Provincia

Se inauguró el Centro Integral de Sanidad Animal y Agroalimentaria y el primer Hospital Municipal Veterinario

El gobernador Axel Kicillof encabezó la puesta en marcha del nuevo edificio construido a partir del Fondo de Infraestructura Municipal.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de inauguración del edificio del Centro Integral de Sanidad Animal y Agroalimentaria y el primer Hospital Veterinario de General Rodríguez. Fue junto al intendente local, Mauro García; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud, Leticia Ceriani; la presidenta del SENASA, Diana María Guillén; el secretario de Salud local, Gustavo Tummino; y las directoras municipales de Zoonosis, Bárbara Gagno, y de Bromatología, Romina Señaris.



En ese marco, Kicillof señaló: “Hoy contamos con este polo de sanidad agroalimentaria y animal en el que la Nación, la Provincia y el municipio brindan servicios de primera calidad para los vecinos y vecinas de General Rodríguez”.



En ese sentido, el Gobernador resaltó que “estamos recuperando el papel del Estado para brindar respuestas allí donde hay necesidades que no encuentran una contrapartida del sector privado”. “No puede haber diferencias en el acceso a la salud por el lugar en el que a uno le haya tocado nacer o por los ingresos que genera: si hay una necesidad, entonces tiene que estar el Estado para garantizar una respuesta de calidad”, señaló.



Las nuevas instalaciones fueron construidas a partir de una inversión de 51 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). Dependerá del Centro Regional Metropolitano del SENASA y reunirá en un mismo lugar sus prestaciones habituales, bromatología, zoonosis y los servicios del hospital veterinario, favoreciendo la sinergia y el trabajo articulado entre las distintas áreas.



Por su parte, el intendente García remarcó: “Este complejo hospitalario en el que hoy se suma este centro integrador, es resultado del inmenso progreso que hemos tenido en nuestro municipio en materia de salud, tanto en los barrios como en el casco urbano”. “Se trata de un ámbito innovador, único en el país por sus características, y será un ejemplo a seguir por muchos distritos porque permite fortalecer el concepto de la salud como un derecho”, dijo.



El edificio cuenta con más de 500 metros cuadrados. El espacio dedicado al hospital y a zoonosis posee un quirófano, tres consultorios, dos laboratorios, un ecógrafo, cinco caniles, vestuarios y un salón de usos múltiples. Por su parte, los servicios de SENASA y bromatología dispondrán de administración, oficina técnica, laboratorio, depósito y cámara de frío.



“Vale destacar que la consigna de la Organización Mundial de la Salud Animal es Una Salud, tanto la humana como la animal, ya que los seres humanos convivimos con nuestras mascotas y con diferentes animales, y las enfermedades pueden ser transmisibles a la comunidad”, explicó Guillén e indicó: “Entonces de ahí surge la importancia y la posibilidad de que se trabaje en la prevención de enfermedades, pero de manera articulada y conjunta ente el SENASA, Bromatología y Zoonosis”.



El primer Hospital Veterinario Municipal brindará atención gratuita de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. Cuenta con ocho especialistas y servirá también para que estudiantes del último año de la carrera de Veterinaria de la UBA realicen sus prácticas profesionales. De esta forma, el municipio promueve la tenencia responsable de mascotas y acerca soluciones accesibles para los vecinos y vecinas.



En tanto, Tummino hizo hincapié en que “se trata de un hecho histórico para nuestro municipio, que a partir de ahora contará con un espacio integral para abordar la seguridad agroalimentaria y animal, es decir, para proteger la salud de vecinos y vecinas”. “Este Centro va a permitir además igualar la atención que reciben las mascotas de todos nuestros vecinos y vecinas, ya que sabemos el lugar que ocupan en las familias”, manifestó.



“Este Centro es innovador porque suma las prestaciones del SENASA, que cumple una función muy importante en nuestra Provincia, y reconoce el derecho a la salud animal: estamos cuidando a las familias y a sus mascotas”, sostuvo Kicillof y añadió: “A eso se suman los servicios de bromatología y el acompañamiento a los pequeños productores del distrito”. “Estos son pasos que podemos dar a partir del enorme crecimiento que hemos impulsado en nuestro sistema de Salud”, concluyó.



Estuvieron presentes el intendente de Navarro, Facundo Diz; la diputada bonaerense Débora Galán; su par Juan Miguel Gómez Parodi; la directora Regional Metropolitana del SENASA, Eugenia Lopresti; el presidente de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera; el coordinador nacional del programa Protenencia, Juan Enrique Romero.


Más de Provincia
Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este viernes un convenio marco de cooperación con su par de La Rioja, Ricardo Quintela, para promover el trabajo conjunto en materia de salud, seguridad, trabajo y políticas de género y diversidad sexual, entre otras. Fue en el superdomo del Parque de la Ciudad de La Rioja, en el marco del acto de jura de la nueva Constitución riojana.
Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

En esa localidad, avanza la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Floreal Ferrara" y la repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en el tramo que va de la Avenida Espora (Ruta R.P. N° 210) a la calle Moyano.
Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, es la más destacada institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina. Con la misión de combatir los grandes problemas de la salud pública brasileña, se desarrolló como un centro de conocimiento de la realidad del país y de valorización de la medicina experimental.
Nuestras recomendaciones
Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario
Tigre

Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario

Autoridades de la comuna participaron del festejo junto a socios, socias y miembros de la comisión directiva. El evento contó con shows de baile folclórico de artistas locales, tandas de música y un almuerzo de camaradería.
Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario
Tigre

Con el acompañamiento del Municipio de Tigre, el Centro de Jubilados y Pensionados Amigos del Talar celebró su 36° aniversario

Autoridades de la comuna participaron del festejo junto a socios, socias y miembros de la comisión directiva. El evento contó con shows de baile folclórico de artistas locales, tandas de música y un almuerzo de camaradería.
Vicente López continúa formando jóvenes en programación y desarrollo web a través de la Academia 4.0
Vicente López

Vicente López continúa formando jóvenes en programación y desarrollo web a través de la Academia 4.0

Estudiantes del Centro Universitario de Vicente López recibieron sus diplomas por los cursos realizados dentro de la Academia 4.0. Esta iniciativa municipal busca ofrecer a los vecinos capacitaciones en tecnología para que puedan tener una rápida salida laboral.
Munro en Escena: "Hasta el Martes" la nueva obra que se presenta en el Centro Cultural
Vicente López

Munro en Escena: "Hasta el Martes" la nueva obra que se presenta en el Centro Cultural

Este viernes 16 de agosto, se estará presentando en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro) una nueva propuesta de la iniciativa Munro en Escena.
Comenzó el Programa de Alfabetización "Moreno Lee y Escribe"
Moreno

Comenzó el Programa de Alfabetización "Moreno Lee y Escribe"

Destinado a estudiantes, tanto de escuelas públicas como privadas del distrito, que estén transitando el segundo ciclo de primaria.