ARBA profundiza su proceso de simplificación: elimina trámites y automatiza la compensación de saldos a favor

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires dio un paso más en su proceso de simplificación al implementar un mecanismo automático de compensación, sin límite de monto, para todos los saldos a favor provenientes de los impuestos Inmobiliario (tanto Básico como Complementario), Automotores y Embarcaciones Deportivas.

Cristian Girard, director de ARBA, explicó que "los contribuyentes favorecidos recibirán la compensación de saldos a favor de manera automática, sin necesidad de realizar ningún trámite. El beneficio incluirá a la totalidad del crédito fiscal, cualquiera sea su monto, agilizando los tiempos del reintegro".

"Esta innovación nos permite seguir profundizando el proceso de simplificación tributaria que puso en marcha el gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, con sistemas de devolución rápidos y transparentes, que permiten reducir la presión fiscal sobre todos los sectores de la producción y el trabajo, en especial las y los bonaerenses de bajos y medios ingresos, monotributistas, comercios y pymes", aseguró Girard.

La Resolución Normativa Nº 12/2023, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial bonaerense, dispone que los saldos a favor que provengan de los impuestos Inmobiliario, en sus componentes Básico y Complementario, y a los Automotores -incluyendo embarcaciones deportivas o de recreación-, serán compensados o imputados por la Agencia de Recaudación, sin realizar ningún trámite.

Antes de esta norma, sólo eran automáticas aquellas devoluciones que no superasen, por cuota, los $10.000. Es decir que, al eliminar ese tope, el procedimiento automatizado de compensación se extiende a la totalidad de contribuyentes con saldos a favor generados en tributos sobre inmuebles, vehículos o embarcaciones.

Esta nueva medida implementada por ARBA se suma a otras iniciativas que ha llevado adelante el gobierno de Kicillof para facilitar la relación entre el fisco y los contribuyentes. Con el objetivo de simplificar el régimen impositivo y fomentar la adopción de medios digitales, se impulsó un mecanismo de Ingresos Brutos Simplificado, se digitalizó casi el 90% de los trámites de la agencia, se establecieron beneficios y descuentos para quienes adhieran a boletas digitales y se adoptaron nuevos medios de pago más ágiles, entre otras medidas.

"Estas acciones muestran el compromiso del gobierno de la provincia de Buenos Aires con la simplificación de los procesos tributarios y la modernización del sistema, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de los impuestos y en una mayor comodidad para las y los contribuyentes", aseguró Girard.

"El objetivo es facilitar y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, lo que a su vez contribuye a fortalecer las finanzas públicas y promover el desarrollo económico de la provincia", concluyó.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.