Álvarez Rodríguez: "Hay que resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido"

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, afirmó hoy, al referirse a las próximas elecciones, que "es un momento bisagra de la historia" y consideró que desde el Frente de Todos (FdT) no hay que retroceder sino "ir para adelante resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido".

"Es un momento bisagra de la historia; no podemos retroceder; hay que ir para adelante resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido", sostuvo la funcionaria en diálogo con Futurock.

La dirigente explicó que desde el Gobierno se realizaron "cosas importantes en este tiempo" pero que también "hay cosas de nuestro contrato electoral de 2019 que nos faltan".

"Para adelante tenemos la obligación de elaborar un programa que le hable a los y las argentinas sobre qué vamos a hacer con el dólar, el FMI, con el trabajo y salarios, la inflación y los alimentos, qué vamos hacer con los recursos naturales, y también la infraestructura, en los servicios públicos, qué rol que le damos al Estado, esos son los puntos que hay que discutir hacia adentro del FdT pero también con la oposición, ellos proponen volver la pasado, repetir recetas que ya fracasaron", comentó.

Para Álvarez Rodríguez, en este año electoral "se decidirá el futuro de la Argentina" con dos modelos; "uno va por las derechas y otro el de los derechos".

La ministra bonaerense repasó los logros de estos cuatro años de gestión, entre los que destacó la recuperación del trabajo, la producción y el comercio, la activación de la economía se encendió, y una pandemia en la que "no faltaron respiradores y vacunas para nadie".

"Hemos trabajo en infraestructura y obra pública de manera impresionante, tenemos un gasoducto que podrían haberlo hecho con el crédito del FMI pero se lo fugaron, no dejaron ni una obra en toda la Argentina, esas situaciones hacen que la ciudadana pueda escucharnos", agregó.

No obstante, señaló: "No hemos podido resolver aún el tema de la inflación del precio de los alimentos pero, después de la pandemia, la guerra y la sequía que tenemos, a nadie le gusta hablar de ese tema, no le hecho la culpa a nadie, son datos objetivos que impactan en el precio de los alimentos y en la inflación".

En ese sentido, reconoció que hay "cosas que resolver" y que el ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando "de una manera muy comprometida" en esa dirección.

Por otro lado, insistió con que su candidata "es Cristina (Fernández de Kirchner)" y agregó: "No es que no tengo capacidad lectora, pero así como quiero eso entiendo a la compañera y sé que es un tiempo complejo".

"Cristina dijo claramente que no era un problema de su voluntad sino de proscripción. El ataque es claramente contra Cristina, el peronismo y la democracia", aseveró. Télam

Más de Provincia
Bianco: "Kicillof hará lo que definan nuestra fuerza política y Cristina"

Bianco: "Kicillof hará lo que definan nuestra fuerza política y Cristina"

El jefe de asesores del Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó hoy que el gobernador Axel Kicillof "tiene una excelente gestión" y es el "candidato natural" para competir por un nuevo mandato en la provincia de Buenos Aires pero aclaró que, como no se trata de "un proyecto individual", va a hacer "lo que definan nuestra fuerza política y (la vicepresidenta) Cristina" Fernández de Kirchner.
La Torta Argentina, ícono de la repostería patria y bonaerense

La Torta Argentina, ícono de la repostería patria y bonaerense

La Torta Argentina se convirtió en un clásico con el que en Dolores, localidad de la provincia de Buenos Aires, se conmemoran los 213 años de la Revolución de Mayo. Este manjar bonaerense, que comparte terna con los pastelitos criollos y el chocolate caliente, celebrará el fin de semana largo del 25 al 28 de mayo, la novena edición de la fiesta -IG:@fiestatortaargentina- que lo tiene como protagonista.
D´Onofrio: "Tenemos que definir un programa de Gobierno más importante que el candidato"

D´Onofrio: "Tenemos que definir un programa de Gobierno más importante que el candidato"

El ministro de Transporte bonaerense y dirigente del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, aseveró hoy que el peronismo debe "definir un programa de Gobierno más importante que el candidato" debido a que en las próximas elecciones generales "se juega el futuro de la Argentina" y reiteró la necesidad de encontrar un postulante de consenso dentro del Frente de Todos.
Nuestras recomendaciones
Álvarez Rodríguez: "Hay que resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido"
Provincia

Álvarez Rodríguez: "Hay que resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido"

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, afirmó hoy, al referirse a las próximas elecciones, que "es un momento bisagra de la historia" y consideró que desde el Frente de Todos (FdT) no hay que retroceder sino "ir para adelante resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido".
Rossi destacó que todos los sectores estarán "representados" en el acto del 25 de Mayo
Política

Rossi destacó que todos los sectores estarán "representados" en el acto del 25 de Mayo

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, destacó hoy que todos los sectores del Frente de Todos (FdT) estarán "representados" en el acto del 25 de Mayo, en el que la vicepresidenta Cristina Fernández será la oradora, y rememoró la figura de Néstor Kirchner porque, dijo, "abrió la puerta" a los "años más felices" del último tiempo.
Últimos días para presentar propuestas del Presupuesto Participativo
Vicente López

Últimos días para presentar propuestas del Presupuesto Participativo

Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden subir sus propuestas a la página web del programa. El propósito principal de este programa es ofrecer a los residentes de los diversos barrios del partido un espacio para proponer, debatir y elegir, a través de votación directa, cómo se asignará parte del presupuesto municipal.
La Ciudad presenta una nueva edición de la Expo Empleo Barrial
CABA

La Ciudad presenta una nueva edición de la Expo Empleo Barrial

La jornada de intermediación laboral tendrá lugar el miércoles 23 de mayo en el barrio de Parque Patricios, Comuna 4. Habrá más de 300 ofertas laborales y estarán presentes en stands 20 destacadas empresas y consultoras.