

El aspirante a senador en la Primera Sección Electoral participó del lanzamiento de lista en el distrito de la zona oeste del conurbano bonaerense. Durante el desarrollo de la actividad, el actual intendente de Tigre afirmó: "Es necesario un Estado presente que proteja a los más vulnerables, cada niño tiene que tener una alimentación digna".
Nuestras recomendaciones
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Economía

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Economía

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos
Economía

Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.
Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos
Política

Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos

El Presidente rechazó dos leyes aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. El Gobierno busca sostener el veto en Diputados, en medio de tensión política y presión de los gobernadores.
La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico
CABA

La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico

El Gobierno porteño confirmó que reemplazará el puente sobre las vías del tren Mitre por una estructura más segura y moderna, tal como había sido anunciado. Tendrá un pórtico para que solo pueda pasar tránsito liviano. El puente, construido en 1916, presenta fallas estructurales. Por su valor patrimonial, será restaurado y reubicado en la zona.