Álvarez Rodríguez: "Hay que resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido"

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, afirmó hoy, al referirse a las próximas elecciones, que "es un momento bisagra de la historia" y consideró que desde el Frente de Todos (FdT) no hay que retroceder sino "ir para adelante resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido".

"Es un momento bisagra de la historia; no podemos retroceder; hay que ir para adelante resolver lo que falta sin perder todo lo que hemos conseguido", sostuvo la funcionaria en diálogo con Futurock.

La dirigente explicó que desde el Gobierno se realizaron "cosas importantes en este tiempo" pero que también "hay cosas de nuestro contrato electoral de 2019 que nos faltan".

"Para adelante tenemos la obligación de elaborar un programa que le hable a los y las argentinas sobre qué vamos a hacer con el dólar, el FMI, con el trabajo y salarios, la inflación y los alimentos, qué vamos hacer con los recursos naturales, y también la infraestructura, en los servicios públicos, qué rol que le damos al Estado, esos son los puntos que hay que discutir hacia adentro del FdT pero también con la oposición, ellos proponen volver la pasado, repetir recetas que ya fracasaron", comentó.

Para Álvarez Rodríguez, en este año electoral "se decidirá el futuro de la Argentina" con dos modelos; "uno va por las derechas y otro el de los derechos".

La ministra bonaerense repasó los logros de estos cuatro años de gestión, entre los que destacó la recuperación del trabajo, la producción y el comercio, la activación de la economía se encendió, y una pandemia en la que "no faltaron respiradores y vacunas para nadie".

"Hemos trabajo en infraestructura y obra pública de manera impresionante, tenemos un gasoducto que podrían haberlo hecho con el crédito del FMI pero se lo fugaron, no dejaron ni una obra en toda la Argentina, esas situaciones hacen que la ciudadana pueda escucharnos", agregó.

No obstante, señaló: "No hemos podido resolver aún el tema de la inflación del precio de los alimentos pero, después de la pandemia, la guerra y la sequía que tenemos, a nadie le gusta hablar de ese tema, no le hecho la culpa a nadie, son datos objetivos que impactan en el precio de los alimentos y en la inflación".

En ese sentido, reconoció que hay "cosas que resolver" y que el ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando "de una manera muy comprometida" en esa dirección.

Por otro lado, insistió con que su candidata "es Cristina (Fernández de Kirchner)" y agregó: "No es que no tengo capacidad lectora, pero así como quiero eso entiendo a la compañera y sé que es un tiempo complejo".

"Cristina dijo claramente que no era un problema de su voluntad sino de proscripción. El ataque es claramente contra Cristina, el peronismo y la democracia", aseveró. Télam

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.