Provincia

ARBA inició juicios para recuperar deudas a propietarios de embarcaciones de lujo que deben $217 millones

Como parte de las acciones de fiscalización y cobranza en segmentos de altos ingresos, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires inició en los últimos meses 974 juicios de apremio, por un monto total de $217 millones, para recuperar deudas de contribuyentes que deben el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

En todos los casos, el cobro por vía judicial incluye a dueños de embarcaciones importantes, con una eslora mayor a 7 metros, que adeudan varias cuotas del tributo provincial. En promedio, se trata de deudas superiores a los $222 mil.



Cristian Girard, director de ARBA, destacó que “con esta medida estamos recuperando recursos de sectores con alto poder económico, de evidente capacidad contributiva, para volcarlos después a la construcción de rutas, de más escuelas y jardines de infante, de infraestructura sanitaria y mejores servicios que permitan seguir ampliando derechos y transformando la Provincia”.



“Todo eso el gobierno de Axel Kicillof lo financia con recursos genuinos, y desde ARBA buscamos recuperar esos recursos entre quienes más tienen. Queremos mejorar la cultura de cumplimiento tributario, y damos posibilidades para que las y los contribuyentes puedan ponerse al día. Pero en caso de que no cumplan, procedemos con este tipo de acciones de fiscalización y luego con la gestión de cobranzas, emitiendo títulos ejecutivos y, si es necesario, embargando las cuentas, porque son personas que poseen capacidad económica para pagar”, explicó Girard.



Además de estas acciones para recuperar deuda por vía judicial, en las últimas semanas la Agencia de Recaudación intensificó los operativos conjuntos con la Administración Federal de Ingresos Públicos para fiscalizar parques náuticos, guarderías y embarcaderos, de manera de detectar embarcaciones deportivas sin declarar o intimar a quienes deben impuestos.



Como parte de esa labor, los equipos de fiscalización de ARBA realizaron un operativo en un club náutico de San Isidro, donde detectaron 3 embarcaciones no inscriptas y otras 11 que registraban una deuda global de más de $18 millones.



Eso se suma a los 65 yates, veleros y lanchas no declaradas, que fueron descubiertas hace dos semanas en San Fernando, así como a las casi 600 embarcaciones que acumulaban una deuda total de $40 millones, también en un amarradero de ese distrito.



En Nordelta, una de las localidades del partido de Tigre, se detectaron 9 embarcaciones de gran tamaño no inscriptas, otras 7 con deudas superiores al medio millón de pesos, entre otras irregularidades menores en el cumplimiento tributario.



Girard subrayó que “es importante seguir trabajando en el cumplimiento tributario, de manera que quienes poseen embarcaciones sepan que hay un impuesto que pagar y una Agencia de Recaudación dispuesta a proceder con los mecanismos de cobro judicial si no muestran voluntad de pago. Y que otro tanto hace la AFIP, también en la misma línea, con aquellos bienes que no son declarados en los patrimonios para evadir el pago de Bienes Personales”.



La tarea conjunta de ARBA y AFIP sobre el sector náutico, y otros segmentos de altos ingresos que registran un elevado nivel de incumplimiento, ya abarcó San Fernando, San Isidro y Nordelta, en Tigre, y continuará durante todo el verano en municipios del norte bonaerense y la costa atlántica.


Más de Provincia
Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este viernes un convenio marco de cooperación con su par de La Rioja, Ricardo Quintela, para promover el trabajo conjunto en materia de salud, seguridad, trabajo y políticas de género y diversidad sexual, entre otras. Fue en el superdomo del Parque de la Ciudad de La Rioja, en el marco del acto de jura de la nueva Constitución riojana.
Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

En esa localidad, avanza la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Floreal Ferrara" y la repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en el tramo que va de la Avenida Espora (Ruta R.P. N° 210) a la calle Moyano.
Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, es la más destacada institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina. Con la misión de combatir los grandes problemas de la salud pública brasileña, se desarrolló como un centro de conocimiento de la realidad del país y de valorización de la medicina experimental.
Nuestras recomendaciones
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.
La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer
Economía

La IA pone en riesgo 16 millones de empleos en la región, las causas y qué hacer

La amenaza en ciernes sería la mejora en la productividad de los puestos de trabajo urbanos, educativos y formales, de entre el 8 % y el 14 %, y entre las personas de ingresos más altos.
Cuáles son los gastos de las familias que la motosierra descuartizó
Economía

Cuáles son los gastos de las familias que la motosierra descuartizó

En AMBA, indumentaria y recreación fueron los primeros en ir al corte. En Córdoba, librería e informática. Tarjetazos y chanchitos de ahorro rotos salvaron algo la ropa.