Avanza el proyecto de paneles solares en escuelas del Delta

El Gobierno de la Provincia adjudicó la obra que permitirá proveer de energía sustentable a 30 establecimientos educativos de las islas del Delta y beneficiará a más de 3.600 estudiantes.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra para la ejecución del proyecto "Generación renovable en escuelas del Delta", destinada a brindar una solución sustentable a los recurrentes problemas eléctricos de la región.

Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Asuntos Territoriales del Ministerio de Gobierno, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, permitirá fortalecer el servicio eléctrico en 30 establecimientos educativos de las islas del Delta bonaerense mediante la incorporación de sistemas de energía solar con acumulación.

La obra fue adjudicada a la empresa Intermepro SA en el marco de la licitación 2-2025 por un monto total de USD 618.725,16, a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), administrado conjuntamente por la Subsecretaría de Energía y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), con fondos provenientes de un agregado tarifario para energías renovables que los usuarios abonan con las facturas de electricidad de la provincia de Buenos Aires.

La adjudicación marca el inicio de una nueva etapa en esta iniciativa estratégica que combina equidad territorial y sustentabilidad en favor de la actividad de los establecimientos educativos, consolidando la política provincial de transición energética y promoción de tecnologías limpias de origen nacional.

Alcance del proyecto

El proyecto alcanzará un total de 30 establecimientos educativos distribuidos en distintas islas del Delta bonaerense, lo que beneficiará a más de 3.600 alumnos y alumnas de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias y centros de formación laboral, identificados y priorizados por la DGCyE.

En 25 escuelas conectadas a la red eléctrica se instalarán sistemas fotovoltaicos con bancos de baterías para asegurar el funcionamiento de servicios esenciales -como iluminación de emergencia, refrigeración de alimentos y bombeo de agua- durante cortes de energía, lo cual permitirá evitar la suspensión de clases y asegurar la continuidad de los comedores escolares.

En las cinco escuelas aisladas de la red, por su parte, se implementará una solución integral híbrida que combinará generación solar, generación diésel y almacenamiento energético, a fin de brindar cobertura total de la demanda eléctrica de cada establecimiento.

El proyecto se basa en un trabajo articulado entre organismos provinciales, el sistema educativo y la universidad pública, y contó con la colaboración técnica de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta (UTN-FRDelta), que realizó los relevamientos y diagnósticos energéticos necesarios para diseñar las soluciones más adecuadas a cada escuela.

El proyecto "Generación renovable en escuelas del Delta" se suma al programa "Generación renovable y eficiencia energética en escuelas rurales agrupadas", desarrollado por el PROINGED, el FREBA y la DGCyE, que ya benefició a más de 120 escuelas rurales con la instalación de sistemas solares, iluminación LED, sensores de movimiento y termotanques solares, promoviendo el uso racional y eficiente de la energía.

Estas acciones forman parte de la estrategia provincial para diversificar la matriz energética, fomentar la autonomía y resiliencia de las comunidades educativas y reducir la huella ambiental del sistema público.

Más de Provincia
La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado: pasó al 25 de noviembre

La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado: pasó al 25 de noviembre

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), prorrogó la fecha de vencimiento de la cuota 5 del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, que vencía el próximo 9 de octubre. Las y los contribuyentes, tendrán hasta el martes 25 de noviembre, para cumplir con sus obligaciones tributarias, en los mismo términos y condiciones del plazo original, y así obtener la bonificación de hasta el 10%.
Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia avanza con los trabajos de repavimentación y rehabilitación de las Rutas Provinciales 1001 y 191 que beneficiarán a la producción y el turismo de la región.
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Fue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
Nuestras recomendaciones
Avanza el proyecto de paneles solares en escuelas del Delta
Provincia

Avanza el proyecto de paneles solares en escuelas del Delta

El Gobierno de la Provincia adjudicó la obra que permitirá proveer de energía sustentable a 30 establecimientos educativos de las islas del Delta y beneficiará a más de 3.600 estudiantes.
Avanza el proyecto de paneles solares en escuelas del Delta
Provincia

Avanza el proyecto de paneles solares en escuelas del Delta

El Gobierno de la Provincia adjudicó la obra que permitirá proveer de energía sustentable a 30 establecimientos educativos de las islas del Delta y beneficiará a más de 3.600 estudiantes.
Descalzo firmó un convenio con Fuerza Solidaria para fortalecer el desarrollo social en el distrito
Ituzaingó

Descalzo firmó un convenio con Fuerza Solidaria para fortalecer el desarrollo social en el distrito

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, firmó un convenio con el Fideicomiso Fuerza Solidaria, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, que promueve el acceso al crédito y la asistencia técnica para proyectos de la economía social.
Nordelta: la Justicia protege a los carpinchos y frena las obras en los humedales
Tigre

Nordelta: la Justicia protege a los carpinchos y frena las obras en los humedales

Los carpinchos de Nordelta lograron una importante victoria judicial: podrán reproducirse sin restricciones y vivir protegidos en los humedales del Delta del Paraná. La Justicia de San Isidro ordenó suspender de inmediato todas las obras o actividades que alteren los humedales y la fauna silvestre, además de prohibir la castración química y las fumigaciones que pudieran afectar su hábitat.
Malena Galmarini cruzó a Santilli por la candidata Karen Reichardt: "¿La van a apretar para que renuncie?"
Política

Malena Galmarini cruzó a Santilli por la candidata Karen Reichardt: "¿La van a apretar para que renuncie?"

La ex titular de AySA cuestionó la postulación de Diego Santilli como reemplazo de José Luis Espert en La Libertad Avanza y defendió el lugar que debería ocupar la segunda en la lista, Karen Reichardt. "No te subas al pony todavía", le advirtió desde sus redes.