Provincia

Con controles claves, Alcohol Cero se consolida en la Provincia

El Ministerio de Transporte bonaerense que conduce Jorge D’Onofrio realizó más de 1600 pruebas de alcoholemia con 68 resultados positivos. En lo que va del año, se fiscalizó 3355 vehículos, 503 micros y combis en las rutas y terminales turísticas.

En el marco de la primera semana del Operativo de Sol a Sol 2023, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, llevó adelante operativos diarios y simultáneos de alcoholemia, prevención, concientización y asistencia vial en distintos puntos de las ciudades turísticas de la Costa Atlántica. De esa manera, la cartera provincial buscó garantizar la correcta circulación vehicular y la seguridad en las rutas y caminos bonaerenses.



Luego de la aprobación de la Ley de Alcohol Cero impulsada por D´Onofrio con el apoyo del gobernador Axel Kicillof, y que ya rige en todo Buenos Aires, se montaron postas de controles en puntos estratégicos del territorio provincial. Los operativos se dieron en Bragado, La Plata, Maipú, Chascomús, Monte Hermoso, Nueva Atlantis, Necochea, Balcarce, Mar del Plata, Pinamar, Santa Teresita, San Clemente y Villa Gesell.



En total, se efectuaron 1606 pruebas de alcoholemia, de las cuales 68 arrojaron resultados positivos, por lo que se labraron las infracciones correspondientes de inhabilitación para manejar. El ranking de positividad lo lideró Monte Hermoso con 33,3 por ciento de positivos; seguido por La Plata con 6,15 por ciento; en tercer lugar figuró San Clemente con 3,20 por ciento y Pinamar con 3,15 por ciento.



En contrapartida, Mar del Plata arrojó uno de los números más bajos con 0,36 por ciento de positivos durante la primera semana de Alcohol Cero. En la misma sintonía, Santa Teresita no presentó ningún caso positivo posicionándose al tope de la buena conducta frente al volante. Cabe recordar que la Ley de Alcohol Cero al Volante eliminó el mínimo permitido para conducir de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre con el objetivo de salvar vidas y evitar siniestros.



La iniciativa, trabajada como uno de los ejes principales de la gestión de D’Onofrio al frente de la cartera provincial, contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. La propuesta forma parte de la batería de medidas para consolidar un cambio cultural que resguarde la vida de las y los ciudadanos.



Asimismo, durante la primera semana del Operativo de Sol a Sol 2023, se montaron 130 puestos de control. Allí se fiscalizaron 3355 vehículos, se labraron 124 infracciones por irregularidades en la documentación habilitante para circular y se retuvieron 90 licencias de conducir.



CONTROLES AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS



De manera simultánea, la Subsecretaría de Transporte, llevó adelante operativos de verificación y control de las unidades que brindan servicio de transporte público automotor de pasajeros, además de realizar testeos de alcoholemia a choferes en rutas y terminales provinciales. En total, durante la primera semana de enero se fiscalizaron 503 unidades entre colectivos y combis, y se labraron 29 actas de infracción por distintas irregularidades en los servicios.



El Ministerio de Transporte bonaerense participa de manera activa en el Operativo de Sol a Sol 2023 a través de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial, en todo lo que concierne a la verificación de automóviles y motos, y a través de la Subsecretaría de Fiscalización del Transporte, orientada al control de las unidades que brindan servicio de transporte público automotor de pasajeros. Estos tipos de operativos se realizarán de manera permanente durante toda la temporada y se intensificarán en los puntos de mayor afluencia turística.


Más de Provincia
Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este viernes un convenio marco de cooperación con su par de La Rioja, Ricardo Quintela, para promover el trabajo conjunto en materia de salud, seguridad, trabajo y políticas de género y diversidad sexual, entre otras. Fue en el superdomo del Parque de la Ciudad de La Rioja, en el marco del acto de jura de la nueva Constitución riojana.
Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

En esa localidad, avanza la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Floreal Ferrara" y la repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en el tramo que va de la Avenida Espora (Ruta R.P. N° 210) a la calle Moyano.
Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, es la más destacada institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina. Con la misión de combatir los grandes problemas de la salud pública brasileña, se desarrolló como un centro de conocimiento de la realidad del país y de valorización de la medicina experimental.
Nuestras recomendaciones
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.
La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer
Economía

La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer

La amenaza en ciernes sería la mejora en la productividad de los puestos de trabajo urbanos, educativos y formales, de entre el 8 % y el 14 %, y entre las personas de ingresos más altos.
Cuáles son los gastos de las familias que la motosierra descuartizó
Economía

Cuáles son los gastos de las familias que la motosierra descuartizó

En AMBA, indumentaria y recreación fueron los primeros en ir al corte. En Córdoba, librería e informática. Tarjetazos y chanchitos de ahorro rotos salvaron algo la ropa.